Por llamarles "ladrones"AmpliaciónLa Fiscalía de la Audiencia Nacional no ve injurias en las declaraciones contra la Familia Real y archiva las diligenciasLa Fiscalía de la Audiencia Nacional decidió este viernes archivar las diligencias que tenía abiertas contra la líder de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez; el vicepresidente de Cataluña, Pere Aragonés; y la portavoz del BNG, Ana Pontón, por sus declaraciones en contra de la Casa Real. El ministerio público no ve indicios de injurias
Sobre el ReyAvanceLa Fiscalía de la Audiencia Nacional no ve injurias en las declaraciones de Aragonés y archiva las diligenciasLa Fiscalía de la Audiencia Nacional decidió este viernes archivar las diligencias que tenía abiertas contra la líder de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez; el vicepresidente de Cataluña, Pere Aragonés; y la portavoz del BNG, Ana Pontón, por sus declaraciones en contra de la Casa Real. El ministerio público no ve indicios de injurias
España-ArgeliaEspaña y Argelia refuerzan su cooperación en la gestión de los flujos migratorios y la lucha contra el terrorismoEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, efectuó este lunes su tercer viaje oficial a Argelia, una visita en la que ha buscado reforzar la cooperación con el país norteafricano, desde la “confianza mutua y el respeto”, en la gestión de los flujos migratorios y la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada
TribunalesEl PP pide al Supremo que anule el nombramiento de Delgado como fiscal general del EstadoEl Partido Popular ha presentado una demanda contra el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal general del Estado ante el Tribunal Supremo. Los populares ponen en tela de juicio la idoneidad de la que fuera ministra de Justicia del Gobierno de Pedro Sánchez, su imparcialidad y su capacidad organizativa y llega a negar que sea una jurista “de reconocido prestigio” y a calificar su currículum como “ramplón”
MonarquíaLas declaraciones de Larsen y Villarejo dan el pistoletazo de salida al otoño caliente de Juan Carlos IEl Rey emérito afrontará un otoño caliente decisivo para su futuro ante los tribunales. Con el inicio del curso el próximo mes de septiembre, se reactivan las pesquisas de la Audiencia Nacional sobre el 'caso Villarejo'. La examante de Juan Carlos de Borbón, Corinna Larsen, el comisario jubilado, su socio y el expresidente de Telefónica Juan Villalonga están citados a declarar entre el 7 y el 8 de septiembre. Además, la Fiscalía tendrá ya ultimado el análisis de la documentación que le remitieron hace unas semanas las autoridades suizas, clave para comprobar si hubo delito fiscal y blanqueo de capitales
tribunalesEl Supremo rechaza adoptar medidas cautelares contra Juan Carlos I porque no tiene la condición de investigadoLa Sala de vacaciones del Tribunal Supremo ha rechazado la adopción de medidas cautelares solicitadas por la entidad Òmnium Cultural contra el Rey emérito. En una providencia se recuerda que el sistema procesal español no contempla la adopción de medidas cautelares respecto de quien no tiene la condición de investigado, como es el caso de Juan Carlos l
MonarquíaLa Fiscalía del Supremo defiende que el Rey emérito dejó de ser inviolable en junio de 2014La Fiscalía del Tribunal Supremo, que investiga si el Rey emérito incurrió en alguna irregularidad punible en la gestión de su fortuna, defiende que Juan Carlos I dejó de ser inviolable el 19 de junio de 2014, momento en que se oficializó su abdicación a favor de Felipe VI. Por tanto, en caso de hallar indicios de los delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales, el Ministerio Público procederá en su contra
TribunalesEl Constitucional admite a trámite el amparo de Torra contra la negativa del Supremo a aplicarle cautelares tras ser suspendido como diputadoEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite por unanimidad el recurso de amparo presentado por el presidente catalán, Quim Torra, contra los autos del 23 de enero y 20 de febrero de 2020, de la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo, que le negaron la adopción de medidas cautelares tras retirarle la Junta Electoral Central el acta de diputado, como consecuencia de la condena por un delito de desobediencia
CoronavirusJusticia condecora a su servicio de limpieza por tejer una red solidaria durante la pandemiaEl servicio de limpieza del Ministerio de Justicia fue condecorado este martes con la Cruz de San Raimundo de Peñafort en reconocimiento a “la labor solidaria” que llevaron a cabo durante los meses más duros de la pandemia confeccionando mascarillas y batas para hospitales y otros centros
Guardia CivilLa Audiencia Nacional avala el cese del coronel Sánchez Corbí como jefe de la UCO de la Guardia CivilLa Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional avaló este martes el cese del exjefe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el coronel Manuel Ángel Sánchez Corbí, acordada por el secretario de Estado de Seguridad el 1 de agosto de 2018 por pérdida de confianza de la Dirección General de la Benemérita y del equipo de dirección del Ministerio del Interior
EPACasado urge a Sánchez a actuar ante el “drama laboral” con “un plan de choque”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, urgió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a actuar ante “el drama laboral” que experimenta España impulsando “un plan de choque para bajar costes fiscales, laborales y burocráticos para recuperar el empleo”
ERC pregunta al Gobierno por el presunto espionaje a Torrent y otros políticos catalanesERC ha presentado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas escritas al Gobierno sobre el presunto espionaje telefónico al presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, y a otros políticos catalanes, desvelado por los diarios ‘El País’ y ‘The Guardian’
La Fiscalía solicita nuevas diligencias en la causa que investiga a Laura Borràs tras su negativa a declarar en el SupremoLa Fiscalía ha pedido al juez del Supremo que investiga a la portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs, por un presunto caso de corrupción que practique una serie de diligencias tan sólo horas después de que la diputada se acogiera a su derecho a no declarar sobre la supuesta adjudicación irregular de contratos a la empresa de un amigo cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC)