Búsqueda

  • Contaminación El Gobierno crea un índice de calidad del aire que se respira en cada momento El Ministerio para la Transición Ecológica ha creado el Índice Nacional de Calidad del Aire con el fin de ofrecer a los ciudadanos información en tiempo real sobre si están respirando sustancias contaminantes, con una escala de colores similar a los avisos de fenómenos adversos que emite la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Medio Ambiente La reina Sofía, "muy preocupada" por la contaminación marina La reina Sofía manifestó anoche estar "muy preocupada" por la contaminación marina. "El mar está lleno de plásticos, microplásticos, que luego ingieren los peces y acaban en nuestros estómagos. Hay que apostar por la educación para poder revertir esta situación", aseveró la Reina Emérita, que hizo esta reflexión en un concierto organizado por Efe y la Fundación Excelentia, que se enmarca en los actos de conmemoración del 80 aniversario de la agencia de noticias Noticia pública
  • Movilidad sostenible La Eurocámara aprueba que los coches nuevos emitan un 37,5% menos en 2030 El Pleno del Parlamento Europeo respaldó este miércoles el acuerdo alcanzado el pasado mes de enero por negociadores de la Eurocámara y el Consejo de la UE para que los coches nuevos emitan un 37,5% menos de dióxido de carbono (CO2) en 2030, porcentaje que se reduce al 31% en las furgonetas Noticia pública
  • Contaminación El calor eleva el aire contaminado en una veintena de ciudades sin que se adopten medidas La primavera adelantada de los últimos días, con temperaturas entre 5 y 10 grados superiores a las habituales para esta época del año en gran parte de España, ha traído consigo un incremento del aire contaminado en más de una treintena de ciudades, sin que una veintena de ellas hayan adoptado medidas para combatir la polución atmosférica Noticia pública
  • Los ministerios de Sanidad y Transición Ecológica se unen para luchar contra la contaminación y sus efectos en la salud El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y el de Transición Ecológica han unido sus fuerzas para luchar contra la contaminación del aire y sus efectos en la salud de los ciudadanos. Así lo escenificaron las dos ministras en un acto conjunto este miércoles, donde anunciaron que aún siguen elaborando un nuevo ‘Plan de salud y medio ambiente’ Noticia pública
  • Solidaridad El presupuesto para cooperación al desarrollo sube un 19,7% y llega al nivel más alto desde 2012 El Gobierno prevé destinar este año una cifra cercana a los 661,2 millones de euros a cooperación al desarrollo, lo que supone un aumento del 19,7% respecto a 2018 y el nivel más alto desde 2012, cuando se presupuestaron 678,9 millones Noticia pública
  • Madrid Madrid registró casi 15 muertes diarias por alta contaminación en 2015, según un estudio de Defensa de la Sanidad Pública La Comunidad de Madrid registró un total de 5.416 muertes por alta contaminación en 2015, lo que supone un promedio de 14,83 fallecimientos al día en ese año por este problema, según un estudio de la Asociación de Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, que pide que la protección de Madrid Central se extienda a todo el interior de la M-30 Noticia pública
  • #DesayunosPorTalento El Gobierno creará en 2019 un grupo de alto nivel para impulsar la agenda 2030 El Ejecutivo de Pedro Sánchez creará a principios del año 2019 un grupo de “alto nivel” que estará presidido por la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en el que también participarán comunidades autónomas y representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias y cuya misión será “aterrizar” la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible Noticia pública
  • Madrid La Comunidad establecerá seis escenarios en el Protocolo Marco de Calidad del Aire El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, anunció hoy en un desayuno informativo organizado por Executive Forum que se aumentará de cuatro a seis los escenarios del Protocolo Marco de Calidad del Aire con el objetivo de "armonizar los protocolos de los distintos municipios en un marco homogéneo" para toda la región Noticia pública
  • Cambio climático Llega la Cumbre del Clima, que quiere poner letra a la música del Acuerdo de París La 24ª Cumbre del Clima (conocida como COP24) comienza este domingo y se prolongará hasta el próximo 14 de diciembre en Katowice (Polonia) con la misión fundamental de poner letra a la música del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en 2015 por 195 países y la UE Noticia pública
  • Cambio climático La Cumbre del Clima quiere poner letra a la música del Acuerdo de París La 24ª Cumbre del Clima (conocida como COP24) comenzará este domingo y se prolongará hasta el próximo 14 de diciembre en Katowice (Polonia) con la misión fundamental de poner letra a la música del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en 2015 por 195 países y la UE Noticia pública
  • Tiempo ‘Veranillo’ de diciembre hasta el jueves en casi toda España El mes de diciembre se estrena este sábado con un ‘veranillo’ que se prolongará hasta al menos el jueves de la próxima semana en gran parte de España debido a la persistencia de un anticiclón europeo, con lo que predominará el cielo soleado, las brumas matinales en zonas del interior y temperaturas altas para la época del año que llegarán a los 25 grados en el área mediterránea y Canarias Noticia pública
  • Cambio climático España acudirá con la “mayor ambición” a la Cumbre del Clima de Katowice La delegación española que asistirá a la 24ª Cumbre del Clima en Katowice (Polonia) del 2 al 14 de diciembre trabajará con la “mayor ambición” para que en esa conferencia anual auspiciada por Naciones Unidas se concrete la ‘letra pequeña’ del Acuerdo de París, los países asuman que deben presentar mayores compromisos climáticos y se apueste por la transición justa de trabajadores, sectores económicos y territorios que se verán afectados por el cambio hacia un modelo menos contaminante Noticia pública
  • Brexit El Gobierno asegura que "no hay cambios" sobre Gibraltar pese a lo dicho por Picardo El Gobierno español aseguró este viernes que "no hay cambios" en lo referido a Gibraltar en el marco de las negociaciones sobre el 'Brexit', pese a lo dicho por el ministro principal del Peñón, Fabian Picardo Noticia pública
  • Cooperación La Aecid celebra sus 30 años La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) celebra este miércoles su 30 aniversario en un acto que tendrá lugar en el Museo Reina Sofía de Madrid y al que asistirá el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell Noticia pública
  • Medio ambiente La Guardia Civil investiga a más de 70 personas y empresas por delitos vinculados con la contaminación marina La Guardia Civil, en el marco de una operación lanzada por Interpol a nivel mundial y coordinada por Europol a nivel de la Unión Europea, está investigando a 72 personas y empresas por diferentes delitos vinculados con la contaminación marina Noticia pública
  • Contaminación La justicia obliga por primera vez a una región a aprobar planes de calidad del aire La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado la obligación del Gobierno de esta comunidad autónoma de elaborar y aprobar “a la mayor brevedad” planes de mejora de la calidad del aire en algunas zonas Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El aire contaminado causa 38.600 muertes prematuras al año en España La contaminación atmosférica es responsable de cerca de 38.600 muertes prematuras al año en España, de las que 27.900 se deben a la exposición a largo plazo de las partículas en suspensión más finas (menores de 2,5 micras, PM2.5), 8.900 por dióxido de nitrógeno (NO2) y 1.800 por ozono troposférico (O3) Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El 85% de los españoles ha respirado este año aire insalubre por 'ozono malo' Alrededor de 39,7 millones de españoles (el 85,3% de la población) han respirado este año niveles de aire insalubre por ozono troposférico (O3), según un estudio elaborado por Ecologistas en Acción a partir de los datos recopilados en las 472 estaciones de medición de esta sustancia contaminante, que suele aparecer en los meses de mayor radiación solar Noticia pública
  • Sanidad El Gobierno elaborará un Plan Nacional sobre Salud y Medio Ambiente La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este miércoles que su departamento y el Ministerio para la Transición Ecológica elaborarán un Plan Nacional sobre Salud y Medio Ambiente por “convicción” y porque hay “datos y evidencias suficientes” que lo aconsejan Noticia pública
  • Madrid La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad gestiona en su primer año 4,3 millones de llamadas al 112 La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid (ASEM) 112 de la Comunidad de Madrid, ha gestionado cerca de 4,3 millones de llamadas cursadas al teléfono 112 durante su primer año, de las cuales la mitad de las llamadas recibidas diariamente, 12.200 de media, han requerido la intervención de los servicios sanitarios Noticia pública
  • Medio ambiente España pone en riesgo a los buitres con el diclofenaco veterinario, según SEO/BirdLife Las poblaciones de buitres en España están en riesgo porque la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps), a pesar de la opinión de expertos y de informes científicos y de la petición expresa del Defensor del Pueblo y de diferentes ONG, ha vuelto a autorizar la renovación del diclofenaco como antiinflamatorio de uso veterinario Noticia pública
  • Medio Ambiente Organizaciones ecologistas alertan de los riesgos de sobreexplotar los acuíferos de Castilla-La Mancha Las asociaciones de defensa del medio ambiente Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han reclamado al Gobierno autonómico que vele por el interés general e ignore a los que defienden que es posible explotar aún más los acuíferos castellanomanchegos para regar Noticia pública
  • Empresas públicas Susana Sarriá presidirá Navantia y Jesús Casas Tragsa Susana Sarriá será la nueva presidenta de la constructora pública naval, Navantia, y Jesús Casas presidirá el grupo público de infraestructuras agrarias y forestales Tragsa Noticia pública
  • Medio ambiente Los incendios forestales son la principal amenaza para los parques nacionales españoles Los incendios forestales son la principal amenaza para los parques nacionales españoles, según un estudio del CSIC que analiza los cambios de uso del suelo y los incendios en estos espacios protegidos entre 2005 y 2011. El trabajo concluye que Teide y Doñana son los más amenazados de la Red de Parques Nacionales de España Noticia pública