SaludDescubren los ‘vagones’ naturales que viajan al cerebro para revertir la obesidadUn estudio impulsado por investigadores del grupo de Metabolismo Molecular del CiMUS de la Universidad de Santiago de Compostela ‘NeurObesity’, liderado por Miguel López en colaboración con científicos de la Universidad de Angers (Francia), ha descubierto los ‘vagones’ naturales que viajan al cerebro para revertir la obesidad, una enfermedad que afecta actualmente a unos 650 millones de personas en el mundo
InvestigaciónLa Fundación El Sueño de Vicky da un nuevo impulso a la investigación de tratamientos para niños con cáncerLa Fundación El Sueño de Vicky para la investigación del cáncer infantil ha dado un nuevo impulso para el desarrollo de tratamientos más adecuados para los niños que padecen esta enfermedad recaudando fondos en la gala ‘Érase una vez un sueño’, que se destinarán a la Unidad de tumores cerebrales pediátricos en el Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid
SaludEl número de casos de ictus se incrementará un 35% para 2035, alertan los expertosEl número de casos de ictus se incrementará en un 35% para 2035, según datos de la Conferencia de la Organización Europea de Accidentes Cerebrovasculares (ESOC) 2021 presentados este viernes, que alertan que el ictus es “la segunda causa de mortalidad en España y la primera en el caso de las mujeres”
SaludUn 25% de la población está en riesgo de sufrir un ictus a lo largo de su vidaUn 25% de la población está en riesgo de sufrir un ictus a lo largo de su vida, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), que celebra mañana una jornada divulgativa en el Congreso de los Diputados con motivo del Día Mundial del Ictus
Salud mentalUGT pide regular la gestión de riesgos psicosociales para proteger la salud mental de los trabajadoresLa Unión General de Trabajadores (UGT) pidió al Gobierno este domingo, en el Día Mundial de la Salud Mental, la regulación de “la gestión de los riesgos psicosociales en las empresas”, un plan de choque contra la siniestralidad laboral, así como la derogación de la reforma laboral para proteger la salud mental de los trabajadores
SaludLa neuralgia del trigémino afecta a más de 30.000 personas en EspañaLa neuralgia del trigémino afecta a más de 30.000 personas en España y cada año se diagnostican un aproximadode 2.000 nuevos casos. según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) dados a conocer este miércoles
DeportesTeresa Perales, tras 21 días hospitalizada: “Aún no tengo un diagnóstico clínico"La nadadora Teresa Perales, que cuenta en su palmarés con 27 medallas paralímpicas, reapareció este lunes en sendos vídeos en redes sociales en los que señala que ya se encuentra en su casa, niega haber tenido una crisis de ansiedad y apunta que todavía desconoce qué motivó que haya permanecido 21 días hospitalizada, primero en Tokio y después en Madrid
DiscapacidadLa Comunidad de Madrid colabora con el Cermi para prestar atención especializada a personas con discapacidadEl Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado la celebración de un convenio con el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) para colaborar en la atención a personas con discapacidad durante 2021. Para ello, el Ejecutivo regional aportará una subvención de 905.000 euros
SaludLa OMS prioriza la diabetes y el cáncer en sus nuevas listas de medicamentos esencialesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este viernes la nueva edición de sus Listas Modelo de Medicamentos Esenciales y de Medicamentos Esenciales para niños, que incluyen como novedades tratamientos para diversos tipos de cáncer, análogos de insulina y medicinas orales para la diabetes, medicamentos para ayudar a las personas que desean dejar de fumar y antimicrobianos para tratar infecciones bacterianas y fúngicas graves
SaludLa OMS prioriza la diabetes y el cáncer en sus nuevas listas de medicamentos esencialesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este viernes la nueva edición de sus Listas Modelo de Medicamentos Esenciales y de Medicamentos Esenciales para niños, que incluyen como novedades tratamientos para diversos tipos de cáncer, análogos de insulina y medicinas orales para la diabetes, medicamentos para ayudar a las personas que desean dejar de fumar y antimicrobianos para tratar infecciones bacterianas y fúngicas graves
TecnológicasEl Museo del Prado y Samsung lanzan una nueva edición de ‘Prado inclusivo’El Museo del Prado y Samsung han puesto en marcha una nueva edición del programa educativo ‘Prado Inclusivo’, antiguamente denominado 'Prado para todos', con cuatro actividades que arrancarán este mes de octubre y se prolongarán hasta junio
Covid-19En España han muerto 300 pacientes tras recibir la vacuna, la “gran mayoría” con patologías previasEspaña ha confirmado, hasta el 5 de septiembre, un total de 41.751 notificaciones de acontecimientos adversos tras la administración de 66.835.878 dosis de vacunas frente a la Covid-19, lo que correspondería a 62 notificaciones por cada 100.000 dosis administradas. De ellas, 8.515 fueron consideradas graves y 300 presentaron un desenlace mortal
EmprendimientoNuevo servicio de teleasesoramiento gratuito para emprendedores con discapacidadFundación ONCE acaba de lanzar un nuevo servicio de teleasesoramiento gratuito para emprendedores con discapacidad dentro del programa ‘Por Talento Emprende’, a través del cual se promueve el empleo por cuenta propia entre las personas con discapacidad
DemenciaMás de 55 millones de personas en el mundo viven con demenciaMás de 55 millones de personas (el 8,1% de las mujeres y el 5,4% de los hombres mayores de 65 años) viven con demencia en todo el mundo y se estima que este número aumentará a 78 millones en 2030 y a 139 millones en 2050, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este jueves
CienciaDescubierto un gen clave del cáncer cerebral con peor pronósticoInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y de la Universidad de Medicina de Friburgo (Alemania) han descubierto el gen ‘master regulator’ (el equivalente a un interruptor genético general) del glioblastoma mesenquimal, el cáncer cerebral con peor pronóstico