Unión EuropeaAlbares pide a Metsola impulsar el uso del catalán, gallego y euskera en el Parlamento EuropeoEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, recibió este viernes en el Palacio de Viana a la presidenta del Parlamento Europeo (PE), Roberta Metsola, a quien pidió el impulso del uso del catalán, el euskera y el gallego en la Eurocámara
AmnistíaYolanda Díaz se declara “convencida” de que habrá acuerdo para la amnistía porque Junts “se equivocó” al tumbarlaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, aseguró este viernes estar “convencida” de que los partidos van a “llegar a un acuerdo” para la ley de amnistía en estos últimos días de plazo, e insistió en que Junts per Catalunya “se equivocó” al votar en contra cuando llegó al Pleno del Congreso de los Diputados
laboralDíaz confirma que la Inspección de Trabajo podrá acceder “en cualquier momento” al control horario de las empresasLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, confirmó este viernes que se va a garantizar que el control horario por parte de las empresas “se haga en remoto y permanentemente”, de modo que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS), “en cualquier momento”, pueda “visualizar cuál es la realidad de esa jornada laboral”
CulturaEl Festival de Málaga arranca hoy con la vocación de mantenerse como “referencia” del cine españolLa 27ª edición del Festival de Málaga comenzará este viernes su andadura, que se prolongará hasta el 10 de marzo, con la pretensión del certamen de mantenerse como “referencia” del cine español. Su Sección Oficial consta de 19 película (11 españolas y ocho latinoamericanas), a las que hay que añadir otros 18 títulos (15 españoles y tres latinoamericanos) en la Sección Oficial no competitiva, incluyendo la cinta de clausura
EmpresasFCC gana 591 millones en 2023 tras el 'efecto Metrovacesa' y eleva sus ingresos un 17%FCC obtuvo un beneficio neto de 591 millones de euros, un 87,5% superior al ejercicio anterior, después de recoger el efecto de la inclusión por puesta en equivalencia de la participación de Metrovacesa por un importe de 142,4 millones de euros, y elevó sus ingresos en el período hasta los 9.026 millones de euros, un 17,1% superior al 2022
Tsunami DemocràticJunts denuncia la “falta de calidad democrática de la justicia” tras decidir investigar a Puigdemont por terrorismoEl portavoz de Junts per Catalunya, Josep Rius, denunció este jueves que “confundir el ejercicio del derecho a manifestación que supuso Tsunami Democràtic con terrorismo confirma” que “existe una falta de calidad democrática en la judicatura española”, tras la decisión del Tribunal Supremo de investigar al expresidente catalán Carles Puigdemont por terrorismo
RTVEElena Sánchez cree que tiene el apoyo del Gobierno y afirma que su relevo es competencia del ParlamentoLa presidenta interina del Consejo de Administración de RTVE, Elena Sánchez, dejó caer este jueves que intuye que cuenta con el apoyo del Gobierno para ejercer su cargo, si bien aseveró que la solución a la interinidad que vive la dirección de la Corporación depende del Parlamento, sobre el que recae la competencia de nombrar a un responsable con plenos poderes
MayoresHelpAge International España y la PMP instan al Gobierno a crear la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y No DiscriminaciónHelpAge International España y la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), en el marco del Día Mundial de la Cero Discriminación, que se conmemora el 1 de marzo, instaron al Gobierno a aprobar el real decreto para la creación de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y No Discriminación, de cara a implementar en toda su plenitud la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación
CáncerArranca el ‘Reto Platón’ para mejorar los efectos adversos del tratamiento en pacientes oncológicosAstraZeneca España ha lanzado, en el marco del Mobile World Congress, el ‘Reto Platón’, una iniciativa dirigida al ecosistema de innovación y emprendimiento cuya finalidad es apoyar el desarrollo de proyectos que faciliten el diagnóstico y manejo clínico de los efectos adversos de los tratamientos en el paciente oncológico
TurismoLa Mesa del Turismo prevé un primer trimestre de récord y un aumento en los ingresos del 10% para 2024La Mesa de Turismo espera un primer trimestre para el sector con cifras récord, al coincidir este año un buen momento para la industria con la celebración de las vacaciones de Semana Santa dentro de los tres primeres meses, según señalaron sus responsables en la presentación del informe de ObservaTUR
AmnistíaSumar confía en que la amnistía se aprobará la próxima semanaEl portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, aseguró este jueves que en su formación son “razonablemente optimistas” en cuanto a que la ley de amnistía se aprobará la próxima semana, antes del plazo del 7 de marzo, si bien postergó la fecha como una cuestión “técnica” y secundaria
DiscapacidadPSOE y PP defienden una regulación ética de la IA que no excluya a las personas con discapacidadLos portavoces sobre Inteligencia Artificial (IA) en el Congreso de los Diputados de PSOE y PP, Luisa Sanz y Juan Luis Pedreño, respectivamente, defienden la necesidad de que las administraciones públicas regulen las características que estos sistemas y aplicaciones deben reunir para ser éticos e inclusivos” con el fin de evitar “sesgos que contribuyan a la exclusión de colectivos vulnerables, como las personas con discapacidad"
Ley de familiasRosa Martínez admite que le “hubiera gustado ir más allá” para proteger a las familias monoparentales, pero cree que “se puede hablar”La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, admitió este miércoles que al gabinete de Pablo Bustinduy le “hubiera gustado ir más allá en la protección de las familias monoparentales” en el marco de la Ley de Familias y se mostró convencida de que “es un tema que se puede hablar y discutir y que, sin duda, saldrá en la tramitación parlamentaria". Además, se mostró “abierta” a estudiar las demandas de las familias numerosas, que critican el “borrado” de su nombre en el texto
AgriculturaPodemos pide destinar suelo de la Sareb para agricultura y el Gobierno le acusa de “maquillar” su ‘no’ a la reforma del subsidio por desempleoEl diputado de Podemos Javier Sánchez Serna criticó este miércoles al Gobierno por su política agraria y le pidió destinar suelo de la Sareb (conocido como ‘banco malo’) para la agricultura, mientras la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, acusó a la formación morada de “querer maquillar su error” al tumbar el decreto de la reforma del subsidio por desempleo, que reforzaba la protección del sector del campo