Búsqueda

  • Tiempo Las temperaturas subirán hasta superar los 30 grados el próximo miércoles El tiempo inestable de los últimos días dará paso a partir de este viernes, pero sobre todo desde el fin de semana, a una mayor estabilidad atmosférica que irá acompañada de un ascenso progresivo de las temperaturas hasta el próximo miércoles, cuando los termómetros marcarán más de 30 grados en la mitad sur peninsular, es decir, valores más propios de principios del verano Noticia pública
  • Tiempo 'Montaña rusa' de temperaturas en la primera semana de desescalada en España Una 'montaña rusa' en los termómetros acompañarán esta semana en muchas zonas de España cuando se inicia la primera fase de la desescalada por la crisis del coronavirus, puesto que se esperan bajadas bruscas y subidas notables en las temperaturas hasta el punto de que serán más de 10 grados superiores a lo normal para esta época del año y el fin de semana hará más frío de lo habitual en amplias zonas Noticia pública
  • Clima El Gobierno quiere que los municipios costeros incluyan el riesgo de subida del mar en sus planes urbanos Los ayuntamientos costeros tendrán que incluir los riesgos climáticos asociados a la subida del nivel del mar en los planes de ordenación urbanística a partir de 2021 Noticia pública
  • Clima La ONU reclama "aplanar la curva" del cambio climático para evitar siglos de fenómenos extremos La lucha contra la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, no debe sustituir a una acción climática continua, por lo que también conviene "aplanar la curva" del cambio climático para evitar que sus efectos se prolonguen durante siglos, según destacó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • Tiempo Abril llega con aguas mil en el noreste peninsular y Baleares El mes de abril se estrena este miércoles con lluvias en prácticamente toda la península y Baleares, sobre todo en el noreste peninsular y ese archipiélago, y temperaturas que tenderán a ascender, aunque seguirá haciendo más frío de lo normal para esta época del año Noticia pública
  • Tiempo El invierno se despedirá primaveral tras un paréntesis de frío, nieve y lluvia El invierno, que concluirá el próximo viernes a las 4.50 (horario peninsular), se marchará con un ambiente primaveral en buena parte de España tras resistirse con un temporal de frío, nieve, lluvia y tormenta que afectará a muchas zonas este lunes, y precipitaciones que se extenderán desde el este hacia el sur peninsular hasta el jueves Noticia pública
  • Clima El decenio 2010-2019 fue el más caluroso en la Tierra desde 1850 El decenio comprendido entre 2010 y 2019 fue el más caluroso jamás registrado en la Tierra desde que 1850 comenzaran las mediciones instrumentales de temperaturas, el quinquenio entre 2015 y 2019 incluye los cinco años más cálidos de los que se tiene constancia y 2019 resultó ser el segundo año más caluroso desde que hay datos. A partir de los años 80 del siglo pasado cada nuevo decenio ha sido más cálido que todos los anteriores desde 1850 Noticia pública
  • Tiempo Primavera adelantada en España con cinco días de sol y escalada de temperaturas El tiempo primaveral volverá este fin de semana a amplias zonas de España y se extenderá hasta el próximo miércoles, con cinco días de subida progresiva de temperaturas que hará que los termómetros marquen desde el martes más de 30 grados en el sureste peninsular y valores más propios de finales de mayo o principios de junio Noticia pública
  • Tiempo La primavera se adelanta con cinco días de sol y temperaturas que serán de mayo o junio El tiempo primaveral volverá este fin de semana a amplias zonas de España y se extenderá hasta el próximo miércoles, con cinco días de subida progresiva de temperaturas que hará que los termómetros marquen desde el martes más de 30 grados en el sureste peninsular, con valores más propios de finales de mayo o principios de junio Noticia pública
  • Clima La ONU espera más calor de lo normal en el planeta hasta mayo Muchas partes del planeta, sobre todo las tropicales, tendrán temperaturas terrestres superiores a las habituales en el trimestre comprendido entre marzo y mayo, pero ello no se deberá a un fenómeno de calentamiento debido a 'El Niño', según vaticinó este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que es la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • Sociedad Tiempo fresco antes de que el Carnaval adelante la primavera El tiempo de esta semana será primero algo fresco de día e incluso gélido de noche antes de que las temperaturas vuelvan a iniciar una paulatina subida a partir del miércoles, hasta el punto de que el ambiente primaveral se apoderará de este fin de semana de Carnaval, con sol y temperaturas superiores a los 20 grados en muchas zonas de la mitad sur peninsular Noticia pública
  • Ciencia Groenlandia se derrite ahora siete veces más rápido que en 1990 El hielo de Groenlandia se derrite actualmente seis veces más rápido que en la década de 1990 y ello no sólo se debe al calentamiento en la superficie, sino también a que la fusión se produce bajo el agua por el aumento térmico en los océanos Noticia pública
  • Datos de empleo UGT subraya el impacto positivo de la subida del SMI en la creación de empleo El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, resaltó este martes que la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2019, publicada esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), refleja el impacto positivo de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del pasado año en la creación de empleo Noticia pública
  • Temporal La urbanización “descontrolada” de la costa levantina “agrava” los daños de la borrasca Gloria, según Ecologistas La urbanización “descontrolada” de la costa levantina “agrava” los daños ocasionados por la borrasca ‘Gloria’, que ha hecho “estragos” en un litoral “castigado” Noticia pública
  • Borrasca 'Gloria' SEO/BirdLife reclama actuar en el delta del Ebro tras inundarse por el temporal El primer temporal del invierno y uno de los más fuertes jamás registrados en el noreste peninsular ha engullido kilómetros de playas y 3.000 hectáreas de arrozales del delta del Ebro, donde el Mediterráneo ha penetrado hasta tres kilómetros tierra adentro, ante lo cual SEO/BirdLife reclamó que se tomen medidas aguas arriba del río Noticia pública
  • Madrid Transportes asegura que el servicio especial de autobuses con motivo del cierre de la línea 4 de Metro “trascurre sin incidencias reseñables” La Consejería de Transportes indicó este martes que el servicio especial de autobuses puesto en marcha con motivo del cierre de la línea 4 de Metro funciona con"normalidad" Noticia pública
  • Medio ambiente La falta de lluvias baja el agua embalsada por primera vez desde octubre El tiempo estable, soleado y sin lluvias en la mayor parte del país desde las pasadas Navidades tiene ya su traslación negativa en que el nivel de los embalses acaba de descender por primera vez desde el pasado mes de octubre Noticia pública
  • Medio ambiente Los embalses vuelven 13 meses después a tener más agua que la media de la década Los embalses españoles han comenzado este año con más agua que la media de la última década por primera vez en 13 meses, puesto que la reserva hidráulica nacional se ha elevado al 57% de la capacidad total al almacenar 31.678 hectómetros cúbicos (hm3) Noticia pública
  • Crisis climática La Justicia holandesa hace historia al obligar al Estado a bajar las emisiones de CO2 en 2020 La Corte Suprema de Países Bajos difundió este viernes una decisión histórica por la que obliga al Estado a tomar medidas climáticas más ambiciosos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 25% a finales de 2020 Noticia pública
  • Tiempo La borrasca ‘Elsa’ remite pero 32 provincias mantienen avisos por viento, lluvia o mala mar La amplia y profunda borrasca ‘Elsa’ irá remitiendo a lo largo de este viernes después de que vayan desapareciendo poco a poco los avisos, aunque durante la mañana de este viernes permanecen activos en 32 provincias y Ceuta por temporal de viento, lluvia o mala mar. Esta madrugada llegaron a acumularse 48 provincias avisadas por fenómenos adversos, todas salvo Las Palmas y León Noticia pública
  • Tiempo La borrasca ‘Elsa’ remite mañana con 46 provincias avisadas por viento, lluvia o mala mar La amplia y profunda borrasca ‘Elsa’ irá remitiendo a lo largo de este viernes después de que vayan desapareciendo poco a poco los avisos activos en 46 provincias por temporal de viento, lluvia o mala mar, ya que sólo se librarán del tiempo adverso Álava, Las Palmas, León y Ourense Noticia pública
  • Laboral Los trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social aumentaron un 7,2% en noviembre La Seguridad Social registró una media de 2.123.454 trabajadores extranjeros en noviembre, lo que supone un incremento del 7,19% (142.374 más) respecto al mismo mes de 2018 y el cuarto mes consecutivo de crecimiento, según informó hoy el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social Noticia pública
  • Clima Ampliación El invierno será cálido tras el undécimo otoño más caluroso en España desde 1965 El trimestre invernal que comprende enero a marzo de 2020 será más cálido de lo normal en la península y Baleares después de que este otoño haya sido el undécimo más caluroso de la serie histórica nacional de temperaturas, que comienza en 1965 Noticia pública
  • COP25 Ciencia, política y arte llaman a la acción en la fase decisiva de la Cumbre del Clima La ciencia, la política y el arte se unieron este martes en la inauguración de la fase decisiva de la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25) con un mensaje común de llamada a la acción climática para tomar medidas que aceleren la lucha contra el calentamiento global, puesto que los países están obligados el próximo año a revisar al alza sus compromisos de reducción de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Cumbre del Clima Dos tercios de los ecosistemas marinos están afectados por la crisis climática o la sobrepesca Dos terceras partes de los ecosistemas marinos ya se han visto afectados por la acción humana a través del cambio climático y la sobrepesca, lo que tiene graves implicaciones para la biodiversidad y la humanidad, por lo que es necesario una respuesta global urgente en los próximos 12 meses frente al "colapso de los océanos" Noticia pública