Búsqueda

  • Agua España encara la Semana Santa con los embalses más secos desde 2008 Los pantanos españoles cuentan actualmente con 32.213 hectómetros cúbicos (hm3), con lo que la reserva hidráulica nacional baja al 57,4% de la capacidad total y es el nivel más bajo de agua embalsada en esta semana desde 2008, que este año 2019 es la previa a la Semana Santa, gracias a que el pasado invierno fue el segundo más seco del siglo y el inicio de la primavera no ha comenzado a ser lluviosa hasta hace pocos días Noticia pública
  • Embalses España inicia abril con los embalses más secos desde 2008 Los pantanos españoles han comenzado el mes de abril con 32.407 hectómetros cúbicos (hm3), con lo que la reserva hidráulica nacional está situada en el 57,7% de la capacidad total y es el nivel más bajo de agua embalsada desde 2008 gracias a que el pasado invierno fue el segundo más seco del siglo y el inicio de la primavera no está siendo lluviosa hasta el momento Noticia pública
  • Ciencia El cambio climático cambiará bosques tropicales por los huracanes atlánticos Las grandes tormentas o huracanes provocados por el calentamiento del clima podrían alterar permanentemente los bosques en gran parte de los trópicos del Atlántico, de manera que sufriría la biodiversidad y, en consecuencia, se agregaría más carbono a la atmósfera Noticia pública
  • Iniciativa mundial Sánchez pide a los españoles que se unan a la Hora del Planeta: “Urge frenar el cambio climático" El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos españoles que se sumen a la Hora del Planeta, una iniciativa impulsada por WWF desde hace 12 años con la que se anima a personas, administraciones y empresas a apagar las luces entre las 20.30 y las 21.30 horas de hoy como gesto simbólico para actuar contra el cambio climático Noticia pública
  • Agua La primavera comienza con embalses un 17,6% más secos que la media de la década Los pantanos españoles han comenzado la primavera con un 17,6% menos agua respecto de la media de la última década, puesto que almacenan actualmente 32.627 hectómetros cúbicos (hm3), cuando el promedio del decenio es de 39.589 hm3 Noticia pública
  • Biodiversidad El cambio climático alterará bosques tropicales por los huracanes atlánticos Las grandes tormentas o huracanes provocados por el calentamiento del clima podrían alterar permanentemente los bosques en gran parte de los trópicos del Atlántico, de manera que sufriría la biodiversidad y, en consecuencia, se agregaría más carbono a la atmósfera Noticia pública
  • Madrid La ruta ‘Poesaña’ celebra hoy el Día Mundial de la Poesía con recitales en cuatro locales de Malasaña El barrio madrileño de Malasaña acoge este jueves la primera edición de la iniciativa cultural ‘Poesaña’, que recorrerá cuatro locales de la zona con recitales poéticos. La ruta, que se enmarca en el Día Mundial de la Poesía y ha sido impulsada por la editorial Bala Perdida, comenzará a las 19.30 horas y contará con la participación de nueve poetas Noticia pública
  • Madrid La ruta ‘Poesaña’ celebrará mañana el Día Mundial de la Poesía con recitales en cuatro locales de Malasaña El barrio madrileño de Malasaña acogerá mañana, jueves, la primera edición de la iniciativa cultural ‘Poesaña’, que recorrerá cuatro locales de la zona con recitales poéticos. La ruta, que se enmarca en el Día Mundial de la Poesía y ha sido impulsada por la editorial Bala Perdida, comenzará a las 19.30 horas y contará con la participación de nueve poetas Noticia pública
  • La asociación Ambilamp recicla la bombilla 200 millones y se fija como objetivo los 500 millones para 2030 La asociación sin ánimo de lucro Ambilamp, que reúne a las principales empresas de iluminación con el fin de desarrollar un sistema de recogida y tratamiento de residuos de lámparas y luminarias, recicló este martes su bombilla número 200 millones desde que comenzara su actividad en 2005, lo que equivale a 27.000 toneladas de bombillas recogidas y recicladas Noticia pública
  • Agua La primavera llega con los embalses más secos que el año pasado Los pantanos españoles encaran la primavera, que llegará este miércoles a las 22.58 (hora peninsular), con menos agua que en esta época de 2018 después de encadenar justamente 12 meses consecutivos con los niveles semanales más elevados con respecto al año anterior, pero la escasez de lluvias ha dado un vuelco, hasta el punto de que los embalses ahora están más secos que 12 meses atrás Noticia pública
  • Madrid La ruta ‘Poesaña’ celebra el Día Mundial de la Poesía con recitales en cuatro locales de Malasaña El madrileño barrio de Malasaña acogerá el próximo jueves, 21 de marzo, la primera edición de la iniciativa cultural ‘Poesaña’, que recorrerá cuatro locales del barrio con recitales poéticos. La ruta, que se enmarca en el Día Mundial de la Poesía y ha sido puesta en marcha por la editorial Bala Perdida, comienza a las 19.30 horas y contará con nueve poetas Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU lanza una alianza global contra la 'moda rápida' La IV Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente lanzó este jueves en Nairobi (Kenia) la Alianza de las Naciones Unidas para la Moda Sostenible con el fin de detener las prácticas de 'moda rápida' de este sector que perjudiquen al medio ambiente y la sociedad, así como aprovechar esta industria como un motor para mejorar los ecosistemas del mundo Noticia pública
  • Acción climática Transición Ecológica elige 63 proyectos para reducir dos millones de toneladas de CO2 El Ministerio para la Transición Ecológica seleccionó este jueves 63 proyectos que prevé que reducirán más de dos millones de toneladas de CO2 equivalente en los próximos cuatro años en sectores de agricultura, transporte, residencial, residuos, gases fluorados o pequeña industria no incluida en el sistema europeo de comercio de derechos de emisión Noticia pública
  • La Audiencia Nacional rechaza extraditar a la enfermera de Hugo Chávez y dos venezolanos más por riesgo para sus derechos fundamentales El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado este viernes la extradición a Venezuela de tres oriundos de ese país por entender que en caso de ser entregados podría producirse una vulneración de sus derechos fundamentales. Se trata de la que fuera enfermera de Hugo Chávez, su marido, que fue su jefe de seguridad, y una tercera persona relacionada con la petrolera PDVSA Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno acusa a PP y CS de usar la “grave” crisis de Venezuela para “desgastar” al Gabinete de Sánchez El Gobierno acusó este viernes a la oposición que ejercen Partido Popular y Ciudadanos principalmente de usar la “grave” crisis que vive Venezuela con el “único objetivo de desgastar, una vez más, al Gobierno” de Pedro Sánchez e instó a "aprender de la historia" recordando cuando el Ejecutivo de Jose María Aznar en 2002 legitimó el golpe de Estado contra Hugo Chávez Noticia pública
  • Medio ambiente España ha gastado 140 millones en tres años para reparar daños por temporales El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, indicó este jueves de que los efectos del cambio climático han provocado que el Estado español haya destinado 140 millones de euros en los tres últimos años para reparaciones por temporales, por lo que advirtió que habrá que “dar el tránsito desde las inversiones en hormigón hacia las inversiones en naturaleza” tanto en costas como en infraestructuras hídricas Noticia pública
  • Biodiversidad El urogallo cantábrico se reduce a 292 ejemplares, según el primer censo completo La población del urogallo cantábrico (‘Tetrao urogallus’), especie de ave declarada ‘en situación crítica’ por el Ministerio para la Transición Ecológica desde el pasado 18 de octubre, se reduce a 292 ejemplares en un área de distribución de 350 kilómetros cuadrados de la Cordillera Cantábrica Noticia pública
  • PSOE, Cs y Podemos consideran que el informe de la Cámara de Cuentas sobre Telemadrid confirma los “chanchullos” de la época de Aguirre Representantes del PSOE, Cs y Podemos en la Asamblea de Madrid manifestaron hoy que el informe de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid sobre la sociedad Madrid Deporte Audiovisual (MDA), creada en 2007 por Telemadrid y Caja Madrid para explotar los derechos audiovisuales de los equipos de fútbol de la primera división madrileña, confirma los “chanchullos” de la época de Esperanza Aguirre al frente de la Presidencia regional Noticia pública
  • Sector aéreo Air Europa unirá Madrid con las cataratas de Iguazú a partir de junio Air Europa reforzará su desarrollo en Argentina a partir del próximo 1 de junio cuando se inaugure su nueva ruta, anunciada hoy en Fitur, entre Madrid y Puerto Iguazú Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno quiere crear 120.000 empleos sobre economía circular en una década El Ejecutivo de Pedro Sánchez, con el liderazgo del Ministerio para la Transición Ecológica, aprobará “en breve” una Estrategia Española de Economía Circular con medidas hasta 2030 y con la que pretende crear “hasta 120.000 empleos de calidad y estables” en ámbitos relacionados con el reciclaje y la reutilización de materias primas, residuos o agua, entre otros sectores Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno reformará la ley de costas para evitar el “colapso” del litoral El Ministerio para la Transición Ecológica revisará la normativa de costas tras “un crecimiento abocado al colapso” y con el fin de adaptarla a un contexto de “crecientes impactos del cambio climático”, como temporales, inundaciones o pérdida de biodiversidad Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El Gobierno quiere reducir las muertes por contaminación como por accidentes de trafico El Ministerio para la Transición Ecológica prepara un Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica con el fin de reducir la polución y evitar las muertes prematuras asociadas a esta causa como ha ocurrido en los últimos años para reducir la siniestralidad en las carreteras, especialmente con la entrada en vigor del carné por puntos Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno deja en el aire futuros trasvases de agua por el cambio climático El Ministerio para la Transición Ecológica estudiará la idoneidad de que en el futuro vayan a producirse trasvases de agua como el del Tajo al Segura debido al cambio climático y porque algunas infraestructuras de este tipo no serán viables para ese fin Noticia pública
  • Podemos pide al Gobierno que fiscalice la fundación que dirigió Santiago Abascal El diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Hugo Martínez Abarca ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno regional a “encargar una auditoría que fiscalice la actividad de la Fundación para el Mecenazgo y el Patrocinio Social -cuyo último director gerente fue Santiago Abascal, líder de Vox-, la justificación de sus gastos y la actividad de sus directivos y, en su caso, exija las responsabilidades que se puedan derivar del resultado de tal auditoría” Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno quiere impulsar las Reservas de la Biosfera El Ministerio para la Transición Ecológica, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y en colaboración con la Fundación Biodiversidad, trabajará con los responsables de la gestión de las Reservas de la Biosfera españolas para elaborar un marco de acción que impulse el desarrollo de los territorios donde se ubican y convierta a estos espacios protegidos en ejemplos de excelencia combinando la conservación de la naturaleza con el desarrollo rural Noticia pública