MSF pide a Acnur y a la OIM que garaticen la protección de los refugiados en LibiaMédicos Sin Fronteras (MSF) solicitó hoy al Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (Acnur) y a Organización Internacional para la Migración (IOM) que garanticen la seguridad de los miles de refugiados que se concentran en la ciudad de Trípoli, en Libia. Allí, según la organización, se juntan personas que huyen del conflicto en Libia y otras que han abandonado otros países africanos, como Somalia. Todas ellas, denuncian, viven en unas condiciones "terribles"
Libia. MSF pide a Acnur y a la OIM que garaticen la protección de los refugiados en LibiaMédicos Sin Fronteras (MSF) solicitó hoy al Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (Acnur) y a Organización Internacional para la Migración (IOM) que garanticen la seguridad de los miles de refugiados que se concentran en la ciudad de Trípoli, en Libia. Allí, según la organización, se juntan personas que huyen del conflicto en Libia y otras que han abandonado otros países africanos, como Somalia. Todas ellas, denuncian, viven en unas condiciones "terribles"
Tráfico. Un millón de conductores españoles tiene somnolencia crónicaAlrededor de un millón de conductores españoles sufre de forma crónica algún tipo de patología del sueño, lo que multiplica por siete la probabilidad de sufrir una accidente de tráfico, sobre todo si se circula ante el volante entre las dos y las cinco de la madrugada
Tráfico. Un millón de conductores españoles tiene somnolencia crónicaAlrededor de un millón de conductores españoles sufre de forma crónica algún tipo de patología del sueño, lo que multiplica por siete la probabilidad de sufrir una accidente de tráfico, sobre todo si se circula ante el volante entre las dos y las cinco de la madrugada
Sevilla es la ciudad española en la que hay mayor riesgo de sufrir un ictusSevilla es la ciudad española en la que es más alto el riesgo de sufrir un ictus, según evidencian los datos recopilados en el "Bus del Ictus", que ha recorrido las principales urbes de este país durante dos meses para concienciar a la población sobre la importancia de prevenir los infartos cerebrales
ETA. Los jueces que excarcelaron a Troitiño adoptaron decisiones polémicas con otros etarrasLa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que puso en libertad la semana pasada al etarra Antonio Troitiño y posteriormente rectificó, ha adoptado en los últimos años decisiones polémicas, que han sido criticadas por asociaciones de víctimas, respecto a otros terroristas, uno de los cuales salió de prisión por padecer problemas de sueño
Día Párkinson. El 20% de los pacientes con párkinson no tendrá nunca tembloresLa mayor parte de la gente asocia el párkinson con los temblores, un efecto que, sin embargo, no se manifestará nunca en el 20% de quienes tienen esta enfermedad, según Gurutz Linazasoro, director del Centro de Investigación de Párkinson de la Policlínica Gipuzkoa de San Sebastián
El 20% de los pacientes con párkinson no tendrá nunca tembloresLa mayor parte de la gente asocia el párkinson con los temblores, un efecto que, sin embargo, no se manifestará nunca en el 20% de quienes padecen esta enfermedad, ha afirmado Gurutz Linazasoro, director del Centro de Investigación de Párkinson de la Policlínica Gipuzkoa de San Sebastián
Cambio hora. El cambio de hora puede provocar "pequeños desajustes" a las personas de sueño "frágil"La madrugada del sábado al domingo los relojes se adelantarán 60 minutos para adaptarse al llamado horario de verano, que deja días más largos y luminosos pero también "pequeños desajustes" para algunos, que sufren leves cambios de humor y se vuelven más perezosos a la hora de irse a la cama y de levantarse
Con la primavera llega la astenia para muchas personasLa llegada de la primavera y, con ella, el buen tiempo y los días más largos, idóneos para practicar actividades al aire libre y para fomentar las relaciones sociales, también favorece un "bajón" caracterizado por la aparición de somnolencia, irritabilidad, cansancio y apatía: la astenia primaveral
Llega la primavera y con ella la astenia para muchas personasEl martes llega la primavera y con ella, teóricamente, el buen tiempo y los días más largos, idóneos para practicar actividades al aire libre y para fomentar las relaciones sociales, pero también para favorecer un "bajón" caracterizado por la aparición de somnolencia, irritabilidad, cansancio y apatía: La astenia primaveral
El 5% de los españoles padecen insomnio y otros tantos, pesadillasHoy se celebra el Día Mundial del Sueño y por este motivo los expertos piden más recursos para el diagnóstico de los trastornos relacionados con el dormir, ya que, según dicen, se calcula que alrededor del 5% de los adultos padecen insomnio y sólo en el 50% de los hospitales es posible hacer estudios relacionados con este problema
Casi el 30% de los niños españoles tienen problemas de sueñoLa falta de un horario estricto de sueño o quedarse hasta tarde viendo la tele y jugando en el ordenador son algunas de las causas que según los expertos hacen que el 29% de los niños tengan somnolencia durante el día y de que duerman, en general, menos de lo que lo hacían sus iguales hace 20 años
Los efectos del cambio de hora son muchas veces "más psicológicos que orgánicos"Los efectos negativos del cambio estacional de hora sobre los humanos son muchas veces "más psicológicos que orgánicos", según Ricardo Martínez, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto Cajal, quien recuerda, en cualquier caso, que los trastornos causados por las variaciones horarias de tipo estacional son "leves y pasajeros"
Cambio hora. Los efectos del cambio de hora son muchas veces "más psicológicos que orgánicos"Los efectos negativos del cambio estacional de hora sobre los humanos son muchas veces "más psicológicos que orgánicos", según Ricardo Martínez, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto Cajal, quien recuerda, en cualquier caso, que los trastornos causados por las variaciones horarias de tipo estacional son "leves y pasajeros"
Mina Chile. Los psicólogos aseguran que muchos de los mineros no podrán volver a trabajarMónica Pereira, experta en psicología de urgencia del centro "Hactúa" y Jesús Miranda doctor en Psicología y director del master en Counseling e Intervención en Urgencias, Emergencias y Catástrofes de la Universidad de Málaga, explicaron hoy a Servimedia que muchos de los 33 mineros que han permanecido durante 69 días a 700 metros bajo tierra, no podrán volver a trabajar nunca más en una mina
Hector Alterio, en la piel de un enfermo de alzhéimerEl actor argentino Hector Alterio, da vida a Pascual, un enfermo de alzhéimer, en la película "Amanecer de un sueño", que se estrenará el próximo 24 de septiembre y que según su director Freddy Mas "intenta tratar con respeto, veracidad y honestidad" a las personas que padecen esta enfermedad