Búsqueda

  • Vivienda inclusiva Casi 50 personas con discapacidad intelectual dejarán la residencia para vivir de forma independiente en 2019 Un total de 48 personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo se incorporarán este año al programa 'Mi Casa' de Plena Inclusión, encaminado a conseguir que este colectivo salga de las residencias basadas en un modelo institucionalizado para vivir mejor "en pisos de forma normalizada, como cualquiera de nosotros" Noticia pública
  • Telecomunicaciones Huawei reconoce una caída del 30% de las ventas por el veto de EEUU, aunque asegura que se están recuperando Huawei admitió hoy que las ventas de sus smartphones cayeron entre un 25% y 30% tras el veto de Estados Unidos a la compañía, sobre todo desde el lunes de la semana pasada. Sin embargo, asegura que el jueves de esa misma semana se empezó a recuperar y “la cuota ya vuelve a situarse a niveles de comienzos del año” Noticia pública
  • Justicia Justicia comunica a los tribunales su deber de citar a las empresas demandadas en su domicilio y no telemáticamente El Ministerio de Justicia, a través del secretario general de la Administración de Justicia, Antonio Viejo, ha comunicado a todos los secretarios de gobierno de los tribunales superiores de justicia, la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo su obligación de notificar la citación o primer emplazamiento a las sociedades y demás personas jurídicas demandadas de forma presencial en su domicilio, y no de manera telemática a través de la dirección electrónica habilitada facilitada por el Ministerio de Hacienda para recibir las notificaciones de los diferentes organismos de la Administración General del Estado Noticia pública
  • Escritos de reconsideración Ampliación La Mesa del Congreso se reunirá el jueves sin previsión de reevaluar la suspensión de los diputados presos La Mesa del Congreso de los Diputados se reunirá el próximo jueves, a las 11.30 horas, pero en principio no tiene previsto estudiar los escritos de reconsideración que se han presentado contra la suspensión de los diputados de Junts y ERC que están en prisión preventiva Noticia pública
  • Escritos de reconsideración La Mesa del Congreso estudiará el jueves los recursos contra la suspensión de los diputados presos La Mesa del Congreso de los Diputados se reunirá el próximo jueves, a las 11.30 horas, para estudiar, como tema principal, los escritos de reconsideración que se han presentado contra la suspensión de los diputados de Junts y ERC que están en prisión preventiva Noticia pública
  • Condes y marqueses de pega podrán ser detectados gracias a un nuevo sistema Los representantes de los notarios y de los poseedores de títulos de nobleza en España anunciaron este martes un acuerdo para detectar falsificaciones y evitar que haya quien pretenda hacerse pasar por marqués o conde sin tener derecho a ello Noticia pública
  • X Solidaria Casi 400.000 migrantes y refugiados se beneficiaron de los programas de integración financiados con la 'X Solidaria' en 2018 Un total de 389.555 migrantes y refugiados se beneficiaron de los 14 programas de integración puestos en marcha durante 2018 por ONG españolas financiados gracias a la casilla de 'Fines de Interés Social' del IRPF Noticia pública
  • Junts pide a la Mesa del Congreso que anule la suspensión de los diputados porque no es competente Diputados de Junts han pedido a la Mesa del Congreso que anule la suspensión de los diputados independentistas que se encuentran en prisión preventiva mientras son juzgados por el Tribunal Supremo por considerar que la Mesa no es el órgano competente para adoptar esa decisión Noticia pública
  • Diputados presos Ampliación ERC pide al Congreso reconsiderar la suspensión de los diputados presos El diputado de ERC, Oriol Junqueras, envió este sábado a la Mesa del Congreso un escrito para solicitar que reconsidere su decisión de suspender a los cuatro diputados independentistas presos y la deje sin efecto. La petición no tiene visos de prosperar, puesto que la suspensión contó con el respaldo de los siete miembros de la Mesa de PSOE, PP y Cs y los dos votos en contra de Unidas Podemos Noticia pública
  • Ampliación Sánchez tendrá que consultar a la militancia un acuerdo de Gobierno El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tendrá que convocar a la militancia socialista y recabar su apoyo antes de firmar un “acuerdo de gobierno” con otra formación -no de investidura- si esa es la fórmula por la que se garantiza su continuidad al frente del Ejecutivo Noticia pública
  • Sánchez tendrá que consultar a la militancia un acuerdo de Gobierno El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tendrá que convocar a la militancia socialista y recabar su apoyo antes de firmar un “acuerdo de gobierno” con otra formación -no de investidura- si esa es la fórmula por la que se garantiza su continuidad al frente del Ejecutivo Noticia pública
  • Telecomunicaciones Competencia investiga a siete operadoras por mal uso del 902 La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado expedientes sancionadores a siete teleoperadoras por indicios de un uso indebido de números 902 Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Supremo avala el cese de Puigdemont en 2017 en aplicación del artículo 155 La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso planteado por Carles Puigdemont contra el Real Decreto 942/2017, de 27 de octubre, por el que se acordó su cese como presidente de la Generalitat de Cataluña en virtud de las medidas autorizadas el 27 de octubre de 2017 en aplicación del artículo 155 de la Constitución, y declara que el mismo fue conforme a derecho Noticia pública
  • Por el juicio del procés Ampliación El Supremo niega a Batet un informe jurídico y le insta a inhabilitar a los diputados presos La Sala Segunda del Tribunal Supremo que está juzgando a los líderes del 1-O ha enviado a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxel Batet, su respuesta a la petición que le formuló el martes solicitando un informe sobre la aplicación del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim). El tribunal se reafirma en los argumentos que respaldan la aplicación del precepto e indica que “la configuración constitucional del Tribunal Supremo hace inviable la elaboración del informe requerido” Noticia pública
  • Justicia y discapacidad El CGPJ y la Fundación A la Par colaborarán para facilitar el acceso a la Justicia de las personas con discapacidad intelectual El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha firmado un convenio de colaboración con la presidenta del Patronato de la Fundación A la Par, Almudena Altagracia Martorell Cafranga, cuyo objetivo es dar formación a los miembros de la Carrera Judicial y ofrecerles las herramientas necesarias para facilitar el acceso de las personas con discapacidad intelectual a la Administración de Justicia y mejorar su relación con la misma Noticia pública
  • Juicio procés El Supremo deja en manos de las Cámaras la suspensión de los electos con escaño El tribunal que juzga a los líderes del 1-O deja en manos de las Cámaras legislativas (Congreso y Senado) la decisión final sobre la suspensión de los cinco políticos presos que obtuvieron escaño en las elecciones generales del pasado 28 de abril. La Sala ha enviado un oficio a las Cortes Generales en el que pide que se pronuncie sobre este extremo y, en su caso, acuerde la suspensión Noticia pública
  • Un foro de expertos financieros y de la sociedad civil plantea un capitalismo más humanista Destacados profesionales del ámbito empresarial y representantes de la sociedad civil española han participado en el IX Foro Humanismo y Empresa, organizado en Madrid por la Fundación Independiente con el objetivo de provocar un cambio de paradigma empresarial con los empresarios como protagonistas para lograr un capitalismo más humanista Noticia pública
  • Nuevo gobierno Ampliación Iglesias planteará a Sánchez un programa que garantice los derechos sociales de la Constitución El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, esbozó este viernes el programa de gobierno que su formación ha dicho que negociará con el PSOE antes que su composición: “No vamos a plantear un programa de máximos, sino cosas muy sencillas. El cumplimiento de los derechos sociales que aparecen en la Constitución, eso es lo que vamos a negociar con Pedro Sánchez” Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Avance Podemos planteará a Sánchez un programa que garantice los derechos sociales de la Constitución El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, esbozó este viernes el programa de gobierno que su formación ha dicho que negociará en primer lugar con el PSOE. “No vamos a plantear un programa de máximos, sino cosas muy sencillas. El cumplimiento de los derechos sociales que aparecen en la Constitución, eso es lo que vamos a negociar con Pedro Sánchez”, anunció Noticia pública
  • Abierta la matrícula para la VI edición del máster de 'Discapacidad, autonomía personal y atención a la dependencia' La Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Fundación Derecho y Discapacidad han presentado la VI edición del máster 'Discapacidad, autonomía personal y atención a la dependencia', cuya matrícula se encuentra ya abierta Noticia pública
  • Presidencia del Senado El Gobierno carga contra el “boicot” independentista a Iceta que vulnera un “derecho constitucional” El Gobierno de España arremetió este viernes contra los partidos independentistas por su “boicot” a la designación del primer secretario del Partido Socialista de Cataluña (PSC), Miquel Iceta, como senador por designación autonómica del Parlamento regional al considerar que constituye un “derecho constitucional” Noticia pública
  • Energía Ampliación Naturgy y Endesa recurrirán ante la Audiencia Nacional las multas de la CNMC por manipular el mercado mayorista Naturgy y Endesa van a recurrir las multas de 25,3 millones de euros impuestas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por presentar precios elevados en sus ofertas al mercado eléctrico que habrían alterado el precio de generación entre octubre de 2016 y enero de 2017 Noticia pública
  • EEnergía Naturgy y Endesa recurrirán ante la Audiencia Nacional las multas de la CNMC por manipular el mercado mayorista Naturgy y Endesa van a recurrir las multas de 25,3 millones de euros impuestas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por presentar precios elevados en sus ofertas al mercado eléctrico que habrían alterado el precio de generación entre octubre de 2016 y enero de 2017 Noticia pública
  • Elecciones Iglesias ya no ve posibles los acuerdos del PSOE con Ciudadanos El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, pronosticó este lunes en el Fórum Europa que “los acuerdos en base a bloques programáticos muy concretos se van a convertir en realidad”, de izquierdas o de derechas, porque “a algunos sectores socialistas les encantaría llegar a acuerdos con Ciudadanos, pero esto ya no es posible”, dado que en las elecciones generales “los ciudadanos han votado señalando un camino muy claro” Noticia pública
  • Educación inclusiva Vídeo Celaá anuncia “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa” La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, se compromete a dar “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa” cuando arranque la nueva legislatura. El primer paso, desde su perspectiva, sería volver a aprobar la reforma educativa que el Consejo de Ministros mandó al Parlamento en febrero para derogar la ley vigente, la Lomce, impulsada por el PP Noticia pública