Búsqueda

  • Energía La luz baja un 50,22% hasta los 9,08 euros el megavatio hora La luz este sábado es un 50,22% más barata que ayer viernes y se sitúa en un precio medio 9,08 euros el megavatio hora, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE) consultados por Servimedia Noticia pública
  • Banca Foment y otras entidades catalanas piden por carta a Sánchez parar la fusión BBVA-Sabadell Varias entidades del tejido económico y empresarial catalán, entre ellas Foment del Treball, han hecho llegar una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en la que afirman que, más allá de las consideraciones técnicas, existen también "razones de interés general" que justificarían no seguir con la fusión entre BBVA y el Banco Sabadell Noticia pública
  • Energía La luz será mañana un 50,22% más barata y se situará en los 9,08 euros el megavatio hora La luz mañana sábado será un 50,22% más barata que hoy viernes y se situará en un precio medio 9,08 euros el megavatio hora, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE) consultados por Servimedia Noticia pública
  • Telecomunicaciones Cellnex destaca que ha comenzado una etapa de "crecimiento orgánico" y afirma que sus acciones están por debajo de su valor real El CEO de Cellnex, Marco Patuano, aseguró este viernes que la compañía ha superado su fase de expansión y compras en la que lleva inmersa el último lustro e indicó que ahora está inmersa en una etapa de "crecimiento orgánico" en la que asentará y reforzará sobre lo ya invertidos. Asimismo, insistió en que las acciones de la compañía de telecomunicaciones están por debajo de su valor real de mercado Noticia pública
  • Telecos Cellnex elevó sus pérdidas en diez millones, hasta los 49 millones, en el primer trimestre por la provisión por el ERE Cellnex registró unas pérdidas de 49 millones de euros entre enero y marzo de 2025, diez millones más que los 39 que perdió en el periodo equivalente del año anterior, por el impacto de la provisión correspondiente a la aplicación del ERE en España para 209 personas y la ganancia patrimonial por la venta de Irlanda en febrero de 2025 Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube un 8,8% hasta los 18,24 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este viernes un 11,8% al situarse en los 18,24 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 16,76 euros de ayer. Con ello, suma 7 días por debajo de los 50 euros por MWh y 9 por debajo de los 20 euros Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi cierra su agenda del 3 de mayo con un firme llamamiento a garantizar los derechos de las personas con discapacidad El Comité de Apoyo a la Convención de la ONU del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este jueves su segunda reunión reunión en la que hizo balance de la agenda desplegada en torno al 3 de mayo y lo hizo conun firme llamamiento a garantizar los derechos de las personas con discapacidad ante los nuevos desafíos legales y tecnológicos Noticia pública
  • Medios Ampliación Huelga en Mediapro coincidiendo con las tres últimas jornadas de LaLiga Los trabajadores de Mediapro han decidido convocar una huelga coincidiendo con las tres últimas jornadas de LaLiga en las que se decidirá el campeón del campeonato y los equipos que descenderán de categoría después de que la entidad presidida por Javier Tebas haya decidido ceder los derechos de producción del torneo a la empresa suiza HBS Noticia pública
  • Inmobiliario Colonial ganó 55 millones en el primer trimestre, un 16% más, gracias al crecimiento de las rentas percibidas La Socimi Inmobiliaria Colonial ganó 55 millones de euros en el primer trimestre del año, un 16% más que en el mismo trimestre del año anterior gracias al crecimiento del 4% en términos comparables de las rentas percibidas - 97 millones- según informó este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Medios Huelga en Mediapro coincidiendo con las tres últimas jornadas de LaLiga Los trabajadores de Mediapro han decidido convocar una huelga coincidiendo con las tres últimas jornadas de LaLiga en las que se decidirá el campeón del campeonato y los equipos que descenderán de categoría después de que la entidad presidida por Javier Tebas haya decidido ceder los derechos de producción del torneo a la empresa suiza HBS Noticia pública
  • Telecomunicaciones El coste del servicio universal de telecomunicaciones en 2022 fue de 5,38 millones, un 37% menos por el ‘adiós’ de las cabinas La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha estimado en 5.383.371 euros el coste de prestar el servicio universal de telecomunicaciones en 2022, lo que supone un descenso superior al 37% en comparación con los 8,6 millones de 2021. Este abultado abaratamiento responde, en buena medida, a que el 31 de diciembre de 2021 dejaron de estar operativas, para siempre, las cabinas Noticia pública
  • Energía Scottish Power (Iberdrola) firma un préstamo verde por 1.600 millons de euros Scottish Power, filial de Iberdrola, ha firmado un nuevo préstamo verde por un importe de 1.600 millones de euros concedido por el Banco de Desarrollo del Reino Unido, National Wealth Fund, y siete bancos comerciales: CaixaBank, Natwest, Lloyds, Bank of America, BNP Paribas, Sabadell y Bankinter Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube mañana un 8,8% hasta los 18,24 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana viernes un 11,8% al situarse en los 18,24 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 16,76 euros de hoy. Con ello, suma 7 días por debajo de los 50 euros por MWh y 9 por debajo de los 20 euros Noticia pública
  • Apagón Aagesen espera que el informe sobre el apagón esté antes de los tres meses La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, aclaró este jueves que el Gobierno tiene un plazo de tres meses para remitir a la Comisión Europea un primer informe sobre el apagón y aseguró que su voluntad es hacerlo antes Noticia pública
  • Discapacidad Sergio Barrera, nuevo director de la ONCE en Elda Enrique Llin, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en la Comunidad Valenciana, y Estela Medina, directora de la ONCE en Alicante, presentaron al nuevo director de la ONCE en Elda, Sergio Barrera, en un acto en el que estuvieron acompañados por representantes de la sociedad eldense y del sector de la discapacidad Noticia pública
  • Apagón El Foro Industria y Energía reclama "una reflexión estratégica" sobre el futuro de la Comisión Nacional de la Energía El Foro Industria y Energía (FIE), en el contexto del reciente apagón del 28 de abril y ante el debate abierto sobre la estructura del sector energético español, pidió este jueves abrir una reflexión estratégica sobre el papel y el futuro de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en la configuración del sistema energético español Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 12% hasta los 16,76 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este jueves un 11,8% al situarse en los 16,76 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 19,01 euros de ayer. Con ello, suma 16 días por debajo de los 50 euros por MWh y 8 por debajo de los 20 euros Noticia pública
  • Pulpos Intercids propone la prohibición legal de las granjas de pulpos en España Intercids, operadores jurídicos por los animales, ha presentado la primera propuesta para modificar la Ley de Cultivos Marinos y prohibir la explotación intensiva de pulpos, en respuesta al rechazo expresado por la ciudadanía, la ciencia y entidades de protección del medio ambiente hacia esta actividad, aún inexistente en España. "Es un ejercicio de responsabilidad pública", argumenta Noticia pública
  • Apagón PSOE y Sumar registran la solicitud de creación de una comisión de investigación sobre el apagón PSOE y Sumar registraron este viernes conjuntamente la petición de creación en el Congreso de los Diputados de una comisión de investigación sobre los hechos, las causas, las responsabilidades y las enseñanzas a extraer acerca de la crisis de suministra eléctrico que tuvo lugar el lunes pasado y afectó a toda la península Ibérica Noticia pública
  • Apagón Ampliación Aagesen asegura que “nadie advirtió a este Gobierno” sobre el apagón La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen. aseguró este miércoles que “nadie advirtió a este Gobierno” de que pudiera ocurrir un colapso eléctrico y acusó al PP de “difundir datos falsos” cuando habla de 11 avisos Noticia pública
  • Congreso Álvarez de Toledo hace el "retrato" del "enchufado sanchista" y Bolaños le recuerda que Feijóo presidió Correos La diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo hizo este miércoles en el Congreso de los Diputados el "retrato robot del enchufado sanchista", que debe ser "familia" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o "amante de algún ministro", a lo que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, replicó recordando el nombramiento del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como presidente de Correos Noticia pública
  • Apagón Aagesen asegura que “nadie advirtió a este Gobierno” sobre el apagón La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen. aseguró este miércoles que “nadie advirtió a este Gobierno” de que pudiera ocurrir un colapso eléctrico y acusó al PP de “difundir datos falsos” cuando habla de 11 avisos Noticia pública
  • Apagón La patronal de centros de datos descarta que el apagón comprometa nuevas inversiones en el sector Spain DC, la patronal de los 'data centers' en España, aseguró este miércoles que estas empresas resistieron el apagón eléctrico de la semana pasada sin incidencias relevantes, y descartó que hechos como éste pongan en riesgo futuras inversiones en el sector Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 12%, hasta los 16,76 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana jueves un 11,8% al situarse en los 16,76 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 19,01 euros de hoy. Con ello, suma 16 días por debajo de los 50 euros por MWh y 8 por debajo de los 20 euros Noticia pública
  • Distribución El sector de las bebidas creará una asociación para implementar el sistema de depósito, devolución y retorno de los envases SDDR Las asociaciones que reúnen a los fabricantes de bebidas - Asociación de Aguas Minerales de España (Aneabe), Cerveceros de España y la Asociación de Bebidas Refrescantes- y las asociaciones de la distribución -Asedas y Anged- comunicaron este miércoles al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico su voluntad de constituir una asociación independiente, sin ánimo de lucro y abierta a la participación de todo los operadores para implantar un sistema sistema de depósito, devolución y retorno de envases (SDDR) "único y universal" en España Noticia pública