Búsqueda

  • Farmacia Solo el 15% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU pueden cumplirse en 2030 Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas se desgranan en 169 metas, de las que solo el 15% estarían en camino de cumplirse mientras que el 48% tendrían avances no adecuados y el 37% se mantendrían estancadas, por lo que “hay que acelerar los esfuerzos de forma más decidida” Noticia pública
  • Amnistía La Internacional Demócrata de Centro denuncia “la ruptura del Estado de derecho en España” con la amnistía La Internacional Demócrata de Centro (IDC-CDI) denuncia que la ley de amnistía registrada por el PSOE en el Congreso de los Diputado supone una “ruptura del Estado de derecho” y “no sirve para ningún otro objetivo” que no sea el “propio beneficio” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Investidura Ampliación Rajoy llama a “resistir” frente a un “proyecto de mutación del pacto constitucional” El expresidente del Gobierno y del PP Mariano Rajoy cargó este viernes en el Fórum Europa contra una ley de amnistía que “va contra” la Carta Magna que se “defendió” con la aplicación del artículo 155 en Cataluña, al tiempo que llamó a “resistir” ante el “proyecto de mutación de nuestro pacto constitucional” Noticia pública
  • Amnistía Rueda llama a la ciudadanía a “no resignarse” y seguir denunciando que Sánchez “no tiene límites” El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, llamó este viernes en el Fórum Europa a la ciudadanía a “no resignarse” y “seguir denunciando” la situación que vive España con un presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “no tiene límites y no tiene líneas rojas” para seguir en el poder Noticia pública
  • Farmacias Las farmacias son “un radar humanitario” para detectar problemas sociales y ayudar a las personas Las 22.200 farmacias que existen en España “son radares” para detectar problemas sociales como la soledad no deseada, la violencia de género o el mal seguimiento de los tratamientos en personas mayores, así como “el faro que ilumina” para ayudar a la población, sobre todo a las personas más vulnerables Noticia pública
  • Industria La industria pide al Gobierno un nuevo modelo de gobernanza del sector y crear una Secretaría de Estado La Alianza por la Competitividad de la Industria Española propone un nuevo modelo de gobernanza industrial para “garantizar la autonomía estratégica” de España y reclama una Comisión Delegada del Gobierno en Política Industrial, la instauración de una Agencia Estatal y una Secretaría de Estado de Industria Noticia pública
  • Manifestaciones El Gobierno critica a Feijóo por no condenar de forma rotunda la violencia frente a la sede del PSOE La ministra de Política Territorial en funciones y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, afirmó este viernes que no puede comprender que el PP y su líder, Alberto Núñez Feijóo, no hayan expresado “una condena rotunda” a las actuaciones violentas de algunos manifestantes frente a la sede del PSOE en la madrileña calle de Ferraz Noticia pública
  • Comercio España recorta un 44% su déficit comercial hasta septiembre El déficit comercial español se situó en España en los nueve primeros meses de este año en 29.596 millones de euros, lo que supone un 44% menos que el registrado en el mismo periodo del año anterior (53.437 millones), según el último informe mensual de comercio exterior, publicado este viernes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo Noticia pública
  • Investidura Avance Rajoy invita a “resistir” frente a un “proyecto de mutación del pacto constitucional” El expresidente del Gobierno y del PP Mariano Rajoy cargó este viernes en el Fórum Europa contra una ley de amnistía que “va contra” la Carta Magna que se “defendió” con la aplicación del artículo 155 en Cataluña, al tiempo que llamó a “resistir” ante el “proyecto de mutación de nuestro pacto constitucional” Noticia pública
  • Discapacidad El 62% de las participantes que llegaron a la fase final del Programa Radia mejoraron su empleo o consiguieron uno tras la formación Fundación ONCE presentó este jueves la IV edición de su Programa RADIA, una iniciativa que busca promover la presencia de mujeres con discapacidad en puestos de trabajo STEM y que en las tres convocatorias anteriores ha ayudado a mejorar su empleo o a encontrar uno nuevo al 62% de las participantes que lograron llegar a la fase final Noticia pública
  • Macroeconomía El Panel de Funcas eleva al 2,4% su previsión de crecimiento para 2023 y baja al 1,6% la de 2024 El Panel de Funcas ha mejorado su previsión de crecimiento del PIB para 2023, hasta el 2,4%, en “un ajuste mecánico” que responde a la revisión al alza de las estimaciones para 2021 y 2022 y del dato para el tercer trimestre de este año por parte del INE. Sin embargo, la desaceleración económica ha obligado a los 18 servicios de análisis que conforman el panel a rebajar su estimación para 2024 al 1,6% Noticia pública
  • Universidades La Generalitat insiste en que el catalán debe tener “una presencia dominante” en la universidad El consejero de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Nadal, insistió este jueves en 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ en que el catalán debe tener “una presencia dominante” y que el Govern trabaja en el plan de fortalecimiento de esta lengua. “Debería ser una cuestión relativamente sencilla y no lo es”, aseveró Noticia pública
  • Economía Social La Cumbre Europea de Economía Social culmina con la firma de del ‘Manifiesto de San Sebastián’ La ‘Conferencia Europea Economía Social: Personas, Planeta, Acción’ culminó con la firma del ‘Manifiesto de San Sebastián sobre la Economía Social’, un documento firmado por representantes de 19 países de la Unión Europea y de Social Economy Europe y del Comité Económico y Social Europeo, con el que se pretende reforzar este modelo empresarial en Europa Noticia pública
  • Investidura El Círculo de Empresarios ve riesgo de que España transite a “una democracia aparente” El Círculo de Empresarios considera que los pactos alcanzados entre el PSOE y sus socios parlamentarios para garantizar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno “atentan directamente contra los derechos fundamentales de los españoles” recogidos en la Constitución y ponen en riesgo la democracia, que podría dejar de ser “plena” y ser solo “aparente” Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación Bruselas eleva la previsión de crecimiento para España al 2,4% en 2023 y la rebaja al 1,7% en 2024 La Comisión Europea ha mejorado su estimación de crecimiento económico para España hasta situarla en el 2,4% en 2023, dos décimas más que en su última previsión, por el efecto arrastre del avance registrado en 2022 –cuando la economía creció más de lo calculado inicialmente–, así como por la mejora de las exportaciones. No obstante, Bruselas calcula que la desaceleración será más intensa en 2024, cuando la economía española ganará un 1,7%, dos décimas menos que lo augurado en verano Noticia pública
  • Macroeconomía Avance Bruselas eleva la previsión de crecimiento para España al 2,4% en 2023 y la rebaja al 1,7% en 2024 La Comisión Europea ha mejorado su estimación de crecimiento económico para España hasta situarla en el 2,4% en 2023, dos décimas más que en su última previsión por el efecto arrastre de 2022 –que ha sido mayor de lo calculado inicialmente–, así como por los “sólidos resultados” del primer semestre. No obstante, Bruselas calcula que la desaceleración será más intensa en 2024, cuando la economía española crecerá un 1,7%, dos décimas menos que lo augurado en verano Noticia pública
  • Amnistía Las empresas familiares reivindican el marco constitucional ante la amnistía El Instituto de la Empresa Familiar y las dieciocho asociaciones territoriales, en representación de las más de 1.800 empresas familiares asociadas, lanzaron este martes “un llamamiento a las fuerzas políticas democráticas" ante la propuesta de amnistía a los independentistas catalanes "para que impere la responsabilidad, la moderación y el firme respeto a los pilares fundamentales, que han posibilitado que España sea la sociedad libre, dinámica y moderna de la que hoy disfrutamos” Noticia pública
  • Investidura Garamendi insiste en censurar la amnistía pero se muestra “contrario” a huelgas o protestas ante sedes de partidos El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, insistió este martes en su rechazo a la amnistía, al tiempo que dijo que en la patronal son “contrarios” a la huelga general convocada por Solidaridad, el sindicato vinculado a Vox, así como a manifestarse ante sedes de partidos políticos, aunque sin citar ambos casos concretamente Noticia pública
  • Economía Social 'Por Talento Digital', Premio Europeo de Economía Social 'Por Talento Digital' ha recibido el Premio Europeo de Economía Social de Social Economy Europe (SEE), y el programa 'Radia' ha quedado finalista. De esta forma, dos proyectos de Fundación ONCE han quedado entre los mejores proyectos de la economía social europea Noticia pública
  • Transporte Luis Gallego recibe el Premio 2023 Business Leader of the Year El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, ha recibido en Nueva York el premio al Líder Empresarial del Año (Business Leader of the Year) que otorga la Cámara de Comercio España-Estados Unidos por “su visión y liderazgo al frente de la compañía” Noticia pública
  • Finanzas Los jóvenes prefieren invertir en criptomonedas antes que en Bolsa o fondos de inversión Las criptomonedas acapararon la atención inversora de los jóvenes por delante de cualquier otro producto de inversión en 2021, año en el que el bitcoin alcanzó su máximo histórico y se disparó hasta los 69.000 dólares, un nivel desde el que cayó un 77% en apenas unos meses, hasta retroceder al entorno de los 15.500 dólares Noticia pública
  • Economía social Trabajo define a la economía social como la “mejor herramienta” contra la desigualdad y “la erosión de la democracia” El secretario de Estado de Empleo y Economía Social en funciones, Joaquín Pérez Rey, aseguró este lunes que el Gobierno seguirá impulsando la economía social “como la mejor herramienta para luchar contra la crisis climática, las desigualdades y la erosión de la democracia” Noticia pública
  • Investidura Trabajo pide a la CEOE que se aparte de “las proclamas ideológicas” y trabaje “por el bien de su país” El secretario de Estado de Empleo y Economía Social en funciones, Joaquín Pérez Rey, animó este lunes a los miembros de la CEOE a que “sigan trabajando por el bien de su país, a que se aparten de las proclamas ideológicas y a que se dediquen a lo que saben hacer, que es negociar las mejores medidas para mejorar el mercado de trabajo” Noticia pública
  • Consumo El 32% de los trabajadores españoles no descarta “reducir” su gasto en alimentación por la inflación Un 32% de los trabajadores españoles estarían dispuestos a “reducir” su gasto en alimentación “de ser necesario” debido a la inflación, cifra que se eleva hasta el 87% en lo relativo al gasto en restauración, teniendo en cuenta que casi un 40% invierte entre el 20% y el 30% de su presupuesto mensual en alimentos Noticia pública
  • Macroeconomía La economía española mejora su competitividad en el tercer trimestre La economía española mejoró su competitividad frente a la UE-27 en el tercer trimestre de este año, según el Índice de Tendencia de Competitividad (ITC) calculado con el Índice de Precios de Consumo (IPC), informó este lunes el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo Noticia pública