EducaciónLa OCDE muestra “preocupación” por la posible contaminación de resultados PISA en España, pero publica parte de ellosLa analista principal del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Miyako Ikeda, mostró “preocupación” por la posible contaminación de los resultados de la prueba en España, pero justificó que se publicaba parte de ellos
MesaUna diputada de la CUP no es llamada a votar para la Presidencia del CongresoLa diputada electa de la CUP Mireia Vehí no fue nombrada este martes durante la segunda vuelta de la votación para la Presidencia del Congreso de los Diputados entre la socialista Meritxell Batet y la popular Ana Pastor, lo que motivó que llamara la atención sobre este asunto al presidente de la Mesa de Edad, Agustín Zamarrón, quien, tras hacer las debidas comprobaciones, admitió el error y le permitió depositar su voto
Informe PISAOssorio pide aplazar todo el informe PISA tras los errores detectados por la OCDEEl consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha pedido a la OCDE, como órgano responsable de las pruebas PISA 2018, y al Ministerio de Educación y Formación Profesional que aplace también la publicación de los resultados de matemáticas y ciencias, hasta que se realice "el análisis en profundidad que la propia OCDE considera necesario para que resultados sean fiables y comparables"
EducaciónCelaá rechaza impedir la publicación de PISA tras los errores detectados por la OCDE en EspañaLa ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, mostró este viernes su desacuerdo con la petición de la Comunidad de Madrid de que no se publiquen ninguno de los resultados del informe PISA, después de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) anunciase que no dará el balance de comprensión lectora en España por detectar anomalías en las pruebas
Black FridayEl Banco de España aconseja “extremar” las precauciones en las compras del Black FridayEl Banco de España aconseja extremar las precauciones en las compras que se efectúen online para aprovechar las rebajas del Black Friday, ante el riesgo de caer en trampas de ciberdelincuentes que aprovechan la relajación de la guardia para hacer su agosto
Black FridayEl Banco de España aconseja “extremar” las precauciones en las compras del Black FridayEl Banco de España aconsejó este jueves extremar las precauciones en las compras que se efectúen online para aprovechar las rebajas del Black Friday, ante el riesgo de caer en trampas de ciberdelincuentes que aprovechan la relajación de la guardia para hacer su agosto
Iglesias supera por poco a Sánchez en "dialogante" y "capaz de llegar a acuerdos"El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, supera por apenas una décima al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, como "dialogante" y "capaz de llegar a acuerdos", según se desprende del último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
El 27,6% de quienes cambiaron su voto por Cataluña se fueron a Vox, según el CISEl 27,6% de quienes cambiaron el sentido de su voto justo antes de las elecciones del pasado 10 de noviembre influenciados por la situación en Cataluña acabaron votando a Vox y no a quienes pensaban hacerlo, que eran el PP, el PSOE, Ciudadanos o incluso Izquierda Unida y ERC, según se desprende del sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
MarcasLa justicia europea da la razón a Telefónica respecto a la marca noruega ‘Vibble’El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dado la razon a Telefónica al desestimar el recurso que la compañía nórdica Soundio interpuso contra la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que aseguraba que había riesgo de confusión entre las marcas ‘Vibble’, propiedad de Soundio, y ‘Vybe’, ligada a Telefónica
EnergíaEl Congreso convalida el decreto que permite mantener la retribución a las renovables afectadas por la reforma energética de RajoyLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el real decreto ley que contempla la posibilidad de que las 64.000 instalaciones renovables afectadas por el recorte a su retribución, aplicado en la reforma energética que llevó a cabo el Gobierno de Rajoy en 2013, puedan seguir manteniendo el valor actual durante dos periodos regulatorios más, hasta el año 2031
InternacionalChile destaca que el diálogo sacará al país de la actual crisis socialLa ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt, aseguró este miércoles en el 'Fórum Europa' que el diálogo es “la mejor forma” de que este país salga de la crisis social en la que actualmente está inmersa y que, entre otras cosas, obligó al presidente, Sebastián Piñera, a renunciar a acoger la Cumbre del Clima en Santiago de Chile
Diputación PermanenteTodos los grupos independentistas denuncian que el decreto digital se aprueba pensando en CataluñaTodos los grupos independentistas catalanes y vascos denunciaron este miércoles en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados que el decreto que permite al Gobierno intervenir webs o contenido publicado en ellas por razones de seguridad nacional u orden público se ha hecho pensando en el conflicto catalán
ConsumoEl 8,4% de opiniones positivas sobre productos en Amazon “son interesadas”, según OCULa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este martes de que el 8,4% de los productos vendidos en Amazon tienen una puntuación “afectada de forma significativa por opiniones interesadas”, lo mismo que ocurre en un 6,2% de los hoteles de TripAdvisor y, en menor medida, en un 2,1% de ofertas en Booking
InvestiduraUnidas Podemos ve “posible llegar a un punto de encuentro con ERC”La diputada de Unidas Podemos Yolanda Díaz, que suena con fuerza como posible ministra de Trabajo del eventual Gobierno de coalición con el PSOE, señaló este lunes que le “parece posible llegar a un punto de encuentro con ERC”, y anticipó: “En el diálogo nos vamos a entender”
Violencia de géneroAyuso afirma que la violencia contra la mujer es “inaceptable e inasumible”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, consideró hoy que cualquier acto de violencia contra las mujeres es “inaceptable e inasumible y se cuela en todos los ambientes”, por lo que abogó por la necesidad de poner todas las herramientas “para frenarla a tiempo”
MadridAguado considera que “el deporte es la mejor herramienta de reinserción”La Comunidad de Madrid suscribió hoy un convenio con la Federación de Tenis de Madrid para que los menores infractores atendidos en los seis centros de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI) reciban formación teórica y práctica sobre el deporte en general y el tenis en particular
Crisis de CiudadanosVillegas cree que Cs fue beneficiado y después vapuleado por dos "tormentas perfectas"El aún secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, que ya ha anunciado su retirada de la dirección del partido en la próxima asamblea general, cree que el partido se vio beneficiado en las elecciones de abril por varios factores que confluyeron como una "tormenta perfecta positiva" para auparlo a los 57 escaños, y en las de noviembre otros muchos factores confluyeron de forma negativa en otra "tormenta perfecta" inversa para hundirlo hasta los 10 escaños
Crisis climáticaRibera cree que el “enfado de la calle” permeará en la Cumbre del Clima de MadridLa ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, destacó este jueves que la Cumbre del Clima de Madrid, que se celebrará el 2 al 13 de diciembre de este año, debe iniciar un nuevo ciclo que recoja el “enfado de la calle” e incremente la ambición climática porque a partir de 2020 se revisarán al alza los compromisos de reducción de emisiones de los países