Búsqueda

  • Automoción Las ventas de motos en España suben un 13,1% hasta mayo España registró 78.698 matriculaciones de motocicletas y ciclomotores entre enero y mayo de 2019, lo que supone un incremento del 13,1% con respecto a idéntico periodo de 2018 Noticia pública
  • Medio marino Los arrecifes de coral peligran por la acidificación de los oceános Los ecosistemas coralinos están amenazados por la acidificación de los océanos como consecuencia del cambio climático, según asegura un equipo internacional de científicos de instituciones de Arabia Saudí, Australia, Estados Unidos, Francia y Nueva Zelanda Noticia pública
  • Medio ambiente Aves marinas mueren de hambre en Alaska por el cambio climático El cambio en la alimentación inducido por el cambio climático puede estar detrás de la muerte masiva de aves marinas en el mar de Bering frente a las costas de Alaska, sobre todo ejemplares de frailecillo coletudo Noticia pública
  • España lidera la tasa de temporalidad de la UE con casi el doble del ratio de la región La tasa de temporalidad laboral en España se situó al cierre de 2018 en el 26,8%, “la más elevada de todos los países de la Unión Europea (UE)” y casi el doble del 14,2% del registro promedio europeo, detalla un estudio de BBVA Noticia pública
  • Turismo Ampliación Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros aumentaron un 11,9% en abril Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) en España superaron los 8,8 millones en abril, un 11,9% menos que en el mismo mes de 2018 Noticia pública
  • Avance Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros aumentaron un 11,9% en abril Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) en España superaron los 8,8 millones en abril, un 11,9% menos que en el mismo mes de 2018 Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco El tabaco es responsable del 33% de tumores y del 22% de muertes por cáncer, recuerda la SEOM El tabaco, principal factor de riesgo evitable, es responsable de un 33% de los tumores y de un 22% de las muertes por cáncer, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque también se relaciona con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o pulmonares potencialmente mortales, recordó la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra este viernes Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco El fumador pasivo inhala hasta 4.000 sustancias tóxicas El consumo de tabaco causa miles de muertes al año. Es el responsable de numerosos tipos de cánceres y enfermedades respiratorias, del corazón, de las arterias de todo el organismo y acorta la vida del consumidor hasta en 10 años. Pero no solo causa daño en el fumador, sino también en su entorno más cercano, que inhala sin quererlo un humo que contiene más de 4.000 sustancias tóxicas, según indicó Socidrogalcohol con motivo de la celebración hoy del Día Mundial sin Tabaco Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco La SEOM avisa de que el tabaco es responsable del 33% de tumores y del 22% de muertes por cáncer La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) manifestó este jueves que el tabaco es el "principal factor de riesgo evitable" responsable de un 33% de los tumores y de un 22% de las muertes por cáncer, según datos de la OMS, aunque también se relaciona con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o pulmonares potencialmente mortales Noticia pública
  • Biodiversidad El cambio climático mata de hambre a aves marinas frente a Alaska El cambio en la alimentación inducido por el cambio climático puede estar detrás de la muerte masiva de aves marinas en el mar de Bering frente a las costas de Alaska, sobre todo ejemplares de frailecillo coletudo Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco El fumador pasivo inhala hasta 4.000 sustancias tóxicas El consumo de tabaco causa miles de muertes al año. Es el responsable de numerosos tipos de cánceres y enfermedades respiratorias, del corazón, de las arterias de todo el organismo y acorta la vida del consumidor hasta en 10 años. Pero no solo causa daño en el fumador, sino también en su entorno más cercano, que inhala sin quererlo un humo que contiene más de 4.000 sustancias tóxicas, según indicó este jueves, víspera del Día Mundial sin Tabaco, Socidrogalcohol Noticia pública
  • Inflación El IPC baja hasta el 0,8% en mayo, su mínimo desde enero de 2018 El indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo (IPC) en España registra una variación anual del 0,8% en el mes de mayo, su tasa más baja desde enero de 2018 Noticia pública
  • Medio marino La acidificación de los océanos amenaza los arrecifes de coral Los arrecifes de coral están amenazados por la acidificación de los océanos como consecuencia del cambio climático, según asegura un equipo internacional de científicos de instituciones de Arabia Saudí, Australia, Estados Unidos, Francia y Nueva Zelanda Noticia pública
  • Una de cada cinco mujeres embarazadas en España consume tabaco Una de cada cinco mujeres embarazadas en España consume tabaco, según una investigación del Instituto de Salud Carlos III, en la que participan el Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas (ECEMC), el Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) y el Centro Nacional de Epidemiología, ofrece nuevos datos sobre consumo de tabaco en embarazadas Noticia pública
  • Ampliación La Seguridad Social registró un superávit de 3.225 millones hasta abril, un 0,26% del PIB La Seguridad Social registró un superávit de 3.225,69 millones hasta abril de 2019, cuantía que equivale al 0,26% del PIB y que resulta similar al del mismo periodo del año pasado, al ser un 0,0035% menor respecto al saldo positivo de 3.237,27 millones de dicho periodo Noticia pública
  • Ampliación El déficit del Estado aumentó hasta el 0,65% del PIB en abril El déficit del Estado se situó en 8.195 millones de euros entre enero y abril de 2019 en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 0,65% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda Noticia pública
  • Salud Casi uno de cada tres jóvenes en Madrid presenta obesidad abdominal El 27,23% de la población infanto-juvenil de la Comunidad de Madrid padece sobrepeso u obesidad global, una cifra superior, 35,17%, si se trata de obesidad abdominal, según un estudio realizado por el Grupo de Investigación Epinut de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (Sedca) Noticia pública
  • Informe anual El Banco de España urge a reducir el déficit estructural y propone revisar “el elevado nivel de beneficios fiscales” El Banco de España considera “urgente garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas”, para lo que ve necesario “corregir el elevado déficit público, el déficit estructural y la ratio de deuda pública” y, para ello, propone reconsiderar “el elevado nivel de beneficios fiscales actual” Noticia pública
  • Energía El consumo de combustibles de automoción cayó en marzo por primera vez desde septiembre de 2018 El consumo de los combustibles de automoción en España disminuyó en marzo un 2,3% respecto al mismo mes del año pasado, hasta los 2,36 millones de toneladas Noticia pública
  • Calentamiento global China dispara las emisiones de un gas prohibido que daña la capa de ozono Las emisiones a la atmósfera del triclorofluorometano (CFC-11), el segundo gas más abundante que agota la capa de ozono, han aumentado cerca de 7.000 toneladas desde 2013 procedentes del este de China, pese a que se trata de una sustancia química prohibida por el Protocolo de Montreal desde 2010 Noticia pública
  • El Banco de España alerta del alto endeudamiento de la economía frente a perturbaciones en los mercados El Banco de España alerta de que la tasa de endeudamiento de la economía española “sigue siendo elevada", pese a la reducción que volvió a experimentar a lo largo del pasado ejercicio y ello supone "un elemento de vulnerabilidad ante posibles perturbaciones en los mercados de capitales" Noticia pública
  • El pago a proveedores bajó en marzo a 33,12 días en las comunidades y a 36,16 en el Estado El Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) se redujo durante el pasado mes de marzo en las comunidades autónomas hasta los 33,12 días y a 36,16 días en el Estado, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Hacienda Noticia pública
  • Delitos de odio El Cermi examina el impacto sobre las personas con discapacidad de la circular de la Fiscalía General del Estado sobre delitos de odio El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un informe en el que examina el impacto positivo sobre las personas con discapacidad de la reciente circular de la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre pautas para interpretar los delitos de odio tipificados en el artículo 510 del Código Penal Noticia pública
  • Educación Los premios ‘Grandes Profes, Grandes Iniciativas’ reconocen proyectos escolares que luchan contra el absentismo y mejoran la tolerancia La Fundación Atresmedia, Samsung y la Universidad Internacional de Valencia (VIU), en colaboración con la Fundación Orange, han fallado la sexta edición de los premios ‘Grandes Profes, Grandes Iniciativas’, con los que buscan reconocer y difundir proyectos inspiradores, innovadores y de gran impacto, llevados a cabo por profesores o centros educativos durante el curso 2018-2019 que tengan como objetivo la mejora de la educación Noticia pública
  • Infancia Unicef y la OMS alertan de que uno de cada siete bebés nacen con bajo peso en todo el mundo Unicef y la Organización Mundial de Salud (OMS) alertaron este miercoles de que uno de cada siete bebés nacen con bajo peso en todo el mundo, de los cuales el 75% lo hacen en el sur de Asia y África Subsahariana. Sin embargo, el problema también continúa siendo importante en los países de altos ingresos de Europa, América del Norte, Australia y Nueva Zelanda, donde prácticamente no ha habido avances en la reducción de las tasas de bajo peso al nacer desde el año 2000 Noticia pública