Búsqueda

  • Universalidad Sanidad dará luz verde a la Ley de Universalidad del sistema sanitario en los próximos meses La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este viernes que en los próximos meses, su departamento dará “salida” a la Ley de Universalidad del Sistema Nacional de Salud y también impulsará una Ley de Gestión Pública que “blinde la gestión pública directa en nuestro sistema sanitario” Noticia pública
  • Energía Fundación Endesa estrena la nueva iluminación del lucernario del Palau de la Música de Barcelona Fundación Endesa ha estrenado la nueva iluminación del lucernario del Palau de la Música de Barcelona, la gota de cristales de colores que preside el techo de su sala de conciertos Noticia pública
  • Poder Judicial Feijóo celebra que Reynders acepte supervisar la renovación del CGPJ y ve un “chorro de luz” antes de la aprobación de la amnistía El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, saludó “positivamente” la decisión de la Comisión Europea y del comisario de Justicia, Didier Reynders, de iniciar la próxima semana la supervisión de las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y afirmó que es un “chorro de luz” en “el contexto lamentable” que atraviesa España a apenas unos días de que el Congreso de los Diputados apruebe la ley de amnistía Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 9%, hasta los 66,07 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana sábado un 8,9% al situarse en los 66,07 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 72,56 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad vuelve a situarse por debajo de los 100 euros por MWh por decimoséptimo día consecutivo Noticia pública
  • Salud Pública El Gobierno aprobará este martes la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este viernes que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, ya que los expertos “aseguran con rotundidad que habrá nuevas pandemias y esta vez no nos puede pillar con los deberes sin hacer” Noticia pública
  • Madrid Ayuso y Almeida reciben el premio al mejor estand de Fitur 2024 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, recogieron este viernes el Premio al Mejor Estand de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en la categoría de Instituciones y Comunidades Autónomas, concedido al espacio que comparten la Administración autonómica y el Ayuntamiento de la capital en el recinto ferial de Ifema hasta este domingo Noticia pública
  • Derechos Sociales y Consumo Bustinduy comparece en el Congreso para avanzar sus prioridades de legislatura El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, comparecerá este viernes en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados a petición propia y de PP y Vox con el objetivo de informar sobre las líneas generales de la política de su departamento para la presente legislatura, así como del Grupo Mixto para exponer sus propuestas con las que responder “especialmente” a las demandas de Canarias Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 5,5%, hasta los 72,56 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este viernes un 5,5% al situarse en los 72,56 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 76,80 euros de ayer. Con ello, el precio de la electricidad vuelve a situarse por debajo de los 100 euros por MWh por decimosexto día consecutivo Noticia pública
  • Consumo El gasto en la cesta de la compra batió en 2023 un nuevo récord con 117.000 millones de euros Los españoles gastaron en la cesta de la compra en 2023 un total de 117.000 millones de euros, un 10,4% más que el ejercicio anterior debido al alza del precio promedio del 9,4% Noticia pública
  • Fiscal Los técnicos piden una reorganización de Hacienda y la Agencia Tributaria para recaudar 6.000 millones al año Los técnicos de Hacienda (Gestha) pidieron este jueves una “profunda reorganización” del Ministerio de Hacienda y la Agencia Tributaria con la que podrían recaudarse unos 6.200 millones de euros anuales Noticia pública
  • Cultura Sergio del Molino obtiene el Premio Alfaguara por ‘Los alemanes’ El escritor madrileño Sergio del Molino ha sido reconocido con el Premio Alfaguara de novela 2024 por su novela ‘Los alemanes’, presentada con el título ‘El espíritu de la escalera’ y bajo el seudónimo de Patricia Bieger, de la que el jurado destacó “su maestría para narrar un suceso muy poco conocido de la historia española relacionado con las mutaciones del nazismo y con hondas consecuencias en el mundo actual” Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 5,5%, hasta los 72,56 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana viernes un 5,5% al situarse en los 72,56 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 76,80 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad vuelve a situarse por debajo de los 100 euros por MWh por decimosexto día consecutivo Noticia pública
  • Turismo Recorrido por el legado de Napoleón en París París, conocida universalmente como la Ciudad Luz, no solo es el epicentro del romance y la cultura europea, sino también el lienzo sobre el cual Napoleón Bonaparte pintó algunas de sus más memorables obras maestras arquitectónicas y culturales Noticia pública
  • Madrid El PSOE del Ayuntamiento de Madrid llevará el "presunto amaño de las oposiciones de Policía", la crispación y las talas al primer Pleno ordinario del año El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid llevará seis iniciativas al primer Pleno ordinario del año, que se celebrará el próximo lunes, y que pasan por un compromiso de toda la corporación con "la democracia"; "los presuntos amaños de las oposiciones al Cuerpo de Policía Municipal"; las actuaciones para proteger el Paisaje de la Luz de las talas; y la implantación de un nuevo modelo de servicios sociales Noticia pública
  • Transición energética La Junta destaca que Andalucía es “una tierra de oportunidades" para contribuir al desarrollo de una nueva economía El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, destacó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que la región “se presenta como una tierra de oportunidades para contribuir como pocas regiones en Europa al desarrollo de una nueva economía protagonizada por la transición energética y una industria libre de emisiones” Noticia pública
  • Negociación Díaz, sobre el diálogo entre el PSOE y Junts: “Las negociaciones tienen límites” La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se mostró crítica este jueves con el modo de dialogar entre el PSOE y Junts, advirtió de que “las negociaciones tienen límites” y añadió que “las formas en el derecho tienen que ver con el fondo” Noticia pública
  • Cultura El fotógrafo con discapacidad visual J.M. Magano expone ‘Mucho por ver’ en el Museo Tiflológico El Museo Tiflológico de la ONCE acoge hasta el 23 de marzo la exposición ‘Mucho por ver’ del fotógrafo con discapacidad visual J.M. Magano, 20 obras que, según el autor, "están hechas desde el alma" Noticia pública
  • Ley de amnistía Feijóo: “Una línea roja no cambia de un día para otro, el terrorismo es siempre moralmente imperdonable” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, volvió este jueves a arremeter contra el pacto entre PSOE y Junts para que se puedan beneficiar de la amnistía los delitos de terrorismo, en el marco del ‘procés’, que “no hayan causado violaciones graves de derechos humanos”, y advirtió al Gobierno de que “una línea roja no cambia de un día para otro” y “el terrorismo es siempre moralmente inaceptable e imperdonable” Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 8%, hasta los 76,80 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este jueves un 7,9% al situarse en los 76,80 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 83,42 euros de ayer. Con ello, el precio de la electricidad vuelve a situarse por debajo de los 100 euros por MWh por decimoquinto día consecutivo Noticia pública
  • Diputación permanente El Congreso se opone a que Cuerpo comparezca con urgencia sobre el retorno de empresas a Cataluña La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la comparecencia urgente del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, para explicar los pactos alcanzados entre PSOE y Junts en lo que se refiere a posibles modificaciones en la Ley de Sociedades de Capital para garantizar la vuelta de las empresas que se fueron en Cataluña tras el ‘procés’ Noticia pública
  • Podemos Monedero anuncia que Iglesias le ha retirado su programa de Canal Red El cofundador y exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero anunció este miércoles en redes sociales que su excompañero de partido y ahora director de Canal Red, Pablo Iglesias, ha retirado de la programación de la cadena el programa que hasta ahora presentaba Noticia pública
  • EMpresas La mortalidad de las empresas creadas entre 2018 y 2022 alcanzó el 26,5% en España De las 469.641 empresas creadas entre 2018 y 2022, el 73,5% sigue manteniendo su actividad, lo que significa que el la tasa de mortalidad empresarial en ese lustro fue del 26,5% Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 8%, hasta los 76,80 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana jueves un 7,9% al situarse en los 76,80 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 83,42 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad vuelve a situarse por debajo de los 100 euros por MWh por decimoquinto día consecutivo Noticia pública
  • Fitur Díaz Ayuso acompaña a los Reyes en la inauguración de Fitur La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acompañó hoy a los Reyes durante la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2024, que se celebra hasta el domingo en Ifema Noticia pública
  • Adicciones En la UE hay un millón de usuarios “de alto riesgo” de opioides, cuyo consumo ilícito causó en 2021 el 75% de 6.000 muertes por sobredosis En la UE hay alrededor de un millón de consumidores “de alto riesgo” de opioides, sustancias que suponen “una amenaza importante para la salud y la seguridad en Europa” y en 2021 su consumo ilícito fue “responsable” de “alrededor de tres cuartas partes de las más de 6 000 muertes por sobredosis relacionadas con drogas”. Además, la cantidad de heroína incautada por los Estados miembro “se duplicó con creces” ese año, hasta 9,5 toneladas, la “más alta en 20 años” Noticia pública