IgualdadUn estudio revela que las personas LGTBI+ con discapacidad sufren más discriminación y más dificultades laboralesEl 78% de personas LGTBI+ con discapacidad ha sufrido discriminación en el sistema educativo y el 41% además de discriminación confiesa haber sufrido incluso acoso en el trabajo, e indican que a la hora de discriminar ‘pesa’ más la discapacidad que la inclinación sexual, según el estudio 'La situación de las personas LGTBI+ con discapacidad', del Ministerio de Igualdad, que se presentó este lunes
Salud visualLos ópticos-optometristas plantean su incorporación en AP para mejorar la salud visual de la poblaciónEl Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (Cgcoo) plantea la incorporación de estos profesionales en Atención Primaria (AP), junto al resto del personal sanitario de este primer nivel asistencial, para mejorar la visión de los pacientes que requieran gafas o lentes de contacto, lo que reduciría las listas de espera y ahorraría más de 160 millones de euros al Sistema Nacional de Salud (SNS)
JusticiaTres asociaciones judiciales respaldan a Perelló en defensa del actual sistema de acceso a la carreraTres asociaciones judiciales expresaron este jueves su respaldo a la defensa que la presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, hizo esta jornada en Barcelona del actual sistema de acceso a la carrera judicial, que el Gobierno quiere modificar para ampliar el acceso por el cuarto turno o sin oposición
LaboralTrabajo avisa de que no se puede contratar por debajo del SMI pese a haber sido derogado temporalmente por PP, Junts y VoxLa Dirección General de Trabajo dictó este jueves una instrucción en virtud de la cual se establece que la “desaparición abrupta” de la prórroga del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025 por la no convalidación del ‘decreto ómnibus’ no afecta a los sueldos vigentes, por entender que se trata de un salario ya contractualizado, es decir, pactado entre empresa y empleado
PensionesLa subida de las pensiones tumbada por PP, Junts y Vox se aplicará en enero pero no en febrero, según Seguridad SocialLa subida de las pensiones para 2025 que tumbaron este miércoles PP, Junts y Vox (un 2,8% en general) se aplicará en enero, dado que el real decreto-ley que contenía esta revalorización ha estado en vigor casi todo el mes, pero en febrero volverían a pagarse las cuantías percibidas hasta diciembre de 2024, salvo que el Gobierno vuelva a aprobar una revalorización nuevamente
Estatuto MarcoCSIF exige una reclasificación profesional del personal sanitario porque “no se puede demorar más”La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) urgió este miércoles al Ministerio de Sanidad, durante la negociación del Estatuto Marco, que priorice una adecuada reclasificación de todas las categorías de la sanidad, especialmente los técnicos medios y superiores (Técnicos de laboratorio, TCAEs, entre otros), ya que “no se puede demorar más”
Estatuto MarcoMónica García asegura que con el Estatuto Marco “se acabaron los contratos precarios” en la sanidadLa ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este miércoles que el Estatuto Marco que se negocia en estos momentos con los sindicatos del ámbito sanitario “viene de la mano de la estabilidad en el trabajo, por lo que se acabaron los contratos precarios y se acabó el abuso de las eventualidades” y, para ello, “hay que sacar el mejor texto”
Fundación ONCELos arquitectos presentan una guía para impulsar la accesibilidad universal en pueblos y ciudadesSolo el 0,6% de los casi 26 millones de viviendas que hay en España, es decir, 154.800, son accesibles, y 1,8 millones de personas dependen de la ayuda de otras para salir de sus viviendas a la calle, según pone de manifiesto una guía editada por el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España presentada este miércoles en la sede de Fundación ONCE en Madrid
Juventud e InfanciaEl Gobierno y la FEMP buscan coordinarse “mucho mejor” para abordar políticas de juventud e infanciaLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, coincidieron este martes en la necesidad de buscar fórmulas que permitan “coordinarse mucho mejor para ser más efectivos” en políticas de juventud e infancia
Caso ErrejónPodemos defiende formar en género a los jueces tras las preguntas de Carretero a MouliaáEl portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, Javier Sánchez Serna, defendió este martes que las preguntas del juez Adolfo Carretero a la actriz Elisa Mouliaá en la causa que afecta al exdiputado Iñigo Errejón es “suficientemente elocuente” para “seguir defendiendo la necesidad de una formación en género de muchos jueces que parecen no haber entendido nada en estos años”
DiscapacidadArranca el programa de fomento de la lectura de FiapasLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) comienza una nueva edición de su Programa de Fomento de la Lectura, dirigido a niños y adolescentes con sordera
GripeCSIF reclama el refuerzo de plantillas ante el “panorama desolador” de la sanidad ante la gripeLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este lunes el refuerzo de las plantillas en el sistema sanitario ante la epidemia de gripe y otras infecciones respiratorias que ha provocado “un panorama desolador” en prácticamente todas las urgencias de los hospitales españoles