Congreso del PPCasado no entiende que se “reniegue” de AznarPablo Casado, precandidato a la Presidencia del Partido Popular, aseguró este lunes que no entiende por qué “la gente reniega de su pasado” en el partido, que también ha estado marcado por el liderazgo de José María Aznar aunque “ya no está en política”
MéxicoEl Gobierno español felicita a López ObradorEl Gobierno de España felicitó hoy al nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y destacó "el buen desarrollo de la jornada electoral de este domingo 1 de julio en la que el pueblo mexicano ha podido ejercer de manera pacífica y democrática su derecho al voto"
Congreso del PPAmpliaciónCospedal ve la candidatura de Casado “próxima” a AznarMaría Dolores de Cospedal, aspirante a la Presidencia del Partido Popular, considera que la precandidatura de Pablo Casado es “próxima” al expresidente del Gobierno y líder del partido José María Aznar, puesto que así lo “traslucen y trasladan” muchos de sus actos en la campaña electoral interna
Congreso PPCospedal ofrece “moral de victoria” para desbancar a SánchezMaría Dolores de Cospedal, precandidata a la presidencia del Partido Popular, ofreció este sábado “moral de victoria” para desbancar a Pedro Sánchez del Gobierno, desde la “fortaleza” del centro-derecha español
Congreso del PPAmpliaciónConfirmados 66.706 afiliados con derecho a votar al sucesor de RajoyLa Comisión Organizadora del XIX Congreso Nacional Extraordinario del Partido Popular (COC) confirmó este viernes que serán 66.706 afiliados finalmente los que tienen derecho a votar el 5 de julio en las primarias para designar al sucesor de Mariano Rajoy, lo que supone el 7,67% del censo total de 869.535 militantes
Voto y discapacidadEl Congreso inicia el debate para eliminar las trabas al voto de las personas con discapacidadEl Congreso de los Diputados empezó este jueves a analizar la reforma legislativa que prevé acabar con las limitaciones al voto de las personas con discapacidad que están bajo tutela judicial, a las que en estos momentos un juzgado debe autorizar expresamente para que ejerzan el derecho al sufragio
Reunión entre Sánchez y TorraEl juez Eugeni Gay avisa que en el diálogo entre la Generalitat y el Estado no vale el "hablar por hablar"El magistrado y exvicepresidente del Tribunal Constitucional (TC) Eugeni Gay afirmó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que para solucionar el desafío independentista de Cataluña “hace falta hablar pero no hablar por hablar, como los loros”. Por ello, recetó "diálogo, escuchar y dudar" dentro del marco del Estado de Derecho, "que nos hemos fijado todos los españoles sin exclusión”
Sáenz de Santamaría afinará su campaña para dirigirse a las provincias con más inscritosLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, tiene previsto afinar su campaña electoral interna para hacerse con la Presidencia del PP dirigiéndose a partir de ahora a las provincias donde se han inscrito un mayor número de afiliados para concurrir a las primarias
Mociones de ERC y PPEl Congreso rechaza dialogar sin condiciones e intervenir las finanzas y embajadas de la GeneralitatEl Congreso de los Diputados rechazó este martes sendas mociones de ERC y el PP sobre Cataluña: la primera pedía un diálogo político sin condiciones ni renuncias, y la tumbaron el PP, el PSOE y Ciudadanos (92 votos a favor y 242 en contra), y la segunda pedía intervenir las finanzas de la Generalitat, cerrar las embajadas y retirar los lazos amarillos y sólo la apoyaron el PP y Cs (163 votos a favor y 176 en contra)
LaboralEl Congreso insta al Gobierno a dotar a la Inspección de Trabajo de más recursosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que impulsó el PP y que finalmente consensuó con el PSOE, Ciudadanos y parlamentarios del Grupo Mixto para seguir trabajando en el ámbito de la Inspección de Trabajo, con el objetivo de lograr un mercado laboral “más justo” y dotar al organismo de más recursos técnicos y medios humanos
Reforma electoralEl Cermi pide a los grupos del Congreso que apoyen "sin fisuras" que todas las personas con discapacidad puedan votarEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este sábado a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados que apoyen "sin fisuras" la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General para otorgar y extender el voto a todas las personas con discapacidad, "sin excepciones de ningún tipo"
LaboralEl Congreso rechaza tramitar la proposición de ley de Ciudadanos sobre el contrato únicoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazará previsiblemente este martes la toma en consideración la proposición de ley de Ciudadanos de lucha contra la precariedad laboral, en la que plantea modificar las modalidades de contratación para instaurar un contrato indefinido generalizado, otro de sustitución y otro de formación
Comisión de DiscapacidadEl Cocarmi pide a Torrent la creación de una comisión sobre discapacidad en el ParlamentEl Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (Cocarmi) ha pedido en una reunión con el presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, la creación de una Comisión sobre Discapacidad, siguiendo el ejemplo de otros parlamentos autonómicos como los de Cantabria, Castilla y León y Castilla-La Mancha
DiscapacidadEl Cermi pide a los grupos del Senado que apoyen modificaciones que benefician a las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a los grupos parlamentarios del Senado que apoyen en el Pleno de esta semana sendas propuestas de modificaciones legislativas presentadas por el Grupo Unidos Podemos en relación con los derechos de las personas con discapacidad, que responden a demandas de este sector social
Reforma electoralRivera plantea que los nacionalistas no lleguen al Congreso sin un 3% de voto estatalEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, propuso este sábado una reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) que deje fuera del Congreso de los Diputados a las candidaturas que no superen la barrera del 3% en el conjunto de España, lo que dejaría fuera a las formaciones nacionalistas que superan ese porcentaje en las circunscripciones en las que se presentan, pero no en el cómputo general
CataluñaArrimadas pide a Sánchez que proteja a los catalanes no independentistas antes que dialogar con TorraLa presidenta de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, exigió este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que proteja los derechos de los catalanes no independentistas antes que dialogar con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, a quien llamó este viernes para concertar una próxima reunión