BancaEl Gobierno desvela hoy su decisión sobre las condiciones en la opa BBVA-SabadellEl Consejo de Ministros estudia este martes la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell y anunciará si añade condiciones adicionales por razones de interés general a la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y con ellas hace más costosa la adquisición para BBVA
Calor y saludEl Observatorio de Cambio Climático lanza una guía para comunicar los riesgos del calor extremo en la saludEl Observatorio de Salud y Cambio Climático (OSCC) del Gobierno de España ha lanzado la ‘Guía práctica de comunicación. Salud y calor. Verano 2025’, un documento clave para mejorar la comunicación pública sobre los efectos del calor extremo en la salud y promover conductas de autoprotección ante el cambio climático
Bolsas y mercadosEl IBEX contiene los nervios tras el ataque de Estados Unidos a Irán y baja apenas un 0,08%El IBEX 35 registró este lunes una tenue subida del 0,08%, hasta situarse en los 13.839,40 puntos, de manera que cerró prácticamente plano, después de una semana en la que cayó un 0,43% y en una jornada atravesada por la resaca de la entrada de Estados Unidos en la guerra entre Israel e Irán con un ataque en la madrugada de este domingo contra infraestructuras nucleares iraníes
Cumbre de la OTANEl Gobierno defiende el gasto del 2,1% del PIB en defensa: "La carta de Rutte nos ampara"El Gobierno defiende el pacto conseguido este domingo con el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, y asegura que España cumplirá con sus objetivos de capacidades sin invertir más del 2,1% del producto interior bruto (PIB) en defensa. "La carta de Rutte nos ampara", señalan fuentes gubernamentales a Servimedia
InternacionalFuncas avisa de que las tensiones con Irán generarían estanflaciónLa economista senior de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), María Jesús Fernández, explicó este lunes que las tensiones con Irán, que podría materializar el cierre del estrecho de Ormuz por el ataque de Estados Unidos a las zonas de enriquecimiento de Uranio, generaría estanflación, es decir, la combinación de inflación y estancamiento económico
BancaLa CNMV estudia suspender la cotización de BBVA y Sabadell de forma “quirúrgica” mañanaEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, anticipó este lunes que está estudiando la posibilidad de suspender mañana, martes, la cotización de BBVA y de Banco Sabadell de forma “quirúrgica” por la incidencia que puede tener la decisión del Gobierno sobre la opa
CumbreSánchez deberá hablar también de corrupción en la cumbre de Sevilla sobre Financiación para el DesarrolloLos jefes de Estado y de Gobierno y Altos Representantes que se reunirán en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio de 2025 para establecer un marco de financiación mundial renovado para el desarrollo sostenible deberán abordar como uno de sus asuntos la lucha contra la corrupción y los flujos financieros ilícitos
CumbreSánchez deberá hablar también de corrupción en la cumbre de Sevilla sobre Financiación para el DesarrolloLos jefes de Estado y de Gobierno y Altos Representantes que se reunirán en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio de 2025 para establecer un marco de financiación mundial renovado para el desarrollo sostenible deberán abordar como uno de sus asuntos la lucha contra la corrupción y los flujos financieros ilícitos
BancaEl Gobierno desvela esta semana su decisión sobre las condiciones en la opa BBVA-SabadellEl Consejo de Ministros estudiará este martes la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell y anunciará ese día si añade condiciones adicionales por razones de interés general a la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y con ellas hace más costosa la adquisición para BBVA
LaboralEl CES aventura que “tarde o temprano” la reducción de jornada se basará en la gradualidad, flexibilidad y compensacionesEl presidente del Consejo Económico y Social (CES), Antón Costas, considera que se necesita “tiempo” y “diálogo” para que se pueda alcanzar un pacto entre Gobierno, sindicatos y patronal para la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas y prevé que, “tarde o temprano”, los principios que regirán la medida serán la gradualidad, la flexibilidad y la compensación de costes para algunas empresas y sectores
Corrupción PSOEEl PP advierte a Yolanda Díaz de que "es cómplice" de la corrupción del PSOE si no sale del GobiernoLa secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, reclamó este sábado a la líder de Sumar y vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que, “si tanto asco le da” lo que está ocurriendo en el PSOE, “solo tiene un camino: presentar su dimisión y situarse fuera del Gobierno”, porque “si se está quedando dentro del Gobierno es porque es cómplice de todo ello, tiene informaciones de todo esto y dudo mucho que sus ministerios sean tan limpios como dice”
Gasto militarPodemos exige a Sánchez que se ahorre las "cartitas” y deje de “agachar la cabeza” ante el “fascista” TrumpLa secretaria general de Podemos, Ione Belarra, exigió este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “se deje de cartitas y que se levante de una vez del suelo, que deje de agachar la cabeza ante el fascista de Donald Trump y que no comprometa ningún aumento del gasto militar en la próxima Cumbre de la OTAN”. “Ni el 2,5%, ni el 3,5%, ni muchísimo menos el 5% del PIB para gasto militar”, aseveró
ApagónEl PP llamará a Sánchez, Aagesen y Ribera para que expliquen las causas del apagón en la comisión de investigación del SenadoEl Grupo Parlamentario Popular en el Senado llamará a comparecer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el reto Demográfico, Sara Aagesen; a su antecesora en el cargo y actual vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera; y a la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, a la comisión de investigación sobre el apagón para que expliquen las causas de este suceso el pasado 28 de abril
ViviendaEl CES reclama desatascar la Ley del Suelo para solventar el "agujero negro" de la viviendaEl presidente del Consejo Económico y Social, Antón Costas, apuesta por desatascar la Ley de Suelo, que en estos momentos se encuentra paralizada en el Congreso de los Diputados ante la falta de consenso político, para cerrar el "agujero negro" en el que se ha convertido el acceso a la vivienda en España
AlimentaciónConcluye la consulta pública del decreto para una alimentación saludable en hospitales y residenciasEste sábado concluye el plazo de participación en la consulta pública sobre el proyecto de real decreto por el que se establecen criterios para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en la contratación de las administraciones públicas y en centros de personas dependientes. De este modo, se regularán las comidas que se sirven en hospitales y residencias para garantizar una alimentación saludable, nutritiva y sostenible a personas en situación de dependencia o con necesidades especiales. El Gobierno pretende aprobarlo “cuanto antes”