Elecciones generalesAmpliaciónIglesias pide el voto a los nacionalistas vascos para evitar la “recentralización” de un pacto PSOE-PPEl candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, pidió este jueves expresamente el voto a los electores vascos que en las autonómicas se decantan por el PNV o Bildu porque, adujo, sólo su presencia en el Ejecutivo impedirá un pacto PSOE-PP que podría recortar el autogobierno e iniciar un proceso de recentralización
Crisis climáticaEl clima extremo empuja al hambre a 52 millones de personas en ÁfricaMás de 52 millones de personas de 18 países de África meridional, oriental y central se enfrentan a niveles de hambre similares a los de una crisis debido a fenómenos meteorológicos extremos, situación que se agrava por la pobreza y los conflictos. En algunas zonas es la segunda sequía extrema al que se enfrentan en cuatro años y es incluso peor que la desencadenada por 'El Niño' en 1981
Elecciones generalesCasado envía una carta con sus medidas sociales a 73 asociacionesEl presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, ha remitido una carta a 73 asociaciones para compartir con ellas las medidas en materia de cooperación, sanidad, discapacidad, igualdad, familia y política social incluidas en su programa de cara al 10-N
El Tercer Sector confía en que se forme Gobierno tras el 10-N para que impulse “con urgencia” las políticas socialesLa Plataforma del Tercer Sector (PTS), que engloba a más de 30.000 entidades sociales, confía en que se forme Gobierno tras las elecciones del próximo 10 de noviembre para impulsar las políticas sociales y empezar a solucionar los problemas reales de la ciudadanía, tras una época de inestabilidad política en la que la agenda social ha estado paralizada, pese a la urgencia de determinadas cuestiones
DesempleoCCOO pide derogar la reforma laboral e impedir así “la excesiva flexibilidad para despedir”La secretaria de empleo de CCOO, Lola Santillana, señaló este martes, tras conocer los datos del paro del mes de octubre, que se trata de “un mal dato” que pone de relieve “la necesidad de derogar los aspectos más lesivos de la reforma laboral para impedir la excesiva flexibilidad para despedir que disponen los empresarios”
EnergíaFundación Naturgy ha rehabilitado ya más de mil viviendas de familias vulnerablesEl presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, destacó este lunes que gracias al Fondo de Rehabilitación Energética que puso en marcha la compañía a través de su fundación se han podido rehabilitar ya un millar de viviendas de familias vulnerables en toda España
Madrid implantará el Fondo Social de Medicamentos para ayudar a pacientes sin recursosSiete centros de Madrid capital serán los primeros de la región en implantar el Fondo Social de Medicamentos (FSM) -iniciativa de la asociación Banco Farmacéutico- cuyo objetivo es cubrir los gastos en fármacos de aquellos pacientes que, por motivos socioeconómicos, no pueden asumir el coste de los tratamientos prescritos por el médico
UNAF y la Asociación Salud y Familia reclaman apoyo institucional a las “maternidades vulnerables”La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) y la Asociación Salud y Familia reclama un mayor apoyo de las instituciones a las mujeres que se encuentran en situaciones más vulnerables a la hora de afrontar su maternidad, como situaciones de pobreza, discapacidad, violencia machista, maternidad adolescente, migración o falta de apoyo familiar
SociedadMiembros de 500 ONG piden frente al Congreso un gobierno estableRepresentantes de más de 500 organizaciones sociales de distintos ámbitos agrupadas en la plataforma Polétika acudieron este martes a las puertas del Congreso de los Diputados, en Madrid, para denunciar que la parálisis política actual y la falta de un gobierno estable paralizan los avances para frenar la desigualdad y la pobreza, y atajar la crisis climática
Elecciones GeneralesExpertos piden políticas para los jóvenes que vayan más allá del ocio y el tiempo libreLos jóvenes necesitan medidas concretas que mejoren el acceso a la vivienda, el empleo y la educación, por lo que es necesario “que los políticos tomen conciencia de que en sus programas electorales no sólo deben hablar de ocio y tiempo libre” cuando se refieren a las nuevas generaciones
RSCLa Obra Social 'la Caixa' destina 3,5 millones a impulsar la inserción sociolaboral de personas vulnerablesMás de 20.000 personas con discapacidad, trastorno mental y otros colectivos vulnerables serán las beneficiarias directas de las ayudas que la Obra Social 'la Caixa' ha concedido por valor de 3,5 millones de euros a repartir entre 140 proyectos impulsados por entidades de toda España que promueven el acceso de estas personas a un empleo digno
AmpliaciónSánchez llama a "derruir" el "muro" del "bloqueo" levantado por quienes sólo buscan impedir que gobierne el PSOEEl presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, convocó este lunes a todos los españoles a integrarse en un "proyecto común" susceptible de derribar el "muro" del "bloqueo" levantado por aquellas formaciones políticas -situadas a la izquierda y a la derecha de los socialistas- que únicamente tienen como objetivo que "no gobierne el PSOE"
CienciaLa UC3M participa con más de 40 propuestas en la XIX Semana de la Ciencia y la Innovación de MadridLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) participa en la decimonovena edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid con más de cuarenta actividades gratuitas que permiten conocer de primera mano la I+D+i de la institución a través de charlas, espectáculos teatrales, talleres y visitas guiadas
Murcia ve “primordial” impulsar alianzas entre administraciones, empresas y Tercer Sector para cumplir la Agenda 2030El director general de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector de la Región de Murcia, José López Mellado, defendió que “para que la Agenda 2030 pueda alcanzar eficazmente sus objetivos es primordial que se establezcan alianzas entre las Administraciones públicas de la Región, el sector privado y la sociedad civil, siempre en unión con las entidades del Tercer Sector”
InfanciaPSOE, PP, UP, Ciudadanos y Más Madrid piden "mayor coordinación" para atender a los menores no acompañadosRepresentantes de PSOE, PP, Ciudadanos, Unidas Podemos y Más Madrid coincidieron este viernes en reclamar una mayor coordinación y cooperación entre las distintas administraciones (comunidades autónomas, ayuntamientos y Gobierno central) para mejorar la acogida y la atención que reciben los menores extranjeros no acompañados, conocidos como 'menas', que llegan a España