DiscapacidadEl Cermi pide un enfoque de derechos humanos en la Inteligencia ArtificialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Educación y Formación Profesional que los estudiantes de Inteligencia Artificial y ‘big data’ asuman en su formación un enfoque de derechos humanos, sobre todo en torno a posibles discriminaciones a personas con discapacidad
SolidaridadCáritas lanza en Burkina Faso un plan de emergencia humanitaria para 21.000 personasCáritas Española va a liderar en Burkina Faso un plan de asistencia multisectorial de emergencia a desplazados internos y hogares especialmente vulnerables en las regiones del Sahel y Norte de ese país africano. Será durante ocho meses y está destinado a ayudar a 21.000 personas
Estado de alarmaLa Junta de Andalucía recuerda que el día 30 finaliza la prórroga automática del bono socialLa Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía recordó este viernes que el próximo 30 de septiembre finaliza el plazo de la prórroga automática del periodo de disfrute del bono social aprobada por el Gobierno como medida extraordinaria durante el estado de alarma para aquellas personas a las que les vencía el bono con anterioridad a dicha fecha
CoronavirusAmpliaciónAyuso se reunirá con Sánchez tras lamentar que Madrid "ha estado demasiado tiempo sola”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, celebró este jueves que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “acceda por fin” a reunirse con ella, aunque lamentó que su región “ha estado demasiado tiempo sola” en la lucha contra la pandemia. Además, le respondió con otra carta en la que destacó que “se hacen necesarias estrategias nacionales” en una “autonomía de especial vulnerabilidad”
PandemiaEn España ya se han contagiado por coronavirus 59.858 profesionales sanitariosEn España se han contagiado ya por Covid-19 un total de 59.858 profesionales sanitarios, de los cuales 9.438 casos se han notificado a partir de mayo. De ellos, 5.326 se han dado entre personal de un centro sanitario, 3.038, de un centro sociosanitario y 1.074, personal sanitario de otro tipo de centro
PobrezaSolos a los 18 años: miles de jóvenes tutelados se emancipan sin trabajo, ayudas ni familiaOcho de cada diez menores tutelados estarán en riesgo de pobreza o exclusión social cuando cumplan la mayoría de edad, según datos de Cruz Roja. De los algo más de cuarenta mil que hay en España, muchos se ven obligados a emanciparse con 18 años y sus estudios aún a medias, sin trabajo ni ayudas
PANDEMIALa Plataforma de Enfermera Escolar informa a la Fiscalía de Menores sobre el “grave riesgo” del alumnado ante la Covid-19La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar ha informado a la Fiscalía de Menores sobre la situación de “grave riesgo” que, a su juicio, sufren los niños y jóvenes en los centros educativos al entender que las distintas administraciones públicas “no están utilizando todos los medios a su alcance” para “mitigar y controlar” el riesgo de contagios en las aulas a través de la presencia de un enfermero
EducaciónLa Federación de Enfermedades Raras recomienda 20 propuestas para que niños con estas patologías continúen su educaciónLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) publicó este miércoles, con el patrocinio de Janssen, sus ‘Recomendaciones para la vuelta a las aulas 2020/2021’, un informe que recoge más de 20 propuestas para las modalidades presencial, telemática o mixta, en base a la problemática que niños, niñas y jóvenes con estas patologías viven y se han visto incrementadas con la pandemia
La Comunidad de Madrid destina 318.000 euros para la infancia y adolescencia en desventaja socialEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles un gasto de 318.718,79 euros para que la Federación de Plataformas Sociales Pinardi continúe en 2021 con la prestación del servicio de prevención y atención a la infancia y la adolescencia en situación de desventaja y dificultad social, según nota de prnsa del Gobierno regional
Sector financieroHernández de Cos urge a Europa a “comprometerse con la cooperación financiera mundial para su propia recuperación”El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, urge a Europa a “comprometerse con la cooperación financiera mundial para su propia recuperación” porque la “solidez” de la banca es clave para la economía, al tiempo que demanda a las autoridades del continente “monitorear” de cerca los riesgos en las entidades financieras y estar listo para reforzar su solvencia si fuera necesario
Violencia de géneroEl 20% de las mujeres con discapacidad ha sufrido violencia física o sexualEl 20,7% de las mujeres con discapacidad ha sufrido violencia física o sexual de alguna pareja frente al 13,8% de las mujeres sin discapacidad, según la 'Macroencuesta de Violencia de Género' que presentó este jueves la ministra de Igualdad, Irene Montero, y la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Victoria Rosell
Tercer SectorLa Mesa de Diálogo Civil de la Comunidad de Madrid se constituye junto al Tercer SectorLa Mesa de Diálogo Civil (MDC) de la Comunidad de Madrid se constituyó junto con el Tercer Sector de Acción Social como clave en la defensa de los derechos sociales. Este órgano posibilitará la efectiva colaboración entre el Ejecutivo autonómico y el Tercer Sector de Acción Social en el desarrollo de las políticas públicas
La Comunidad de Madrid inicia un programa de ayudas de hasta 50.000 euros dirigido a población LGTBI en situación vulnerableEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio este miércoles luz verde a la convocatoria para el año 2020 de subvenciones de hasta 50.000 euros para entidades sin ánimo de lucro que realicen proyectos de atención a personas LGTBI en situación de vulnerabilidad, y de sensibilización de la sociedad madrileña, dirigidos a la consecución de la igualdad real y efectiva del colectivo, expuso su portavoz, Ignacio Aguado
CoronavirusCocemfe denuncia la "falta de medidas para la infancia con discapacidad" en esta vuelta al coleLa Confederación de Organizaciones de Personas Con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) denunció este martes "la falta de medidas dirigidas a la infancia con discapacidad" en este inicio del curso escolar y advirtió que "el derecho a una educación inclusiva para todos se está viendo mermado a pasos agigantados" en el actual contexto sanitario y socieconómico marcado por la pandemia de Covid-19