AmpliaciónEl nuevo Ingreso Mínimo Vital será una prestación de la Seguridad SocialEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha empezado ya a diseñar cómo será el futuro Ingreso Mínimo Vital, que consistirá en una prestación de la Seguridad Social al que luego las comunidades autónomas "podrán añadir complementos"
EnergíaAprobada la Estrategia contra la Pobreza EnergéticaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la Estrategia contra la Pobreza Energética 2019-2024, que se fija un objetivo de máximos de recorte de esa pobreza del 50% y al menos un 25% en 2025, y contiene medidas como la prohibición de interrumpir a personas vulnerables el suministro eléctrico en olas de calor o frío
El Congreso pide que el Gobierno promueva una prestación de 1.200 euros anuales por hijo a cargoEl Grupo Parlamentario Socialista, el Mixto (Partido Demòcrata de Catalunya) y el Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea han consensuado una moción urgente en la que instan al Gobierno a que en el plazo de tres meses inicie medidas de lucha contra la pobreza infantil, como las relativas a incrementar la prestación por hijo a cargo hasta los 1.200 euros anuales. La iniciativa fue aprobada este jueves con 168 votos a favor, 131 en contra y 37 abstenciones
El Supremo concede una pensión que denegó la Seguridad Social, en contra de lo publicitado en su propia webEl Pleno de la Sala IV del Tribunal Supremo ha otorgado una pensión a favor de familiares a una persona a quien la Seguridad Social se la había denegado pese a los criterios que recogía en la información sobre prestaciones de su propia página web. El afectado era un hijo huérfano, mayor de edad y con discapacidad, que tiene hermanos con deber de prestar alimentos
Sánchez dice que la economía española puede “permitirse” el ‘ingreso mínimo vital’El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, sostiene que la economía española puede “permitirse” destinar 6.500 millones al ‘ingreso mínimo vital’, que él mismo propuso en julio pasado para hacer frente a la situación de familias con menores ingresos
El PSOE presenta a la Plataforma del Tercer Sector su propuesta de ingreso mínimo vitalLa secretaria de Bienestar Social del PSOE, María Luisa Carcedo, y la diputada socialista Magdalena Valerio, presentaron hoy en una reunión en Madrid a representantes de la Plataforma del Tercer Sector su propuesta de puesta en marcha del “ingreso mínimo vital” contra los efectos de la crisis
UGT cree que el Ingreso Mínimo Vital del PSOE debería prever más beneficiariosUGT considera que el Ingreso Mínimo Vital que propone el PSOE debería contar con más beneficiarios, ya que el partido dirigido por Pedro Sánchez contempla un gasto anual de 6.000 millones de euros, frente a los 11.000 estimados por el sindicato en su propuesta de una ayuda similar
AmpliaciónEl PSOE promete un Ingreso Mínimo Vital de 426 euros al mesEl Partido Socialista anunció este lunes una nueva prestación no contributiva de la Seguridad Social, que denominó 'Ingreso Mínimo Vital', de 426 euros al mes para los hogares sin ingresos de la que creen que podrían beneficiarse actualmente 730.000 familias
AmpliaciónSánchez promete un 'Ingreso Mínimo Vital' para personas en situación de pobrezaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este lunes que si llega a ser presidente del Gobierno creará un 'Ingreso Mínimo Vital', una prestación no contributiva que proporcione unos ingresos mínimos a las personas en situación de pobreza
AvanceSánchez promete un “ingreso mínimo vital “para personas en situación de pobrezaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este lunes que si llega a ser presidente del Gobierno creará un 'Ingreso Mínimo Vital', una prestación no contributiva que proporcione unos ingresos mínimos a las personas en situación de pobreza
CiU PRESENTA UNA PROPOSICION DE LEY DE PROTECCION DE LAS FAMILIAS UMEROSASEl portavoz del Grupo Parlamentario de CiU, Xavier Trias, presentó hoy una proposición de ley de protección de las familias numerosas, con la voluntad de reformar de manera completa la regulación actual, que es preconstitucional, ya que data del año 1971, y de actualizar su contenido para que la ley se convierta en un instrumento de apyo real para este tipo de familias, con el fin de que sus miembros no queden en situación de desventaja en el acceso a determinados bienes económicos, sociales y culturales