Medio ambienteLos embalses inician junio con un 18% menos de agua que la media de la décadaLos pantanos españoles han comenzado este mes de junio con un 18% menos de agua que la media de la última década a estas alturas del año, puesto que acumulan actualmente 33.587 hectómetros cúbicos (hm3) y el promedio del decenio es de 40.904 hm3
MadridLa capital redujo su contaminación a niveles históricos en mayo, según Ecologistas en AcciónDurante el pasado mes de mayo, los registros de dióxido de nitrógeno de toda la red de medición de la contaminación de la ciudad de Madrid son los más bajos que se han registrado en cualquier mes desde que entró en funcionamiento en 2010, a pesar de que solo ha llovido un día, según Ecologistas en Acción
Medio ambienteEl cambio climático amenaza los glaciares de Asia, que dan de beber a 221 millones de personasLos glaciares de las altas montañas de Asia liberan cada verano 36 kilómetros cúbicos de agua (equivalente a 14 millones de piscinas olímpicas) a diversos ríos, cantidad suficiente para satisfacer las necesidades básicas de 221 millones de personas, pero el cambio climático amenaza con evitar que estos ecosistemas alivien el estrés hídrico de la región
Medio ambienteEl cambio climático amenaza los glaciares de Asia, que dan de beber a 221 millones de personasLos glaciares de las altas montañas de Asia liberan cada verano 36 kilómetros cúbicos de agua (equivalente a 14 millones de piscinas olímpicas) a diversos ríos, cantidad suficiente para satisfacer las necesidades básicas de 221 millones de personas, pero el cambio climático amenaza con evitar que estos ecosistemas alivien el estrés hídrico de la región
Medio ambienteLos embalses despedirán mayo con un 18% menos agua que la media de la décadaLos pantanos españoles despedirán este mes de mayo con un 18% menos agua que la media de la última década a estas alturas del año, puesto que acumulan actualmente 33.852 hectómetros cúbicos (hm3) y el promedio del decenio es de 41.193 hm3
Clima‘El Niño’ dará este año una tregua al planetaLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, pronosticó este lunes que, en principio, el clima de la Tierra no estará este año condicionado por un episodio intenso de ‘El Niño’
26-MSol y temperaturas casi veraniegas para el 'superdomingo' electoralEl tiempo casi veraniego acompañará este 'superdomingo' electoral 26 de mayo, en el que se celebran comicios municipales, autonómicos y europeos con mucho sol, más de 25 grados en media España y alguna lluvia residual sólo en el Cantábrico oriental y el Pirineo occidental
26-MSol y temperaturas casi veraniegas para el 'superdomingo' electoralEl tiempo casi veraniego acompañará este 'superdomingo' electoral, puesto que el 26 de mayo se celebrarán comicios municipales, autonómicos y europeos con mucho sol, más de 25 grados en media España y alguna lluvia residual sólo en el Cantábrico oriental y el Pirineo occidental
TiempoMucho sol y media España a más de 25 grados el último fin de semana de mayoEl tiempo de este último fin de semana de mayo será agradable en general porque los termómetros superarán los 25 grados en media España, e incluso más de 30 en algunas zonas del suroeste peninsular, y brillará el sol en la mayor parte del país, mientras que las lluvias se restringirán a áreas del Cantábrico, Pirineos, este de Cataluña y Baleares
26-MDía casi veraniego para el 'superdomingo' electoralEl tiempo casi veraniego acompañará este 'superdomingo' electoral, puesto que el 26 de mayo se celebrarán comicios municipales, autonómicos y europeos con mucho sol, más de 25 grados en media España y alguna lluvia residual sólo en el Cantábrico oriental y el Pirineo occidental
TiempoSol y más de 25 grados en media España el último fin de semana de mayoEl tiempo del último fin de semana de mayo será agradable en general porque los termómetros superarán los 25 grados en media España, e incluso más de 30 en algunas zonas del suroeste peninsular, y brillará el sol en la mayor parte del país, mientras que las lluvias se restringirán a áreas del Cantábrico, Pirineos, este de Cataluña y Baleares
FuegoEspaña pone en marcha la campaña contra los incendios forestalesEl Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales (CECO) puso en marcha este jueves la maquinaria del Estado para apoyar a las comunidades autónomas en la lucha contra los incendios forestales con un dispositivo similar al de años anteriores y que incorpora la más alta tecnología, con aviones de comunicación y observación, drones y herramientas satelitales
Medio ambienteLos embalses pierden agua por primera vez desde Semana SantaLos pantanos españoles acumulan actualmente 33.944 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, con lo que la reserva hidráulica nacional se sitúa en el 60,5% de la capacidad total y desciende por primera vez desde la pasada Semana Santa
TiempoVuelve el calor esta semana con más de 30 grados en el suroesteEl episodio de temperaturas anormalmente bajas y propias de marzo que irrumpió el pasado viernes en buena parte de la península dará paso a un ascenso térmico que hará que a lo largo de esta semana se imponga el calor de junio en amplias zonas de España, con mucho sol en general y precipitaciones que se limitarán este martes al Mediterráneo y desde el jueves al norte peninsular
TiempoTormentas en el interior del Levante y más calor en muchas zonasEl tiempo de este martes estará marcado por la estabilidad atmosférica en buena parte de España excepto en el interior de la zona levantina peninsular, donde esta tarde se registrarán chubascos y tormentas localmente fuertes desde Andalucía oriental hasta el Pirineo catalán, así como el aumento de las temperaturas en muchas zonas del país
TiempoEl frío de marzo da paso a una semana con calor de junioEl episodio de temperaturas anormalmente bajas y propias de marzo que irrumpió el pasado viernes en buena parte de la península dará paso a un ascenso térmico desde este lunes que hará que a lo largo de esta semana se imponga el calor de junio en amplias zonas de España, con mucho sol en general y precipitaciones que se limitarán este martes al Mediterráneo y desde el jueves al norte peninsular
MeteorologíaCinco provincias en alerta amarilla por vientos costeros y lluviaCinco provincias se encuentran en alerta amarilla por fenómenos costeros y lluvia. En concreto, Almería y Granada registrarán fuertes vientos costeros, mientras que Navarra, Vizcaya y Guipúzcoa tienen aviso por riesgo de lluvia
MeteorologíaFin de semana de tiempo disparatado entre el invierno y el veranoLa meteorología tendrá este fin de semana un pronóstico del tiempo disparatado de la primavera, con “altibajos bastante típicos para esta época” que combina jornadas propias de “finales de invierno” con otras de “casi verano”
TiempoLas temperaturas se desplomarán hasta 10 grados en más de media EspañaA partir de este jueves se iniciará por el oeste peninsular un cambio en la situación meteorológica, con chubascos, rachas fuertes de viento y un brusco descenso térmico, que pondrá fin a la situación de estabilidad y altas temperaturas que han caracterizado la última semana, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
AguaLos embalses suben al 60,7% tras encadenar cinco semanas al alzaLos pantanos españoles acumulan actualmente 34.045 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, con lo que la reserva hidráulica nacional sube al 60,7% de la capacidad total tras encadenar cinco semanas de ascenso
Medio ambienteLos árboles más resistentes al frío en la Tierra crecen más rápido por el cambio climáticoLos alerces, que forman el grupo de árboles más al norte y más resistente al frío de la Tierra, crecen más rápidamente por la degradación del permafrost como consecuencia de la temperatura de la superficie del suelo por el cambio climático, según un estudio realizado por cinco investigadores de instituciones de China y EEUU
TiempoFin de semana veraniego con 35 grados en el surEl primer episodio de calor del año en España calentará este fin de semana con un tiempo veraniego en amplias zonas y se prolongará hasta el martes en Canarias y el miércoles en la península. Durante estos días se esperan temperaturas veraniegas típicas de finales de junio y principios de julio, con máximas que superarán los 35 grados en el valle del Guadalquivir y el sur de Extremadura
TiempoValencia y Alicante registran la noche de mayo más calurosa desde 1961Las primeras noches tropicales del año ya han llegado a España, puesto que los termómetros no han bajado de 20 grados en seis provincias tanto en la madrugada del jueves como en la de este viernes. Un detalle significativo es que Valencia y Alicante han batido el récord de noche de mayo más calurosa desde 1961