InvestiduraAmpliaciónEl PSOE traspasará Rodalíes y perdonará 15.000 millones a Cataluña a cambio del apoyo de ERC a la investidura de SánchezEl PSOE y ERC alcanzaron este jueves un acuerdo político para apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno que recoge, entre otros aspectos, el impulso de una ley de amnistía para los implicados en el desafío soberanista de 2017, el traspaso de Rodalíes y el perdón de una deuda de 15.000 millones de euros de la Generalitat con el Estado
JusticiaJusticia responde a jueces y fiscales que sin dotación presupuestaria no se pueden crear nuevas plazasEl Ministerio de Justicia aseguró este jueves que, para crear las nuevas plazas de jueces y fiscales que pactó con las asociaciones que representan a estos profesionales, hace falta una dotación presupuestaria, algo que no ha sido posible al disolverse en mayo pasado las Cortes para convocar las elecciones generales
CienciaEl Gobierno aprueba la convocatoria ‘Línea FID’ dotada con 177 millones de eurosEl Consejo de Ministros aprobó este lunes la convocatoria de 2023 de la Línea de Fomento de Innovación desde la Demanda (Línea FID) para la Compra Pública de Innovación, que contará con un presupuesto de 177 millones cofinanciada por los fondos Feder
Seguridad SocialEl Gobierno aprueba un préstamo de 10.003 millones de euros a la Seguridad SocialEl Consejo de Ministros aprobó este lunes la concesión de un préstamo del Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) por un importe de 10.003,8 millones de euros, con el objetivo de proporcionar una “cobertura adecuada” a las obligaciones de este organismo
Acuerdo PSOE-SumarSumar cree que el acuerdo de gobierno tiene concreción suficiente para que el PSOE no lo soslayeSumar considera que el acuerdo de gobierno que firmó con el PSOE en la madrugada del lunes al martes contiene medidas suficientemente concretas para que el texto vincule a los socialistas y se les pueda exigir su puesta en marcha durante la legislatura a partir de lo escrito
TransportesTransportes acuerda con Cataluña iniciar la tramitación de dos convenios para potenciar la movilidad sostenibleEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha llegado a un acuerdo con la Generalitat de Cataluña para iniciar la tramitación administrativa y económica de dos de los cuatro convenios para mejorar la conectividad y potenciar la movilidad sostenible, recogidos en el protocolo suscrito por ambas administraciones en julio de este año para su desarrollo y firma
SanidadMiñones destaca el rol de los sanitarios para garantizar una atención “integral y equitativa”El ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, subrayó este viernes el papel que desempeñan los profesionales sanitarios en la consecución del objetivo de garantizar el Estado del bienestar y la consolidación de una atención sanitaria “integral y equitativa” y mostró el compromiso del Gobierno en funciones con la “mejora y refuerzo" de la capacidad profesional del Sistema Nacional de Salud (SNS)
IndustriaLa producción de vehículos en España creció un 14% en los nueve primeros mesesLa producción de vehículos alcanzó en los nueve primeros meses de 2023 un total de 1,82 millones de unidades, lo que supone un 14% más que en el mismo periodo de 2022, aunque aún representa un 14,2% menos que en enero-septiembre de 2019, antes de la pandemia, según datos publicados este martes por la patronal de fabricantes Anfac
DigitalizaciónEl Gobierno autoriza un crédito de 14,6 millones para el CNIEl Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo por el que autoriza una transferencia de crédito del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital al presupuesto del Ministerio de Defensa, por importe de 14,63 millones de euros, con repercusión en el presupuesto de ingresos y gastos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
InfraestructurasEspaña debería invertir 4.000 millones para dotar de puntos de recarga a toda su red de carreteraLa dotación de puntos de recarga en los 65.000 kilómetros de red de carreteras de convencional requeriría de una inversión extra de 4.000 millones de euros por parte de la Administración que no están incluidos en el presupuesto del Perte para el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado, según los cálculos de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan)
FiscalLa prórroga del paquete anticrisis costaría casi 4.900 millones y situaría el déficit al 3,3% en 2024El Gobierno asegura en el Plan Presupuestario que cumplirá el objetivo de reducir el déficit público hasta el 3% del PIB en 2024. No obstante, las cuentas cuadran si no se contempla el impacto que supondría una prórroga –todavía no descartada– de las rebajas fiscales aprobadas para paliar los efectos de la inflación, que, según el documento, mermarían los ingresos de las arcas públicas en un máximo de 4.895 millones de euros, un importe equivalente a algo más del 0,3% del PIB
InvestiduraSánchez afirma ante el Tercer Sector que la justicia social es "una política de país"El secretario general del PSOE, presidente del Gobierno en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, se reunió este martes con representantes del Tercer Sector y de la economía social, ante quienes afirmó que "la justicia social es una política de país"
DefensaEl Ejército compra más de 1.000 vehículos de bajas emisionesEl Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (MALE) ha adquirido un total de 1.049 vehículos con etiqueta medioambiental ‘Cero’ y de bajas emisiones, destinados a la vida y funcionamiento en las unidades, con un presupuesto total de 48,5 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation EU
MacroeconomíaFedea critica la “irregular” e “insuficiente” información sobre la ejecución del Plan de RecuperaciónLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) publicó este lunes un informe sobre la ejecución del Plan de Recuperación en el que critica que la información disponible sobre el despliegue de las inversiones “sigue siendo fragmentaria, insuficiente e irregular, a pesar de que han transcurrido más de dos años desde su puesta en marcha”
Subida salarialEl Ayuntamiento de Madrid pagará el incremento del 0,5% a sus empleados en octubreEl Ayuntamiento de Madrid incluirá en la nómina de octubre de sus empleados el incremento retributivo del 0,5 % para cumplir con la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023, que señalaba que se aplicaría un incremento salarial máximo del 0,5 % conforme a los aumentos de más del 6% de los Índices de Precios al Consumo Armonizados (IPCA)