IngenieríaEl historiador Gabriel Tortella destaca que la ingeniería es "uno de los campos que en España ha dado mejores resultados"El prestigioso economista e historiador, Gabriel Tortella, participó en el coloquio 'Doce ingenieros que cambiaron España' -celebrado por la Real Academia de Ingeniería los días 1 y 2 de octubre- y centró su intervención en el análisis del contexto histórico que acompañó el nacimiento de la ingeniería española, destacando que "es uno de los campos que en España ha dado mejores resultados”
MascarillasLos farmacéuticos aconsejan usar la mascarilla adecuada según la edadEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha elaborado una infografía con consejos para utilizar la mascarilla más adecuada según la edad ante la vuelta a la actividad docente de más de ocho millones de alumnos
MadridEl Real Coliseo de El Escorial recupera hoy las visitas teatralizadasLa Comunidad de Madrid retoma las visitas teatralizadas al Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial. El teatro cubierto más antiguo de España se suma así al plan 'Juntos 2020' que el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha este verano para la reactivación del turismo en la región
EspectáculosJosé Mercé actúa hoy en el Parador de Santo Estevo dentro del ciclo 'Caprichos musicales'El cantaor flamenco José Mercé actúa este martes en el Parador de Santo Estevo (Ourense) en un concierto único dentro del ciclo 'Caprichos Musicales' organizado por la hotelera pública Paradores y que tendrá lugar en monasterio de la localidad gallega, declarado monumento histórico artístico en 1923
EspectáculosJosé Mercé actuará mañana en el Parador de Santo Estevo dentro del ciclo 'Caprichos musicales'El cantaor flamenco José Mercé actuará este martes en el Parador de Santo Estevo (Ourense) en un concierto único dentro del ciclo 'Caprichos Musicales' organizado por la hotelera pública Paradores y que tendrá lugar en monasterio de la localidad gallega, declarado monumento histórico artístico en 1923
MadridEl Real Coliseo de El Escorial recupera las visitas teatralizadasLa Comunidad de Madrid retoma las visitas teatralizadas al Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial. El teatro cubierto más antiguo de España se suma así al plan 'Juntos 2020' que el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha este verano para la reactivación del turismo en la región
BiodiversidadNueva Guinea aglutina la flora insular más rica del mundoLa isla con la mayor riqueza vegetal del mundo es Nueva Guinea, situada al norte de Australia, puesto que cuenta con 13.634 especies de plantas vasculares (es decir, con raíces, tallo y hojas), lo que supone un 20% más de especies que Madagascar o Borneo
EspectáculosJosé Mercé actuará el 11 de agosto en el Parador de Santo Estevo dentro del ciclo 'Caprichos musicales'El cantaor flamenco José Mercé actuará el martes 11 de agosto en el Parador de Santo Estevo (Ourense) en un concierto único dentro del ciclo 'Caprichos Musicales' organizado por la hotelera pública Paradores y que tendrá lugar en monasterio de la localidad gallega, declarado monumento histórico artístico en 1923
BiodiversidadNueva Guinea tiene la flora insular más rica del mundoLa isla con la mayor riqueza vegetal del mundo es Nueva Guinea, situada al norte de Australia, puesto que cuenta con 13.634 especies de plantas vasculares (es decir, con raíces, tallo y hojas), lo que supone un 20% más de especies que Madagascar o Borneo
El PP defiende que Casado “se ha consolidado como alternativa al radicalismo” tras cumplir dos años de liderazgoLa dirección del Partido Popular defendió este martes que su líder, Pablo Casado, “se ha consolidado como alternativa frente al radicalismo” del “tándem” que conforman el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su vicepresidente segundo, Pablo Iglesias; y aseguró que el suyo es también “un partido más abierto” en el que caben “los votantes socialistas descontentos”
CrisisEl PP avisa de que sería “suicida” derogar la reforma laboral y subir impuestosEl secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, advirtió este viernes de que “es sencillamente suicida” que el Gobierno plantee como sus “dos ingredientes en política económica” la derogación de la reforma laboral y subidas de impuestos
MascarillasLas empresas diseñan mascarillas para uso deportivo y para niños de entre 3 y 12 añosEl Instituto de Biomecánica (IBV) colabora con numerosas empresas en el diseño de mascarillas para uso sanitario, deportivo o para niños de entre 3 y 12 años que, mediante imágenes en 3D, se ajusten perfectamente al rostro, ya que de ello depende la eficacia de estos dispositivos de protección
Día del CeliacoEl crecimiento de los niños celíacos se ve afectado antes de que comience la enfermedadLos niños con riesgo de enfermedad celíaca comienzan a desviarse del patrón de crecimiento de peso y talla de la población general antes de que aparezcan los síntomas de la enfermedad, según las conclusiones de un estudio internacional en el que han participado investigadores de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid. En el caso de las niñas, el desvío del patrón es más significativo y aparece desde los cuatro meses
InvestigaciónEl crecimiento de los niños celiacos se ve afectado antes de que comience la enfermedadLos niños con riesgo de enfermedad celiaca comienzan a desviarse del patrón de crecimiento de peso y talla de la población general antes de que aparezcan los síntomas de la enfermedad, según las conclusiones de un estudio internacional en el que han participado investigadores de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid. En el caso de las niñas, el desvío del patrón es más significativo y aparece desde los cuatro meses
CulturaEscritores como Almudena Grandes o Rosa Montero se lanzan al rescate de las libreríasEscritores de la talla de Rosa Montero, Almudena Grandes o Fernando Aramburu se han unido a la campaña iniciada por la poeta Elvira Sastre para animar a los ciudadanos a acudir al rescate de las librerías y ayudar a que refloten tras más de dos meses cerradas
CulturaArtistas iberoamericanos reivindican más cultura para salir de la pandemiaArtistas de 13 países, coordinados por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), han lanzado la campaña #TiempoDeCultura para reivindicar al sector cultural y su aportación para salir de la crisis del coronavirus