Cumbre del climaSánchez y todos sus ministros se alían contra el cambio climáticoEl Gobierno en pleno mostró este lunes su compromiso en la lucha contra el cambio climático con declaraciones tanto del presidente, Pedro Sánchez, como de todos sus ministros destacando la transversalidad de actuar contra los peores efectos del calentamiento global
Día DiscapacidadLa tasa de actividad de las personas con discapacidad es del 35,1%, menos de la mitad que la del resto de la poblaciónCon motivo de la celebración este lunes, 3 de diciembre, del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha destacado que, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), existe todavía “una muy baja participación en el mercado laboral” de las personas con discapacidad, con una tasa de actividad muy reducida, el 35,16%; mientras que en el resto de la población esta tasa es del 77,98%, más del doble
SaludCasi 600.000 españoles están en lista de espera para ser operadosUn total de 584.018 españoles están a la espera de una operación no urgente en el Sistema Nacional de Salud (SNS), a fecha de 30 de junio. El 12,2% de los pacientes llevaba en la lista de espera más de seis meses, según informó este jueves el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
ClimaLa Tierra se ha calentado este año 1ºC más que en la era preindustrial, según la ONULas temperatura media mundial durante los 10 primeros meses de este año superó aproximadamente en 1ºC la de la era preindustrial (entre 1850 y 1900), con lo que la tendencia al calentamiento global a largo plazo se ha mantenido en 2018 con otras señales como el aumento del nivel del mar, el calor oceánico, la acidificación de los océanos y el derretimiento de los hielos marinos y los glaciares
Acción climáticaGreenpeace pide “máxima ambición” a España en la Cumbre del Clima de KatowiceGreenpeace reclamó este miércoles al Gobierno español que acuda con la “máxima ambición” a la 24ª Cumbre del Clima (conocida como COP24), que se celebrará en Katowice (Polonia) del 3 al 14 de diciembre, y propuso como ‘deberes’ el fin de las centrales térmicas de carbón en 2025, el adiós a la última central nuclear en activo en 2028 y reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2040
SanidadEspaña participa en 1 de cada 3 ensayos clínicos que se realizan en Europa para el desarrollo de medicamentosEspaña participa en el 30% de los ensayos clínicos que se realizan en Europa y que supone el desarrollo de más de 7.000 medicamentos dirigidos a ocho tipo de enfermedades a nivel mundial, según el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés. Estas declaraciones se produjeron en el XV Seminario Industria Farmacéutica y Medios de Comunicación que se celebra este martes en Ávila con el objetivo de profundizar en la situación y datos actuales de la industria farmacéutica en España
SanidadOCU ve “insuficientes” las medidas para solucionar el desabastecimiento de medicamentosLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera “insuficientes” las medidas que hasta el momento ha adoptado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) para hacer frente al desabastecimiento de medicamentos y exigió más información al respecto
SaludFarmaindustria pide colaboración al Gobierno para enfrentar nuevos retos en la industria farmacéuticaEl nuevo presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, pidió hoy colaboración al Gobierno para enfrentar los nuevos retos que se plantean en la industria farmacéutica. Estas declaraciones se produjeron en el XV Seminario Industria Farmacéutica y Medios de Comunicación que se celebra durante todo el día de hoy en Ávila con el objetivo de profundizar en la situación y datos actuales de la industria farmacéutica en España
Fundaciones400 asociaciones se reúnen para demostrar a la sociedad el valor de la filantropíaMás de 400 profesionales del mundo de la filantropía se reúnen hoy en 'Demos 2018', el Foro de Fundaciones y Sociedad Civil, con el objetivo de aunar esfuerzos entre todas las organizaciones para trabajar de manera conjunta hacia soluciones a los problemas detectados en la sociedad. Esta iniciativa de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) se celebrará durante toda la jornada en MediaLab Prado y CaixaForum Madrid
Calentamiento globalLa humanidad se enfrenta hasta a seis catástrofes climáticas simultáneas en 2100Algunos lugares de la Tierra, como determinadas zonas costeras tropicales, se enfrentarán hasta a seis catástrofes climáticas simultáneas a finales de este siglo si no se frenan las emisiones de gases de efecto invernadero expulsadas a la atmósfera
SaludComer en 'el momento equivocado' influye negativamente en la saludLos horarios regulares de comidas mejoran la sincronización del 'reloj biológico circadiano' y cumplen su función anticipatoria, mejorando la eficiencia digestiva y metabólica, por lo que la irregularidad en los horarios de las comidas, cada vez más frecuente debido al ritmo de vida actual, influye negativamente en la salud y comer 'en el momento equivocado' se asocia a un mayor riesgo de sobrepeso, trastornos metabólicos y trastornos del sueño, entre otros problemas
AlimentaciónUno de cada cinco españoles no come carneUn 20% de los españoles afirma que sigue una dieta vegetariana, vegana, flexitariana o pescetariana, que se caracterizan por excluir productos de origen cárnico salvo en el caso de los flexitarianos, los cuales admiten consumirlos de forma ocasional
CooperaciónLa Aecid celebra sus 30 añosLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) celebra este miércoles su 30 aniversario en un acto que tendrá lugar en el Museo Reina Sofía de Madrid y al que asistirá el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell
SaludEuropa se gasta 12.000 millones de euros en el cuidado del paciente con cáncer de la sangreEuropa se gasta 12.000 millones de euros en el cuidado del paciente con cáncer de la sangre o hematológico, lo que representa el 8% del coste total del cáncer en esta región y supone el segundo tipo de tumor más costoso por detrás del cáncer de mama, según destacaron los expertos en la III Jornada de Periodistas ‘Avanzando en el cuidado del paciente hematológico’ que se celebra en Córdoba
SaludLa exposición prolongada al ruido del tráfico incrementa el riesgo de obesidadLa exposición prolongada al ruido procedente del tráfico rodado está asociada a un incremento en el riesgo de obesidad, según las conclusiones de un estudio en el que ha participado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), un centro impulsado por la Fundación Bancaria ”la Caixa”
SanidadLos médicos ven "con agrado" el plan contra las pseudocienciasEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, explicó este miércoles que ve "con agrado" el plan conjunto de lucha contra la pseudociencia y las pseudoterapias presentado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, y el de Ciencia, y considera que “es una oportunidad”. Además, insta al Gobierno a que sea “transparente y efectivo”
País VascoAizega (BCC) advierte de que la mala alimentación es en muchos países “la primera causa de enfermedades crónicas”El director general del Basque Culinary Center (BCC), Joxe Mari Aizega, destacó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ la necesidad de que las familias y las escuelas enseñen a los más jóvenes la importancia de una alimentación sana, factor que a su juicio posee una “influencia mucho mayor” de lo que la sociedad cree. En este sentido, advirtió de que la mala dieta sigue siendo en muchos países “la primera causa de enfermedades crónicas”
SegurosCatalana Occidente sube al noveno puesto en el ranking de aseguradoras de salud con la compra de AntaresLa compra de la aseguradora de Telefónica, Antares, permitirá a Grupo Catalana Occidente aumentar su peso en el ramo de salud hasta alcanzar la novena posición del ranking del sector, con un 2% de cuota de mercado y con 160,3 millones de euros de facturación, según aseguró hoy la entidad en un comunicado a la CNMV