DiscapacidadLa ONCE premia la solidaridad de la sociedad de Castilla y LeónLa ONCE reconoció este miércoles en Valladolid la solidaridad de la sociedad castellanoleonesa en el marco de la gala de entrega de los Premios Solidarios ONCE Castilla y León 2018
MovilizacionesEl Sindicato de Estudiantes convoca una “huelga general estudiantil” el 14 de noviembrecontra el machismoEl Sindicato de Estudiantes ha convocado una “huelga general estudiantil” para el próximo 14 de noviembre, según anunció este martes la secretaria general de la organización, Ana García. A la huelga están convocados los estudiantes de Enseñanzas Medias, Formación Profesional, Bachillerato y universidad
DiscapacidadPersonas con discapacidad intelectual piden en el Congreso tener voz y votoPersonas con discapacidad intelectual y del desarrollo pidieron este lunes en el Congreso de los Diputados ser sus propios representantes en los temas que les atañen y poder votar en las próximas elecciones municipales y autonómicas. Además, plantearon a los parlamentarios reivindicaciones relacionadas con la participación social y política, el empleo y la justicia
Derecho y discapacidadLa ministra de Justicia confía en que la reforma del Código Civil en materia de discapacidad se realice por unanimidadLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, mostró este jueves su confianza en que se llegue a “un acuerdo unánime” en el Parlamento para reformar el Código Civil y adaptarlo a la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, “lo que sería un éxito, porque nos habríamos convertido todos en militantes de los derechos humanos, de la igualdad y de la dignidad”
Grabaciones VillarejoDelgado emplaza a su comparecencia en el Congreso para explicar “absolutamente todo”La ministra de Justicia, Dolores Delgado, se remitió este jueves a la comparecencia que ofrecerá en el Congreso de los Diputados para explicar “absolutamente todo” lo relativo a la comida que mantuvo hace nueve años con el excomisario José Villarejo, cuyas grabaciones están saliendo a la luz pública estos días
InfanciaAldeas Infantiles SOS pide al Gobierno medidas para los niños sin cuidado parentalAldeas Infantiles SOS instó este martes al Gobierno español a adoptar medidas concretas y a realizar las inversiones necesarias para que los niños que han perdido el cuidado parental o están en riesgo de perderlo no queden fuera de la Agenda 2030, con motivo del tercer aniversario de la firma de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Accesibilidad universalEl Cermi denuncia en el Senado que los incumplimientos en materia de accesibilidad son “una estafa a las personas con discapacidad”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este lunes en el Senado que el incumplimiento del plazo legal que España se dio en 2003 para que el 4 de diciembre de 2017 todos los bienes, entornos y servicios de interés fueran plenamente accesibles supone “un fracaso colectivo como país” y “una estafa a las personas con discapacidad”
ActivismoAmnistía inicia una nueva era con Kumi Naidoo nuevo secretario generalEl nuevo secretario general de Amnistía Internacional, Kumi Naidoo, pretende que el movimiento de derechos humanos sea “mayor, más audaz y más inclusivo” para abordar los desafíos a los que se enfrenta en el presente
CataluñaEl Colegio de Abogados de Madrid considera “inaceptable” la decisión del tribunal alemán sobre PuigdemontEl decano del Colegio de Abogados de Madrid, José María Alonso, declaró este lunes que la decisión de un tribunal alemán sobre el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, en la que no reconoce la posible comisión de un delito de rebelión, le parece “impresentable” e “inaceptable”. “Supone cargarte el sistema de la euroorden y un torpedo a la línea de flotación de la Unión Europea”, destacó
Telecomunicaciones/TecnologíaFrancisco Polo garantiza “estabilidad” en política tecnológica con el nuevo Gobierno: “Los grandes proyectos continuarán”El nuevo secretario de Estado de la Sociedad de la Información y Agenda Digital, Francisco Polo, aseguró hoy que el Gobierno quiere “lanzar un mensaje de estabilidad” en materia de política tecnológica y digital, y garantizó que los “grandes proyectos” heredados del anterior Ejecutivo continuarán, entre ellos la primera subasta de frecuencias de 5G convocada para julio
Óscar Moral Ortega, nuevo presidente del Cermi Comunidad de MadridEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid), en el marco de la celebración de las elecciones para su nuevo Comité Ejecutivo, eligió a Óscar Moral Ortega como nuevo presidente para los próximos cuatro años
Tercer SectorLa Plataforma del Tercer Sector se suma a la celebración del Día del Tercer Sector Social de EuskadiEl presidente de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), Luciano Poyato, ha participado en la segunda edición del Día del Tercer Sector Social de Euskadi y ha destacado la importancia que tienen las entidades sociales en defensa de los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad
MadridLa Comunidad prevé aprobar tres nuevas leyes y 38 normas reglamentarias el año que vieneLa Comunidad de Madrid prevé aprobar tres nuevas leyes y 38 normas reglamentarias a lo largo del año que viene, según recoge el Plan Anual Normativo para 2019 que ha sido aprobado hoy por el Consejo de Gobierno y cuyas líneas básicas expuso el portavoz del Gobierno autonómico, Ángel Garrido
Convención DiscapacidadEl Cermi saluda que comience el proceso legislativo para adaptar el Código Civil a la Convención de Discapacidad de la ONUEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) saludó este lunes que haya comenzado formalmente el proceso legislativo para reformar el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil y adaptarlo a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, en materia de igual capacidad jurídica
Día de la Mujer“Los derechos de las mujeres con discapacidad no pueden esperar más”Una delegación de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) participó este jueves en la manifestación feminista celebrada en Madrid con motivo del Día Internacional de la Mujer, a fin de visibilizar las reivindicaciones de las mujeres y niñas con discapacidad
DiscapacidadEntra en vigor la reforma de la Ley del Jurado que suprime la exclusión de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que la entrada en vigor este miércoles de la reforma de la Ley del Jurado, tras una vacatio de dos meses, "es un avance para los derechos de las personas con discapacidad en su acceso a la Justicia, esfera en la que todavía hay muchos obstáculos, barreras y exclusiones, materiales, legales y de actitud"
El PSOE propone no subvencionar películas que tengan contenido sexistaLa diputada del PSOE Ángeles Álvarez propuso este martes incorporar criterios de igualdad de género a la hora de subvencionar películas, para “conseguir que el sexismo no sea rentable” y no “tolerar la toxicidad de productos audiovisuales” igual que no se consiente con los productos alimenticios
Oltra afirma que el PP quiere “tapar” su corrupción, tras la denuncia ante la FiscalíaLa vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, calificó este martes de “falsos” los hechos por los que el Partido Popular la acusa ante la Fiscalía de un delito de prevaricación, que se refieren a un supuesto fraccionamiento de contratos en servicios de limpieza en centros sociales de la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat, que dirige la propia Oltra
- La creación de una agencia reguladora digital, entre las propuestas recibidasEl Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital puso en marcha el verano pasado una consulta pública para la elaboración de una ‘Estrategia Digital para una España Inteligente’ y ya tiene los resultados de las respuestas y sugerencias recibidas
Las empresas deben contribuir al ODS 16 y promover la paz y la justicia, indica un informe de la ONULas empresas pueden desempeñar un papel fundamental en el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 (paz, justicia e instituciones inclusivas para todos) no sólo desde la prevención de la corrupción, sino también creando las condiciones necesarias para la toma de decisiones inclusivas y que mejoren el Estado de Derecho, según indica un estudio presentado este jueves en Madrid por Naciones Unidas a través de su Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Fondo ODS)