AmnistíaAvanceSánchez asegura que “no” hay “intención” de tocar la ley de amnistía pero que entre “todos” deberán “encontrar una solución”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este viernes que “no” hay “intención” por parte de los socialistas de realizar ninguna modificación al texto de la ley de amnistía que la semana pasada no se aprobó en el Congreso por el voto contrario de Junts e instó a que “entre todos” los implicados en este asunto se pueda “encontrar una solución” para su aprobación
SanidadLa SECOMCyC reivindica una revisión de los acuerdos con las aseguradoras privadasLa Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y Cabeza y Cuello (SECOMCyC) alerta de una situación que "están sufriendo los profesionales de la sanidad privada desde hace 30 años". Según explicó el doctor José Carlos Díaz-Mauriño, presidente electo de la SECOMCyC, “la relación que tenemos los médicos con las compañías aseguradoras siempre se ha basado en un modelo de imposición de baremos, sin posibilidad alguna de negociar directamente con ellas unos contratos personalizados”
MadridEl Ayuntamiento de Madrid pone en marcha un nuevo modelo de alquiler social asequibleEl Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un nuevo modelo de alquiler social asequible, que consistirá en la enajenación de 12 parcelas de su propiedad destinadas a la construcción de viviendas, con la garantía de que los futuros promotores ofrezcan un alquiler asequible durante los próximos 15 años a sus inquilinos
PescaEl PP pide un Perte para el sector pesqueroEl PP ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que defiende la aprobación de un Perte escífico para el sector pesquero, con medidas para paliar la crisis que considera que sufre el sector
EducaciónLa Comunidad de Madrid critica la cotización de los becarios por ser una medida “errónea” y con “finalidad política”El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana Duro, asegura que la cotización de las prácticas no remuneradas en la Seguridad Social, en vigor desde el pasado 1 de enero tras la aprobación del Gobierno, es una medida “errónea”, que encierra la “finalidad política” de “maquillar las cifras de cotización a la Seguridad Social”
Elecciones vascasSumar, IU y Equo firman un preacuerdo para concurrir juntos a las elecciones vascas sin PodemosSumar Mugimendua, Ezker Anitza-IU y Berdeak Equo informaron este sábado de que han firmado un preacuerdo de coalición para concurrir juntos a las próximas elecciones al Parlamento vasco, aún pendientes de convocar por el lehendakari, Íñigo Urkullu, bajo la marca de Sumar y sin Podemos
Movilizaciones agrariasEl sector pesquero estudia movilizaciones como las del campoLas principales organizaciones del sector pesquero (la patronal de armadores Cepesca, la federación de vendedores Fedepesca y la federación de cofradías de pescadores FCNP) aseguraron este viernes que estudian acciones en defensa de su sector como las que han acordado las asociaciones agrarias y ganaderas
ClimaLa ONU pide “torrentes, no goteos” en financiación climática, con 2,4 billones de dólares anualesEl secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, reclamó este viernes “torrentes, no goteos” en financiación climática con al menos 2,4 billones de dólares al año, así como “un esfuerzo olímpico” en dos años para cumplir los objetivos de lucha contra el cambio climático en 2030 y 2050
MadridArrancan las obras del nuevo instituto de Arganda del ReyEl Ayuntamiento de Arganda del Rey y la Comunidad de Madrid escenificaron este viernes el acto de presentación del nuevo Instituto de Educación Secundaria con el inicio de las obras en la parcela de la Avenida de Dublín
AutónomosUPTA augura que 2024 será “el peor año para el comercio autónomo”La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) augura que 2024 será “el peor año para el comercio autónomo” después de conocer los datos de afiliación, presentados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al mes de enero
MadridAyuso homenajea a Carlos Sainz tras su triunfo en el DakarLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, rindió homenaje este viernes en la Real Casa de Correos a los pilotos Carlos Sainz y Lucas Cruz por su reciente triunfo en el Rally Dakar 2024
UcraniaEl Gobierno de la Generalitat niega “contactos” con el Gobierno ruso o su entornoLa consejera de Acción Exterior y Unión Europea de la Generalitat catalana, Meritxell Serret, aseguró este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el Gobierno de Pere Aragonès “no ha estado nunca en contacto” con el Ejecutivo ruso ni con su entorno y aseguró que “ni Rusia ni el entorno de Putin" han sido colaboradores” o han estado “en la lista de posibles”
BancaLa coalición Cleantech for Iberia celebra su primera reunión en la sede del BBVA en MadridRepresentantes de las organizaciones miembro de la coalición Cleantech for Iberia, iniciativa el impulso del uso de tecnologías limpias en España y Portugal, ha celebrado su primera reunión de trabajo en la sede en Madrid del BBVA, una de las entidades integrantes del proyecto
InclusiónÁlvaro Arbeloa visita la escuela sociodeportiva de la Fundación Real Madrid en GuadalajaraEl embajador del Real Madrid. Álvaro Arbeloa, visitó la escuela sociodeportiva de la Fundación Real Madrid en Guadalajara, junto al responsable comercial del Área de Gestión Territorial y Centros de Fundación ”la Caixa”, Alejandro Fernández De Las Peñas; y al director territorial de Castilla La Mancha y Extremadura de CaixaBank, Juan Luis Vidal, que fueron recibidos por la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos
AgriculturaSánchez replica a Francia que "el tomate español es imbatible"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este jueves en Bruselas que “el tomate español es imbatible”, en respuesta a algunas críticas del Elíseo y la clase política francesa contra los agricultores españoles
BancaLos sindicatos de banca anuncian una huelga el 22 de marzoLos sindicatos FINE, CCOO y UGT de banca anunciaron este jueves que convocarán un paro parcial de dos horas el 26 de febrero por el “inmovilismo” en la negociación de los convenios colectivos sectoriales, y, “en caso de que no se produzcan avances, harán una huelga de 24 horas el 22 de marzo