Búsqueda

  • Medio ambiente WWF alerta sobre la disminución alarmante de tigres en libertad WWF alertó este jueves, Día Mundial del Tigre, de la grave situación en la que se encuentra la especie. El número de tigres salvajes está disminuyendo en todos los países del área de distribución de este felino en el sudeste asiático continental, al tiempo que su población ha caído en la región desde 2010, precisamente el año en que se estableció la meta mundial de duplicar el número de tigres silvestres del mundo para 2022 Noticia pública
  • Ecosistema SEO/BirdLife solicita una declaración de impacto ambiental desfavorable a los parques eólicos Garciaz y Madroñera SEO/BirdLife ha reclamado una declaración de impacto ambiental desfavorable a los parques eólicos de Garciaz y Madroñera, situados en la Sierra de las Villuercas, en Cáceres como parte de su trabajo por unas renovables “responsables”, según indicó este martes Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid inicia las obras de un nuevo espacio para pistas de skate y baloncesto en San Blas-Canillejas El concejal delegado de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), Álvaro González; el concejal del distrito de San Blas-Canillejas, Martín Casariego; y el consejero delegado de la EMVS, Diego Lozano, visitaron este viernes las obras que la EMVS ha iniciado en el entorno del Colegio Público Santa Marta de Babio para dotar al distrito de una nueva zona deportiva Noticia pública
  • Medio ambiente La Unesco pone deberes a España para mantener Doñana en la Lista del Patrimonio Mundial La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) mantiene bajo la lupa el estado de conservación del Espacio Natural de Doñana (Andalucía) con un paquete de recomendaciones antes de evaluar en 2023 este sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en 1994 Noticia pública
  • Medio ambiente La Unesco pone deberes a España para mantener Doñana en la Lista del Patrimonio Mundial La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) mantiene bajo la lupa el estado de conservación del Espacio Natural de Doñana (Andalucía) con un paquete de recomendaciones antes de evaluar en 2023 este sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en 1994 Noticia pública
  • Madrid La Fiscalía denuncia a dos constructoras por los atropellos a animales en la cuenca del río Lozoya La Fiscalía Provincial de Madrid ha denunciado a dos constructoras por la “absoluta” falta de atención al cerramiento de autovía A-1 en la cuenca del río Lozoya y la Sierra Norte, lo que está provocando que mueran atropellados animales, entre ellos algunos protegidos como lobos ibéricos Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU quiere proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La Secretaría del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés) propone que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 a través de sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno repartirá 511 millones a las CCAA para biodiversidad, agua y restauración ambiental La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente ratificó este viernes el reparto territorializado por comunidades autónomas 511.250.000 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para inversiones en materia de conservación de la biodiversidad y los ecosistemas terrestres y marinos, restauración ambiental, gestión forestal sostenible, así como actuaciones en espacios naturales protegidos y en la mejora de las redes de abastecimiento en pequeños y medianos municipios de todo el país Noticia pública
  • Sociedad Ribera confía en una "convivencia razonable" entre ganaderos y lobos tras el fin de la caza de este carnívoro La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, confió este jueves en 'NEF Online' en una "convivencia razonable" entre ganaderos y lobos cuando se prohíba la caza deportiva de este carnívoro al sur del Duero, fijada para antes del 25 de septiembre, cuando la especie dejará de ser cinegética y estará protegida en toda España Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid localiza una pareja de tarro blanco con tres crías en el embalse de Santillana La Comunidad de Madrid ha localizado una pareja de tarro blanco con tres crías en el embalse de Santillana, en lo que supone el avistamiento de la primera reproducción de esta ave acuática en la zona y que está encuadrada entre las especies amenazadas Noticia pública
  • Medio Ambiente SEO/BirdLife lamenta el envenenamiento de más de 100 buitres y reclama “tolerancia cero” frente al veneno SEO/BirdLife lamentó este miércoles el que podría ser el segundo episodio más grave de envenenamiento registrado en España en los últimos 25 años que afectó a cerca de 100 buitres y reclamó “tolerancia cero” frente al veneno Noticia pública
  • Medio ambiente WWF inicia una expedición para poner en valor la importancia de las áreas marinas protegidas El velero de WWF ‘Blue Panda’ zarpa hoy desde Portofino (Italia) para iniciar una expedición de cinco meses que recorrerá seis áreas marinas protegidas del Mediterráneo para sensibilizar y llamar la atención de la población y los dirigentes políticos sobre la importancia de esta figura de protección para garantizar la supervivencia de los ecosistemas oceánicos Noticia pública
  • Medio ambiente La Sierra de las Nieves es el 16º parque nacional de España tras la aprobación del Senado El Pleno del Senado dio este jueves luz verde definitiva a que la Sierra de las Nieves (Málaga) se convierta en el 16º parque nacional de España, que será una realidad un día después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Tribunales Condenado el arrendatario de una finca de Cáceres por envenenar a sus ovejas y provocar la muerte de tres buitres leonados El Juzgado de lo Penal número 1 de Cáceres ha condenado a un hombre a 18 meses de prisión por un delito continuado de maltrato de animales domésticos con resultado de muerte, un delito continuado de uso de veneno y otro contra la fauna silvestre por matar a tres ejemplares protegidos. Asimismo, deberá pagar una multa de 21 meses con una cuota diaria de tres euros e indemnizar a la Junta de Extremadura con 18.000 euros Noticia pública
  • RSC Endesa ofrece refugio a aves esteparias en sus plantas fotovoltaicas Endesa está desarrollando un plan piloto en sus instalaciones fotovoltaicas para que sirvan de refugio a aves esteparias amenazadas como el que está implantando en la planta de Totana (Murcia), en la que se ha creado una isla ecológica que sirve como refugio a más de 25 especies Noticia pública
  • Biodiversidad Los grandes simios de África perderán un 90% de su hábitat en 2050 Un equipo de más de 60 científicos apunta que los grandes simios de África (gorilas, chimpancés y bonobos) perderán alrededor de un 90% de su área de distribución en los próximos 30 años por impactos del cambio climático, cambios en el uso de la tierra y el crecimiento de la población humana Noticia pública
  • Medio ambiente España incumple las metas mundiales sobre biodiversidad de la década 2011-2020 España cuenta con un 38% de las especies endémicas de Europa y es uno de los 25 puntos con mayor biodiversidad del mundo, pero incumplió los objetivos mundiales de biodiversidad acordados para la década entre 2011-2020 Noticia pública
  • Laboral El Congreso convalida el decreto que prorroga los ERTE y la protección a autónomos hasta el 30 de septiembre El Congreso de los Diputados convalidó este jueves el real decreto ley que prorroga los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y las prestaciones por cese de actividad de los trabajadores autónomos hasta el 30 de septiembre Noticia pública
  • Medio ambiente España incumplió las metas mundiales sobre biodiversidad en la pasada década España cuenta con un 38% de las especies endémicas de Europa y es uno de los 25 puntos con mayor biodiversidad del mundo, pero incumplió los objetivos mundiales de biodiversidad acordados para la década entre 2011-2020 Noticia pública
  • Medio ambiente La Eurocámara pide una Ley Europea de Biodiversidad similar a la Ley del Clima de la UE El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución con 515 votos a favor, 90 en contra y 86 abstenciones que reclama una Ley Europea de Biodiversidad similar a la Ley del Clima de la Unión Europea, y respalda el objetivo de la Estrategia sobre Biodiversidad de la Comisión Europea de que al menos un 30% de la superficie terrestre y marítima de la UE esté protegida en 2030 Noticia pública
  • Medio ambiente Los grandes simios africanos podrían perder un 90% de su hábitat en 2050 Un equipo de más de 60 científicos apunta que los grandes simios de África (gorilas, chimpancés y bonobos) perderán alrededor de un 90% de su área de distribución en los próximos 30 años por impactos del cambio climático, cambios en el uso de la tierra y el crecimiento de la población humana Noticia pública
  • Biodiversidad El Mediterráneo es el mar más 'invadido' del mundo por especies exóticas El mar Mediterráneo es el más 'invadido' del mundo por especies exóticas y se calienta un 20% más rápido que la media mundial debido a que el cambio climático produce efectos que agudizan la grave presión existente por la sobrepesca, la contaminación, el comercio marítimo y el desarrollo costero en esa cuenca Noticia pública
  • Biodiversidad El Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que la media mundial El mar Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que la media mundial debido a que el cambio climático produce efectos que agudizan la grave presión existente por la sobrepesca, la contaminación, el comercio marítimo y el desarrollo costero en esa cuenca Noticia pública
  • Día Mundial del Medio Ambiente Casi un 40% de la Comunidad de Madrid está protegida por la Red Natura 2000 Un 39,8% del territorio de la Comunidad de Madrid está protegido por la Red Natura 2000, cuando la media española es de un 23,4% y la de la UE, un 18%. Esta red pretende mantener y restablecer la diversidad biológica con la protección de los hábitats naturales y las especies de flora y fauna silvestres de interés comunitario Noticia pública
  • Día Mundial Reportaje Preservar los ecosistemas es el objetivo medioambiental para la próxima década Los ecosistemas desempeñan un papel fundamental en el planeta, ya que proporcionan beneficios esenciales para todos los seres vivos, como agua, alimentos, o purificación del aire, entre otros. Todos ellos dependen de ecosistemas saludables para la supervivencia. Por ello, los expertos subrayan que es más necesario que nunca reconectar con la naturaleza para frenar la alarmante pérdida de especies de flora y fauna y para contribuir a mitigar los efectos del cambio climático Noticia pública