EducaciónCCOO asegura que la huelga feminista “interrumpe la normalidad” en la educación “en todas las etapas y enseñanzas”La Federación de Enseñanza de CCOO aseguró este viernes que el seguimiento de la convocatoria de huelga feminista de 24 horas en la enseñanza “está contando con un amplio seguimiento de trabajadoras y trabajadores, así como de estudiantes, que de forma mayoritaria se han ausentado de las aulas, interrumpiendo la normalidad académica y haciendo de este 8M un nuevo hito en la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres”
Día de la MujerCEOE destaca que la brecha salarial de género ha bajado un 30% desde 2002 y se sitúa en el 12,2%Un informe de la consultora PwC para CEOE refleja que la brecha salarial ajustada entre hombres y mujeres ha descendido un 30% desde 2002 y se sitúa en el 12,2%, debido “en una parte importante” a diferencias existentes en algunas compensaciones adicionales al salario base
Día de la MujerLas 10 razones de Fundación ONCE para seguir trabajando por las mujeres con discapacidadLas mujeres con discapacidad son un grupo social vulnerable como pocos, según indicó hoy Fundación ONCE. Una población de 1.692.000 personas que, cuando menos, soportan una doble discriminación, tanto con respecto a las mujeres sin discapacidad como si se las compara con los hombres con discapacidad
Día de la MujerEl PP subraya que “la igualdad real” necesita del concurso de “todos” y “no entiende de ideologías”El Partido Popular lanzó este viernes una declaración con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el que reafirma su “compromiso con todas las mujeres, sus derechos, con la igualdad de oportunidades y con la defensa de su dignidad” y llama a avanzar en este campo “de una forma inclusiva”, porque “la igualdad real exige el esfuerzo de todos, de mujeres y hombres, y no entiende ideologías”
Día de la MujerCermi Mujeres exige acabar con la discriminación que sufren las mujeres con discapacidad para acceder al mercado laboralLa Fundación Cermi Mujeres (FCM), junto al Cermi Estatal, exige acabar con la "enorme discriminación" que sufren las mujeres con discapacidad en el acceso al mercado laboral, “lo que las aboca a una situación de empobrecimiento y precariedad que cercena todas las posibilidades de desarrollo de un proyecto de vida propio y de una plena participación en comunidad”
Día de la MujerGestha calcula que harían falta 87 años para eliminar la brecha salarial en España, del 29,3%El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) asegura que actualmente la brecha salarial en España se sitúa en 4.849 euros, siendo un 29,3% menores los salarios de las mujeres respecto a los de los hombres, y que, al ritmo actual, harían falta 87 años para eliminar esta brecha
Día de la MujerMás de cinco millones de mujeres españolas son pobresLa Red Española de Lucha contra la Pobreza (EAPN) ha recordado que 5,27 millones de mujeres españolas son pobres, dada la alta tasa de desempleo femenino que existe (19%), con una tasa de actividad un 22% inferior a la de los hombres
Día de la MujerFeacem exige acabar con la discriminación que sufren las mujeres con discapacidad para acceder al mercado laboralLa Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) exige acabar con la "enorme discriminación" que sufren las mujeres con discapacidad en el acceso al mercado laboral, lo que las aboca a una situación de empobrecimiento y precariedad que cercena las posibilidades de desarrollo de un proyecto de vida propio y de una plena participación en comunidad
Día de la MujerVídeoCalviño irá a la manifestación del Día de la Mujer por “justicia” y “racionalidad económica”La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, afirmó este jueves que asistirá a la manifestación feminista con motivo del Día Internacional de la Mujer por su convicción y la del Gobierno en que debe mejorarse la situación de la mujer por razones de “justicia" y de "racionalidad económica”
SaludLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes analizará en un estudio la brecha de género en saludLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha puesto en marcha un estudio dirigido a hombres y mujeres con enfermedades crónicas y discapacidad para analizar la brecha de género en el ámbito de la salud. El objetivo es promover políticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes teniendo en cuenta la perspectiva de género
PobrezaLa Plataforma del Tercer Sector pide aprobar la Estrategia de Lucha contra la PobrezaLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) argumenta la necesidad de aprobar, con carácter de urgencia, la Estrategia Nacional de Lucha contra la Pobreza, una medida que, si bien se ha incluido en los Programas Nacionales de Reformas (PNR) de 2017 y 2018, aún no ha sido aprobada, pese a las tasas de pobreza y exclusión que existen en el país
Día de la MujerEl Defensor del Pueblo insiste en que los padres maltratadores pierdan el régimen de visitasEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, pide que cuando se dicte una orden de alejamiento de un hombre respecto de una mujer se suspenda también el régimen de visitas de los hijos e hijas, ya que considera que “un maltratador nunca puede ser un buen padre”. Además, en su opinión, es necesario que la valoración del riesgo que realiza la Policía cuando una mujer denuncia maltrato lleve aparejada “una valoración individual y específica de la situación de riesgo” de sus hijos
Día de la MujerSólo el 10% de conductores de autobús y el 25% de maquinistas de metro son mujeresLa patronal del transporte público (ATUC) señaló este jueves que en España sólo el 10% de los puestos de conductor de autobús y el 25% de los de maquinistas de metro y tranvías están ocupados por mujeres, siendo más de 5.000 mujeres las que actualmente desempeñan estos trabajos
8-MEl 63,7% de los trabajadores de I+D de la industria farmacéutica son mujeresDos de cada tres puestos en las áreas de Innovación y Desarrollo (I+D) de la industria farmacéutica española están ocupados por mujeres, según los datos facilitados este jueves por la patronal Farmaindustria. Además, el 41% de los puestos de dirección en este sector también los ocupan las mujeres
Edad&Vida: “La brecha de género en las pensiones será uno de los principales retos del Pacto de Toledo y del próximo Gobierno”la Fundación Edad&Vida recordó este jueves, víspera del Día Internacional de la Mujer, que más de la mitad de los pensionistas son mujeres, algo más de cinco millones de españolas que cobran, de media, 780 euros al mes, un 35% menos que los hombres, por lo que señaló que el próximo Gobierno y el Pacto de Toledo deben tener en cuenta a un colectivo con carreras profesionales más cortas e interrumpidas, vidas más largas, y sueldos más bajos que los hombres