Sucesión de RajoyAmpliaciónFeijóo renuncia a la carrera a la sucesión para “no fallar a los gallegos”El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, anunció este lunes que seguirá al frente de sus responsabilidades en su comunidad autónoma y, por ende, que renuncia a optar al liderazgo del Partido Popular tras la marcha de Mariano Rajoy. Justificó que toma esta decisión por “coherencia” y porque no puede “fallar a los gallegos”
Reforma electoralRivera plantea que los nacionalistas no lleguen al Congreso sin un 3% de voto estatalEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, propuso este sábado una reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) que deje fuera del Congreso de los Diputados a las candidaturas que no superen la barrera del 3% en el conjunto de España, lo que dejaría fuera a las formaciones nacionalistas que superan ese porcentaje en las circunscripciones en las que se presentan, pero no en el cómputo general
SaludHoy se celebra el Día Mundial del Donante de SangreHoy se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. El número de donantes activos en España se mantiene en torno a los dos millones (1.990.300) y en 2017 se incorporaron 181.495 donantes nuevos, es decir, 500 cada día, de los cuales el 34,2% eran jóvenes de entre 18 y 35 años, según los datos ofrecidos por la Federación Española de Donantes de Sangre
Fraude fiscalMaíllo: “Espero que Sánchez tenga mejor criterio para gobernar que para elegir a sus ministros”El coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, afirmó este miércoles que espera que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tenga “mejor criterio” para gobernar España que “para elegir a sus ministros”, después que Màxim Huerta haya abandonado el Ministerio de Cultura y Deporte en menos de una semana
Fraude fiscalAvanceMàxim Huerta confirma que abandona el Ministerio de Cultura tras su escándalo con HaciendaEl hasta ahora ministro de Cultura y Deporte, Màxim Huerta, anunció este miércoles su renuncia por "responsabilidad" y "transparencia" tras el escándalo en el que se ha visto envuelto por defraudar más de 200.000 euros a Hacienda durante su etapa como presentador en un programa de televisión, entre los años 2006 y 2008. No obstante, negó haber cometido un "fraude fiscal" y denunció un "bombardeo" contra su persona y el "aire fresco" que aporta el Gobierno socialista de Pedro Sánchez
TelecomunicacionesAsegurar un satélite cuesta una media de 100 millones de eurosLas primas cobradas por las empresas aseguradoras por asegurar un satélite son de una media de 100 millones de euros, lo que supone que los 300 aparatos de este tipo que están actualmente en el espacio acumulan un coste de 30.000 millones euros solo en sus seguros
SaludEn España hay cerca de dos millones de donantes de sangre activosEl número de donantes de sangre activos en España se mantiene en torno a los dos millones de donantes, ya que la cifra asciende a 1.990.300. En 2017 se incorporaron 181.495 donantes nuevos, es decir, 500 cada día. De ellos, el 34,2% eran jóvenes entre 18 y 35 años, según los datos ofrecidos desde la Federación Española de Donantes de Sangre y que se enmarcan en el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el próximo 14 de junio
SanidadAmnistía Internacional pide a Montón que incluya a las personas excluidas del SNSAmnistía Internacional (AI) pidió este martes a la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, que garantice una sanidad pública y universal y revierta “los devastadores efectos” del Real Decreto Ley 16/2012, por el que se excluyó a miles de personas del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Congreso del PPAmpliaciónRajoy: “No tengo ni sucesores ni delfines, no voy a señalar con el dedo ni voy a vetar”El expresidente del Gobierno y presidente del PP, Mariano Rajoy, dejó claro este lunes que quiere mantenerse al margen de su sucesión, hasta el punto que afirmó que “no voy a señalar a nadie con el dedo ni vetar a nadie”. “No tengo ni sucesores ni delfines”, remarcó
Calentamiento globalEl CO2 en la atmósfera bate récords históricos en abril y mayoLos niveles medios mundiales de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera promediaron más de 410 partes por millón (ppm) en abril y mayo de este año, lo que supone un nuevo hito climático, según los datos recogidos por el observatorio situado en Mauna Loa (Hawái), perteneciente a la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
Día de los OcéanosHallan plásticos a 1.000 metros de profundidad en mares de EuropaLas profundidades marinas de Europa, incluyendo el Atlántico, el Báltico y el Mediterráneo, albergan residuos plásticos incluso a unos 1.000 metros bajo el nivel del mar, que es la distancia máxima que alcanza el robot submarino de Oceana, organización que ha encontrado plásticos en sus expediciones por las aguas del continente
DiscapacidadCocemfe CV expresa su malestar por las subvenciones de programas de la GeneralitatLas entidades integradas en la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (Cocemfe CV) han expresado su malestar por las nuevas condiciones de la convocatoria de programas de la Conselleria de Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat y no descartan iniciar acciones para resolver la situación
Ferias y CongresosIfema celebra el Día Internacional de las FeriasIfema ha celebrado este miércoles el Día Internacional de las Ferias junto a instituciones feriales de cerca de 80 países, con una programación “dedicada a todos los actores vinculados a su actividad que hacen posible con su trabajo y contribución la celebración de más de 100 ferias y congresos anuales”
JusticiaAvanceDolores Delgado, nueva ministra de JusticiaLa fiscal Lola Delgado será la ministra de Justicia en el nuevo Gobierno presidido por Pedro Sánchez, según confirmaron a Servimedia fuentes socialistas y de la judicatura
Día del DonanteLas mujeres donan siete de cada 10 riñones trasplantadosEl 70% de los riñones que se donan en España para efectuar trasplantes renales de personas vivas pertenecen a mujeres y, por lo general, los receptores son sus hijos o parejas. Sólo en el último año se llevaron a cabo 332 operaciones de este tipo gracias a quienes, altruistamente, deciden prescindir de uno de sus órganos para salvar otra vida
SiriaAmnistía denuncia posibles crímenes de guerra durante el ataque aliado a RaqqaAmnistía Internacional denunció este martes que el bombardeo durante varios meses sobre la ciudad siria de Raqqa para expulsar al Estado Islámico, que durante cuatro años la utilizó como capital, fue en realidad “una guerra de aniquilación" en la que se violó el derecho humanitario y pudieron cometerse crímenes de guerra
DiscapacidadCarrefour, accesible a las personas sordas usuarias de lengua de signos de AsturiasCarrefour, tras la implantación en piloto de la herramienta ‘SVIsual’ desde hace varios años en algunos de sus hipermercados, celebra ahora la puesta en marcha de este servicio de video-interpretación para personas sordas usuarias de lengua de signos en seis hipermercados de Asturias
Fuerzas ArmadasAsociaciones de militares denuncian que la prórroga de la subcomisión que estudia el régimen de tropa y marinería les sume en la “incertidumbre”La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), la Asociación de Militares de Tropa y Marinería (AMTM) y la Unión de Militares de Tropa (UMT) denunciaron este viernes que la nueva prórroga hasta el 30 de septiembre de la subcomisión de Defensa para el estudio del régimen profesional de los militares de tropa y marinería les sume en la “incertidumbre” y en la “desesperación”
CienciaLa vida volvió una década después del asteroide que mató a los dinosauriosEl impacto del asteoride de Chicxulub en México hace 66 millones de años descencadenó una extinción masiva que terminó con el reinado de los dinosaurios y extinguió el 75% de la vida, pero menos de una década después rebrotó la vida marina en el cráter generado por el objeto extraterrestre y a los 30.000 años ya había un ecosistema próspero en el lugar