Búsqueda

  • Carrera solidaria Madrid corre hoy por los niños enfermos Profesionales del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid han organizado para este domingo la octava edición de la carrera solidaria ‘Corre por el Niño’, que tiene como objetivo recaudar fondos para la Fundación para la Investigación Biomédica de este centro hospitalario Noticia pública
  • Carrera solidaria Madrid correrá mañana por los niños enfermos Profesionales del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid han organizado para este domingo la octava edición de la carrera solidaria ‘Corre por el Niño’, que tiene como objetivo recaudar fondos para la Fundación para la Investigación Biomédica de este centro hospitalario Noticia pública
  • Carrera solidaria Madrid correrá el domingo por los niños enfermos Profesionales del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid han organizado para este domingo la octava edición de la carrera solidaria ‘Corre por el Niño’, que tiene como objetivo recaudar fondos para la Fundación para la Investigación Biomédica de este centro hospitalario Noticia pública
  • Salud CRIS contra el Cáncer inaugura su Unidad de Investigación en el Hospital La Paz La Fundación CRIS contra el Cáncer inauguró este lunes su Unidad de Investigación y Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y en la que se desarrollarán ensayos clínicos donde la ingeniería molecular y la inmunoterapia serán las protagonistas Noticia pública
  • Carrera solidaria Madrid correrá por los niños en una carrera solidaria del Hospital Niño Jesús Los profesionales del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid han organizado la octava edición de la carrera solidaria ‘Corre por el Niño’, que se celebará el 4 de noviembre, con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación para la Investigación Biomédica de este centro Noticia pública
  • Identifican un proceso de control de la inflamación que permite controlar el daño de la respuesta inmunitaria Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) descubrieron un nuevo mecanismo de control de la inflamación que permite manejar el daño asociado a la respuesta inmunitaria. El estudio se publica este jueves en la revista científica ‘Science’ Noticia pública
  • Salud Identifican un nuevo mecanismo de control de la inflamación Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto un nuevo mecanismo de control de la inflamación que permite manejar el daño asociado a la respuesta inmunitaria y cuyos resultados se han publicado este jueves en la revista científica ‘Science’ Noticia pública
  • Salud La microbiota intestinal, entre los factores de riesgo en el desarrollo de diabetes tipo 1 Científicos del Ciber de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (Ciberobn) han determinado que la microbiota intestinal podría ser un factor de riesgo en el desarrollo de la diabetes tipo 1, lo que abre la puerta al desarrollo de nuevas terapias para controlar el avance de la enfermedad mediante la modificación de la flora intestinal Noticia pública
  • Investigación Descubren una diana terapéutica que evita el rechazo de los órganos trasplantados Una nueva diana terapéutica (nanoterapia) dirigida hacia las células del sistema inmune innato, diseñada por investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha permitido la aceptación indefinida de órganos trasplantados, lo que significa que las personas trasplatadas ya no tendrán que tomar fármacos inmunosupresivos toda la vida Noticia pública
  • Salud El consumo intensivo de alcohol altera la barrera intestinal y las defensas, según un estudio de la UCM El consumo intensivo de alcohol altera la estructura y permeabilidad de la barrera intestinal, permitiendo el paso de bacterias a órganos internos o de productos bacterianos a sangre Noticia pública
  • Herbalife subraya su compromiso con la salud cardiovascular Herbalife Nutrition señaló este miércoles que la investigación y la innovación en productos que favorezcan la salud y el bienestar cardiovascular de la población es uno de sus "pilares fundamentales" Noticia pública
  • Cáncer hematológico Una investigación internacional estudiará la detección e intervención precoz en tumores hematológicos Una investigación internacional liderada por el doctor Jesús San Miguel, director de Medicina Clinica y Traslacional de la Universidad de Navarra y en la que participan 13 centros europeos de excelencia, estudiará la detección e intervención precoz en tumores hematológicos Noticia pública
  • Las causas del despido colectivo pactado no pueden revisarse en pleitos individuales, según establece el Supremo El Pleno de la Sala IV, de lo Social, del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que establece que en los pleitos individuales derivados de un despido colectivo no pueden revisarse las causas justificativas del mismo, cuando haya existido acuerdo entre la empresa y los representantes legales de los trabajadores, y siempre que el pacto no haya sido impugnado judicialmente por dichos representantes o por un sindicato con implantación suficiente en la empresa Noticia pública
  • Salud El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa inicia un ensayo clínico en lupus Las unidades de investigación de Reumatología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla realizarán nuevos ensayos clínicos multicéntricos con diversos medicamentos sobre lupus eritematoso sistémico (LES) para avanzar en el tratamiento de esta enfermedad inflamatoria y autoinmune Noticia pública
  • Día Mundial del Linfoma El linfoma afecta a más de 6.000 personas en España El linfoma es una enfermedad que representa el 4% de todos los nuevos diagnósticos de cáncer que se dan en España cada año, lo que supone más de 6.100 pacientes. En la actualidad, el linfoma se cura en el 60% de los casos, según datos proporcionados por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) Noticia pública
  • Detectado un virus que mata a los delfines en el Mediterráneo Investigadores españoles han detectado en el Mediterráneo una nueva cepa del virus más letal en delfines. Es del género Morbillivirus y se cree que un animal enfermo procedente del Atlántico lo haya podido introducir Noticia pública
  • Investigación Celyvir: una nueva terapia celular para luchar contra el cáncer La Unidad de Biotecnología Celular del Instituto de Salud Carlos III ha demostrado el efecto antitumoral de virus oncolíticos escondidos en células madre mesenquimales y han desarrollado una terapia eficaz en ratones, Celyvir, que consigue activar la respuesta inmune del paciente y lograr una mayor entrada del sistema inmune en el tumor, produciendo el efecto antitumoral Noticia pública
  • Salud Un nuevo mecanismo molecular explica el desarrollo de la fatiga crónica en personas tratadas con radioterapia Un equipo científico de la Universidad de Oviedo, en colaboración con el National Institute Health (NIH) de Washington, ha hallado un nuevo mecanismo molecular que explica el desarrollo de la fatiga crónica en personas tratadas con radioterapia. Los resultados de sus investigaciones se han publicado en la revista 'Nature Translational Psychiatry' Noticia pública
  • Sanidad Los fisioterapeutas madrileños piden modificar los planes de estudio para seguir mejorando la humanización en la atención al paciente El decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), José Antonio Martín Urrialde, planteó este lunes la necesidad de modificar los planes de estudio de las universidades para introducir de manera transversal más contenidos sobre humanización, a fin de mejorar este apartado dentro de la atención que los fisioterapeutas proporcionan a los pacientes, pese a que se trata de un aspecto que lleva aplicándose desde hace bastantes años Noticia pública
  • Salud Expertos internacionales analizan en el CNIO cómo mejorar el éxito de la inmunoterapia Algunos de los mayores expertos del mundo en relación entre sistema inmune y cáncer se reúnen desde hoy en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, en el encuentro CNIO–'la Caixa' Frontiers Meeting, para abordar desde aspectos de investigación básica hasta ensayos clínicos con nuevas estrategias diseñadas para que las células defensivas apunten y carguen contra las tumorales Noticia pública
  • Salud Oncólogos reclaman incluir los biomarcadores en la cartera de servicios básicos Expertos de la Fundación ECO (Excelencia y Calidad en la Oncología) han reclamado incluir los biomarcadores en la cartera de servicios básicos del Sistema Nacional de Salud (SNS), ya que ayudan a predecir qué pacientes con cáncer responden mejor a un determinado tratamiento Noticia pública
  • Salud Expertos internacionales analizan en el CNIO cómo mejorar el éxito de la inmunoterapia Algunos de los mayores expertos del mundo en relación entre sistema inmune y cáncer se reunirán esta semana en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, en el encuentro CNIO–'la Caixa' Frontiers Meeting, para abordar desde aspectos de investigación básica hasta ensayos clínicos con nuevas estrategias diseñadas para que las células defensivas apunten y carguen contra las tumorales Noticia pública
  • Salud Oncólogos reclaman incluir los biomarcadores en la cartera de servicios básicos Expertos en Oncología de la Fundación ECO (Excelencia y Calidad en la Oncología) han reclamado incluir los biomarcadores en la cartera de servicios básicos del Sistema Nacional de Salud (SNS), ya que ayudan a predecir qué pacientes con cáncer responden mejor a un determinado tratamiento Noticia pública
  • Biodiversidad El genoma del koala desvela cómo sobrevive sólo con hojas de eucalipto Un equipo internacional de 54 científicos, en su mayoría de universidades de Australia, han logrado secuenciar el genoma completo del koala, que proporcionará a los científicos nueva información para salvar a esta especie de marsupial que se alimenta sólo con hojas de eucalipto, ayudar en el tratamiento de enfermedades y garantizar su supervivencia a largo plazo Noticia pública
  • Bullying Una guía dirigida a maestros de Primaria alerta de que el 'bullying' se gesta en Educación Infantil La Asociación Mundial de Educadores Infantiles (Amei-Waece), entidad asociada a Naciones Unidas, ha publicado un trabajo dirigido a maestros de Educación Primaria en el que indica que el 'bulliyng' se gesta en la etapa escolar infantil. La guía, coordinada por Franklin Martínez Mendoza, presenta algunos métodos y técnicas susceptibles de ser utilizadas por los educadores para trabajar con la familia y los niños Noticia pública