MovilidadEl Congreso pide al Gobierno que las personas en silla de ruedas puedan ir por los carriles biciLa Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que insta al Gobierno a hacer las reformas legales necesarias para garantizar que las personas que se desplacen en silla de ruedas puedan ir por los carriles bici
Cerca de 60 empresas se dan cita en el III Encuentro de Recursos Humanos de Fundación Juan XXIII RoncalliFundación Juan XIII Roncalli celebró en su sede el III Encuentro de Recursos Humanos, un acto que contó con la periodista Teresa Viejo como presentadora del mismo. El objetivo de este foro fue poner en común, ante cerca de 60 de las principales empresas del país, las bases de una sociedad más justa e inclusiva donde las personas con discapacidad sean ciudadanos de pleno derecho y agentes activos de cambio
Empleo y discapacidadEl Cermi pide a Trabajo que impulse un nuevo modelo legal de inclusión laboral para personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este lunes a la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, que impulse un nuevo modelo legal de inclusión laboral para personas con discapacidad, a fin de actualizarlo y adaptarlo a la nueva realidad social
MediosSOS Racismo denuncia al programa 'Gran Hermano VIP' por racista ante la CNMCLa Federación SOS Racismo Madrid ha denunciado al programa 'Gran Hermano VIP' de Telecinco por racista ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y ante la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape), tras haber recibibido más de 50 denuncias a través de su página web en relación con ese espacio televisivo
Servicios socialesCalvo, Carcedo, Celaá y Valerio conmemoran esta tarde los 40 años de los servicios sociales en EspañaLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo; la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo; la de Educación y Formación Profesional y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, y la titular de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, participan este lunes en un acto conmemorativo del 40 aniversario de la creación de los servicios sociales en España
Carcedo, Celaá y Valerio conmemoran mañana los 40 años de los servicios sociales en EspañaLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo; la de Educación y Formación Profesional y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá; y la responsable de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, participan este lunes en un acto conmemorativo del cuarenta aniversario de la creación de los servicios sociales en España
Una especialista en Derecho denuncia la discriminación de las personas con discapacidad que quieren ser juradoUn trabajo de la profesora titular de Derecho Procesal de la Universidad de Zaragoza Regina Garcimartín insta a las administraciones públicas a garantizar todos "los medios materiales y humanos necesarios" para que las personas con discapacidad puedan ejercer de forma efectiva su derecho a formar parte de un jurado, ya que en la actualidad muchas de ellas son discriminadas y no pueden participar de la Administración de justicia como el resto de los ciudadanos
La ONCE recuerda que ayudar a sus perros guía tiene beneficios fiscalesLa Ley de Presupuestos Generales del Estado incluye la labor desarrollada por la Fundación ONCE del Perro Guía, en el marco de su 30 aniversario, como “actividades prioritarias de mecenazgo” y, por tanto, cuentan con un régimen fiscal mejorado en cinco puntos porcentuales. Por lo tanto, ayudar a los perros guía de la ONCE tendrá sus beneficios fiscales
Feacem y Cermi valoran positivamente la resolución del Tribunal Administrativo Central sobre la reserva de contratos a Centros Especiales de Empleo de Iniciativa SocialLa Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) han acogido con gran satisfacción la resolución dictada por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (Resolución nº 860/2018) el pasado día 1 de octubre, que dirime el recurso interpuesto por Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (Conacee) contra los pliegos de un procedimiento de contratación reservado a Centros Especiales de Empleo (CEE) de Iniciativa Social
Derechos humanos y discapacidadEl Cermi lamenta que anualmente se repitan las mismas vulneraciones de derechos de las personas con discapacidad en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con discapacidad (Cermi) lamentó este jueves que “año tras año se repitan las mismas vulneraciones de derechos de las personas con discapacidad”, como pone de manifiesto el informe que la entidad realiza anualmente para analizar la situación de los derechos humanos en materia de discapacidad en el conjunto del Estado español
Cocemfe pide un mayor acceso a la asistencia personal para las personas con discapacidadEl presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (cocemfe), Anxo Queiruga, reclamó este jueves una mayor extensión y regulación de la figura del asistente personal, que "resulta fundamental" a la hora de procurar el acceso a una vida independiente para las personas con discapacidad
La CNSE exige que se deje de penalizar a los estudiantes sordosLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) manifestó este martes su malestar ante la situación que atraviesan numerosos estudiantes sordos en el ámbito universitario al ver denegado su acceso a una titulación universitaria por tener que acreditar un nivel B1 del idioma extranjero, a pesar de que en anteriores etapas educativas estuvieran exentos de su aprendizaje. Algo que la CNSE lamentó porque, a su juicio, “lastra su futuro académico y laboral”
El Tercer Sector reclama a la ministra Carcedo la necesidad urgente de impulsar la interlocuciónLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha reclamado a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, que “escuche las peticiones de reunión del Tercer Sector ante la delicada situación que atraviesa el sector y poder colaborar conjuntamente en las cuestiones que requieren actuación inmediata”
DiscapacidadCermi pide al Senado que mejore el proyecto de Ley del Gobierno Corporativo de las SociedadesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a los grupos políticos del Senado una serie de enmiendas de mejora del proyecto de Ley de Reforma del Gobierno Corporativo de las Sociedades Mercantiles para profundizar en la dimensión inclusiva y en la gestión y presencia de la diversidad
Accesibilidad universalEl Cermi reclama al Congreso que obligue por ley a que el 10% de los vehículos VTC sean accesiblesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Congreso de los Diputados que establezca la obligación legal de que el 10% de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) sean accesibles, con el fin de que las personas con movilidad reducida puedan utilizar este servicio en igualdad de condiciones
SociedadEl Gobierno fía a los Presupuestos el fin de los recortes en servicios socialesLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, confió este martes en que salgan adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2019 pactados entre el Gobierno y Unidos Podemos con el fin de que se reviertan recortes del Estado de bienestar relacionados con los servicios sociales y la atención a las personas en situación de dependencia
Deporte y discapacidadEl Cermi reclama reformar la legislación sobre seguros de deportistas para cubrir adecuadamente accidentes gravesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este martes que se reforme el Real Decreto por el que se determinan las prestaciones mínimas del Seguro Obligatorio Deportivo, con el fin de reforzar la protección de quienes sufren graves lesiones durante la práctica deportiva, puesto que se trata de un texto de 1993 que considera no refleja la realidad actual