Búsqueda

  • Alrededor de 800.000 personas con discapacidad en la UE están privadas de su derecho al voto Unas 800.000 personas con discapacidad en la UE están privadas del derecho al voto debido a restricciones legales en sus países de origen, según declaró a Servimedia Miguel Ángel Cabra de Luna, consejero del Comité Económico y Social Europeo (CESE) en representación de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE Noticia pública
  • Derecho al voto El Cermi celebra que pese a algunas “resistencias”, el 28-A todas las personas con discapacidad conquistarán “la plenitud democrática” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha mostrado su satisfacción por el hecho de que, pese a algunas “resistencias”, en las elecciones generales del 28 de abril y en todos los demás comicios “por fin todas las personas con discapacidad conquistaremos la plenitud democrática que en 40 años de vigencia de la Constitución no habíamos alcanzado” Noticia pública
  • Educación inclusiva El 83% del alumnado con necesidades especiales ya se encuentra escolarizado por la vía ordinaria El 83% del alumnado con necesidades especiales ya se encuentra escolarizado por la vía ordinaria, opción que resulta positiva para el conjunto del alumnado porque “el modo de socializar mejor y de que se produzca el conocimiento mutuo de todos los ciudadanos es a través de una escuela de calidad para todos y todas”, según expone María Antonia Casanova, licenciada en Pedagogía, en la especialidad de Educación Especial, por la Universidad Complutense de Madrid y profesora de la Universidad Camilo José Cela Noticia pública
  • Discapacidad Podemos pide a la Junta Electoral que cambie de nuevo la directriz sobre el voto de las personas con discapacidad Podemos pidió este viernes a la Junta Electoral Central (JEC) que vuelva a modificar la instrucción relativa a garantizar el derecho de sufragio de todas las personas con discapacidad, por entender que mantiene "un criterio discriminatorio y estigmatizante" Noticia pública
  • Discapacidad Carcedo informa al Gobierno sobre el examen a España en la ONU sobre políticas de discapacidad El Consejo de Ministros analizó este viernes un informe sobre el examen realizado a España respecto al cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, según informó hoy en rueda de prensa la titular de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, que encabezó la delegación española que esta semana compareció en la sede de la ONU en Ginebra (Suiza) Noticia pública
  • Contratación pública El Cermi insta a Hacienda a aprobar “cuanto antes” los acuerdos de medidas sociales de la Ley de Contratos del Sector Público El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado al Ministerio de Hacienda a aprobar “con la máxima celeridad” los acuerdos de desarrollo y aplicación de las medidas sociales y de accesibilidad de la Ley de Contratos del Sector Público Noticia pública
  • #Servimedia30años Vídeo El Gobierno califica de "rectificación importante" la corrección de la JEC sobre el voto de las personas con discapacidad El director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Jesús Celada, aseguró este jueves que la modificación de la directriz de la Junta Electoral Central (JEC) que permitía a los miembros de las mesas electorales y a los apoderados dejar constancia del documento de identidad del votante si sospechaban que una persona con discapacidad no ejercía su derecho al voto de forma "libre, consciente y voluntaria" supone "una rectificación importante", aunque reconoció que se puede "ir depurando" más, tal y como reclaman las organizaciones del sector, que consideran insuficiente la rectificación Noticia pública
  • Discapacidad El Grupo Social ONCE identifica los retos de cooperación sobre discapacidad entre Europa e Iberoamérica El Grupo Social ONCE identificó los retos de cooperación sobre discapacidad entre Europa e Iberoamérica en la mesa redonda sobre ‘Cooperación y Discapacidad’ celebrada en Buenos Aires de manera paralela a la Segunda Conferencia de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre Cooperación Sur-Sur Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi reclama una nueva ley de inclusión laboral de personas con discapacidad con enfoque de género El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) destacó este jueves la importancia de aprobar una nueva ley de inclusión laboral de las personas con discapacidad, que tenga un claro enfoque de género y que permita atender la situación de mayor exclusión de las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Valerio lamenta la “desoladora” situación de las mujeres con discapacidad en el mercado laboral La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, lamentó este jueves que “la situación de las mujeres con discapacidad en el mercado laboral, pese a que ha habido algunos avances, sigue presentando una desoladora instantánea”, señalando además que al hecho de ser mujer y tener una discapacidad se suman otros elementos que agravan la situación de exclusión, como residir en el entorno rural Noticia pública
  • Cataluña Celaá cree que “la aplicación de un 155 perpetuo” que pide el PP “no resuelve los problemas” en Cataluña La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, aseguró este miércoles que el Partido Popular “pretende la aplicación de un 155 perpetuo (en Cataluña) que no resuelve los problemas, para nada”, y que el líder de los populares, Pablo Casado, “no deja de hacer lo que ha venido repitiendo” con esa petición Noticia pública
  • Sanidad Satse pide apoyo a los pacientes para su ley de ratios El sindicato de enfermería Satse informó este miércoles de que próximamente se reunirá con asociaciones de pacientes, usuarios y consumidores para que apoyen la ley propuesta por la organización, que pretende garantizar un número máximo de pacientes por cada profesional de enfermería Noticia pública
  • Plena Inclusión y Cermi consideran "insuficiente" la rectificación de la Junta Electoral sobre el voto de personas con discapacidad Plena Inclusión España y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) señalaron este martes que la rectificación de la Junta Electoral Central (JEC) de la directriz dictada la semana pasada en la que permitía a miembros de las mesas electorales y apoderados que se identificara al votante, si era una persona con discapacidad, ante la sospecha de que no ejerciera el voto de forma consciente, libre y voluntaria, es "insuficiente" pues mantiene "cierto halo de duda" sobre este colectivo y no resuelve "todas las dudas planteadas en términos de plena neutralidad" para los votantes con discapacidad Noticia pública
  • Ranking de Cepes 2018: la Economía Social española muestra su fortaleza La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) publicó hoy el Ranking ‘Empresas relevantes de la Economía Social’ 2018, que tiene como objetivo visibilizar este modelo empresarial, su pluralidad de fórmulas jurídicas y su presencia en el escenario socioeconómico español Noticia pública
  • Discapacidad Rivera promete un plan de empleo para personas con discapacidad El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, prometió este martes que si llega a la Presidencia del Gobierno promoverá un plan de empleo digno para las personas con discapacidad y garantizará la igualdad en el acceso a la ley de dependencia Noticia pública
  • Elecciones generales La Junta Electoral rectifica su resolución sobre el voto de las personas con discapacidad La Junta Electoral Central (JEC) acordó este lunes rectificar la resolución que dictó la semana pasada sobre el voto de las personas con discapacidad y que recibió críticas de los partidos políticos y del sector por permitir que los presidentes de las mesas electorales anoten en las actas de los escrutinios los datos personales de los ciudadanos que ejerzan su derecho al sufragio con dudas de que lo hagan libre y conscientemente Noticia pública
  • Carcedo destaca el proyecto de la nueva ley educativa y su apuesta por la inclusión ante el Comité de la ONU sobre las Personas con Discapacidad La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, defendió este lunes en Ginebra (Suiza) los avances logrados por España en el cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, entre los que citó el proyecto de la nueva ley educativa y su apuesta por la inclusión de los alumnos con discapacidad, así como el mantenimiento del apoyo a los centros de educación especial Noticia pública
  • Carcedo defiende ante la ONU los avances en discapacidad logrados por España La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, destacó este lunes en Ginebra los avances de España en el cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • Elecciones europeas Personas con discapacidad intelectual entregan sus reivindicaciones para el 26-M a cuatro eurodiputados Un centenar de personas con discapacidad han celebrado un encuentro con eurodiputados españoles con la vista puesta en las elecciones del próximo 26 de mayo y han entregado un documento con sus propuestas, preocupaciones y reivindicaciones a los políticos Rosa Estarás (PP), Juan Fernando López Aguilar (PSOE), Paloma López (IU) y Maite Pagazaurtundúa (UPyD) durante un debate organizado por Plena Inclusión en la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid Noticia pública
  • Casado apuesta por “la libertad de las familias” para elegir entre educación especial y educación inclusiva El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, reivindicó este lunes “la visibilidad” de todas las personas con discapacidad y la libertad de las familias para poder elegir entre la educación especial o el “método inclusivo” con refuerzos o adaptaciones curriculares para sus hijos Noticia pública
  • Vídeo Gabilondo quiere en su candidatura “personas de espíritu abierto, sin extremismos y que sean competentes” El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid y candidato a la Presidencia de la Comunidad, Ángel Gabilondo, declaró este lunes a Servimedia, respecto al proceso para conformar la lista electoral que se presentará a los comicios autonómicos de mayo que él no pone al PSOE “condiciones ni ultimátum, pero digo lo que pienso” y defendió que debe estar compuesta por "personas de espíritu abierto, sin extremismos y que sean competentes” Noticia pública
  • Discapacidad Carcedo defiende hoy ante Naciones Unidas las políticas de España sobre discapacidad La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, comparecerá hoy en la sede de Naciones Unidas en Ginebra (Suiza) para explicar la situación de las políticas de discapacidad en España Noticia pública
  • Elecciones generales La Junta Electoral revisa hoy su instrucción sobre votantes con discapacidad La Junta Electoral Central (JEC) revisará este lunes su instrucción para que los miembros de las mesas electorales apunten los datos de votantes con discapacidad intelectual en caso de que sospechen que no ejercen libremente su derecho al voto, una medida que ha encontrado la oposición del sector de la discapacidad al advertir una “desventaja grave” a la hora de ejercer el derecho de sufragio en libertad Noticia pública
  • Elecciones generales La Junta Electoral revisa mañana su instrucción de ‘fichar’ a votantes con discapacidad La Junta Electoral Central (JEC) revisará este lunes su instrucción para que los miembros de las mesas electorales apunten los datos de votantes con discapacidad intelectual ante sospechas de coacción, una medida que ha encontrado la oposición del sector de la discapacidad al advertir una “desventaja grave” a la hora de ejercer su derecho al voto en libertad Noticia pública
  • Carcedo defiende mañana las políticas de España sobre discapacidad ante Naciones Unidas La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, comparecerá mañana, lunes, en la sede de Naciones Unidas en Ginebra (Suiza) para explicar la situación de las políticas de discapacidad en España Noticia pública