SaludEspaña registró diez casos de difteria entre 2014 y 2020, uno de ellos con resultado de muerteEspaña conoció diez casos de difteria toxigénica entre 2014 y 2020, siete producidos por ‘C. diphtheriae toxigénico’ (cuatro de ellas de localización cutánea y tres con síntomas respiratorios, entre ellos un caso grave en un niño no vacunado que falleció) y tres ocasionados por ‘C. ulcerans’ (dos de localización cutánea y otro con clínica respiratoria leve)
Día de la MujerMás de 50.000 personas tiñen de morado las calles de Madrid en la manifestación por el 8-MMás de 50.000 personas participaron en la manifestación convocada por la Comisión 8-M de Madrid, "la de toda la vida", que discurrió este martes desde Atocha hasta la Plaza de Colón y otras 3.000 lo hicieron en la convocatoria disidente que transitó por la Gran Vía madrileña, según datos de la Delegación del Gobierno en Madrid
Derechos humanosLa mitad de la humanidad sufre de escasez de agua una parte del año, según la ONUCerca de la mitad de la población mundial experimenta actualmente una grave escasez de agua durante al menos una parte del año y se espera que esto empeore a medida que el cambio climático altere los patrones de precipitación con consecuencias para todo el ciclo del agua, pues los impactos de los cambios hidrológicos del retroceso de los glaciares y el deshielo del permafrost se están acercando al punto de no retorno
Día de la MujerFeacem exige la plena igualdad de las mujeres con discapacidad en todos los ámbitos, también en el mercado laboralLa Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) reclamó este martes la plena igualdad de derechos de las mujeres con discapacidad en todos los ámbitos y también en el mercado laboral. Así lo manifestó la secretaria general de Feacem, Pepa Torres, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, que tiene lugar cada 8 de marzo
MadridVuelve el programa #Poderosas para combatir el abandono del deporte entre niñas y adolescentesEl programa ‘¡Chicas, el deporte nos hace poderosas!’, que tiene como objetivo combatir el abandono de la actividad física y el deporte entre las niñas y jóvenes de entre 12 y 24 años, arrancó este lunes su tercera edición con un acto de presentación en el Centro Deportivo Municipal Gallur y en el que participaron la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís; la concejala delegada de Deporte, Sofía Miranda, y la responsable de Patrocinios Globales de Iberdrola, Elisa Yarte
MadridLa Comunidad de Madrid finaliza la reforma integral del Centro sociocultural Caleidoscopio de MóstolesLa Comunidad de Madrid ha concluido ya la reforma integral del centro sociocultural Caleidoscopio de Móstoles, invirtiendo en su reconstrucción casi un millón de euros procedentes del Programa de Inversión Regional (PIR), con el objetivo de devolver a los mostoleños este emblemático espacio, según explicó este lunes el consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo
IgualdadLos pensionistas exigen la “erradicación de la desigualdad de género en todas las etapas de la vida”La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) exigió este lunes la “erradicación de la desigualdad de género en todas las etapas de la vida” y llamó a “mejorar los derechos de las mujeres en todas las etapas de su vida, sin olvidarlas durante la vejez, para no dejar a ninguna atrás”
Día de la MujerLa CNSE denuncia “la falta de atención y protección” a las mujeres sordasLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) hizo público un manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer en el que denuncia la falta de atención a las necesidades de las mujeres sordas. “Es tiempo de que nuestra realidad, nuestras demandas y nuestros derechos se contemplen en las leyes, en los presupuestos y en todas las políticas públicas”, señala
SaludMás de 26.000 pacientes renales podrían seguir en diálisis toda su vidaMás de 26.000 pacientes podrían seguir en diálisis toda su vida por Enfermedad Renal Crónica (ERC), que afecta a uno de cada siete españoles (casi seis millones de personas) y que en muchos casos no está diagnosticada por ser asintomática
Día MujerLas feministas celebrarán un 8-M dividido por sus discrepancias con Irene MonteroEl movimiento feminista afronta este año la celebración del 8 de marzo, Día de la Mujer, dividido, para mostrar sus discrepancias con la política de la ministra de Igualdad, Irene Montero, y habrá dos manifestaciones en Madrid, una convocada por la Comisión 8M y otra por el Movimiento Feminista de Madrid, que aglutina al sector crítico
#TúEresEuropaAutismo España recuerda a los Estados de la UE su obligación de acabar con la discriminación en el empleo de las personas con TEAEl presidente de la Confederación Autismo España, Miguel Ángel de Casas, invitó a los Estados miembros de la Unión Europea a dar cumplimiento a la directiva que les obliga a adoptar medidas en su ordenamiento jurídico para acabar con la discriminación en el ámbito del empleo que viven las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), que en España afrontan un paro estimado de entre el 77% y el 90%
DiscapacidadVeintidós millones de cupones para mostrar la labor de las cuatro fundaciones del Grupo Social ONCELa ONCE mostrará en 22 millones de cupones la labor de las cuatro fundaciones que forman parte del Grupo Social ONCE para difundir el trabajo que desarrollan, así como animar a colaborar con ellas en las tareas que las caracterizan: creada para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad; dedicada específicamente a las personas con sordoceguera; encargada de la formación de perros guía o impulsora de la inclusión de personas ciegas o con baja visión en América Latina