InmigraciónAmpliaciónAcuerdo para que Ábalos y Valerio expliquen en el Congreso su política migratoria y el bloqueo de buques de rescateTodos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados se mostraron hoy conformes con las solicitudes de comparecencia extraordinaria de los ministros de Fomento y de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, José Luis Ábalos y Magdalena Valerio, respectivamente, presentadas por PP, Unidos Podemos, Esquerra Republicana y Grupo Mixto en la Diputación Permanente
La UE exige a Maduro elecciones pero no le habla de plazos antes de reconocer a GuaidóLa Unión Europea exigió “encarecidamente” este sábado a Nicolás Maduro “la celebración urgente de elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles, de conformidad con las normas democráticas internacionales y el orden constitucional venezolano”, antes de reconocer a Juan Guaidó como presidente
Crisis internaDirigentes de Podemos piden al partido “unidad y responsabilidad” y no caer en “fuego cruzado”El secretario general de Podemos en Castilla-La Mancha y vicepresidente segundo de la Junta, José García Molina, pidió este viernes “unidad y responsabilidad” a “todos” en su partido, llamamiento que hizo en nombre de los dirigentes territoriales que se reunieron en Toledo para abordar la crisis interna. García Molina también reclamó a su formación “no caer en el fuego cruzado con declaraciones altsonantes”
AmpliaciónEl plantón de Sánchez al Senado revuelve a todos los grupos contra el PPLos partidos con representación parlamentaria en el Senado coincidieron este jueves al criticar la decisión del PP de seguir adelante con la celebración del Pleno pese a que era sabido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no acudiría a la sesión a la que había sido citado
AvanceTodos los partidos cargan contra el PP por hacer un “uso panfletario” del SenadoLos partidos con representación parlamentaria en el Senado coincidieron este jueves en criticar la decisión del Partido Popular de seguir adelante con la celebración del Pleno en el Senado pese a que era sabido que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, no acudiría a la sesión a la que había sido citado
Comparecencia fantasmaLos senadores de ERC abandonan el Pleno sin Sánchez por no verle sentido sin élDiez de los doce senadores de ERC abandonaron este jueves el Pleno en el que iba a comparecer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para explicar las exigencias que le trasladó por escrito el presidente de la Generalitat, Quim Torra, el 20 de diciembre; los independentistas no lo veían necesario debido a la ausencia de éste
LaboralTrabajo destinará más de 50 millones a formación sobre competencias digitales para ocupadosLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, informó este jueves de que en las próximas semanas se aprobará una resolución que permitirá ejecutar más de 50 millones de euros para la adquisición y mejora de competencias relacionadas con las nuevas tecnologías dirigida principalmente a personas ocupadas
Anuncio de CosidóEl PP reprobará a Sánchez en el Senado si vuelve a negarse a comparecerEl Grupo Popular del Senado anunció este jueves que volverá a pedir la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la pasada reunión con el presidente y dos consejeros de la Generalitat de Cataluña, y que, en caso de que se niegue otra vez a sustanciarla, propondrá su reprobación, que tiene garantizada por su mayoría absoluta en la Cámara
El Senado mantiene el Pleno sin Sánchez y acusa de falta de respeto al GobiernoEl PP impuso mantener para esta tarde el Pleno en el que debía comparecer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para explicar su última reunión con el Ejecutivo catalán, pese a que el resto de grupos parlamentarios pidieron suspenderlo; el vicepresidente de la Cámara, Pero Sanz, acusó de “falta de respeto” al Gobierno
VenezuelaBorrell pide que la UE se involucre para conseguir unas elecciones "libres y democráticas" como solución a la crisisEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, defendió este jueves que la Unión Europea se involucre en la consecución de unas elecciones "libres y democráticas" que permitan desencallar la crisis en Venezuela y lamentó que la "extraordinaria lentitud" de Bruselas sobre esta cuestión ha provocado que "no se avance" para encontrar una posición común que contribuya a encontrar una solución a la difícil situación que atraviesa el país caribeño
ViviendaEl BOE publica la derogación del decreto de viviendaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves el acuerdo de derogación del real decreto-ley de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, que tumbó Podemos por la ausencia de la limitación de los precios del alquiler
El Gobierno minimiza el sillón vacío de Sánchez en el Senado porque no acepta “chantajes”El Gobierno minimiza el impacto político que pueda tener la imagen de la silla vacía del presidente Pedro Sánchez en el Senado, por su prevista ausencia en el Pleno de la Cámara Alta para rendir cuentas sobre su última reunión con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra
El TC anula la creación del registro electrónico de voluntades anticipadas de CataluñaEl Pleno del Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional y nulo el artículo 10 de la Ley del Parlamento de Cataluña 10/2017, que introduce la disposición adicional tercera del libro IV del Código Civil de Cataluña, por la que se crea y se regula el Registro electrónico de voluntades digitales
ViviendaPodemos tumba en el Congreso el decreto de vivienda por la ausencia de la limitación de los precios del alquilerEl Pleno del congreso de los Diputados rechazó este martes la convalidación del real decreto ley con medidas urgentes en materia de vivienda, como la ampliación de 3 a cinco años de la prórroga obligatoria de los contratos de alquiler y hasta siete si el arrendador es una persona jurídica, con el rechazo del PP, Ciudadanos, Podemos, ERC y EH Bildu
El Supremo rechaza los recursos contra el auto que le permite juzgar a 12 acusados del `procés´La Sala de Enjuiciamiento de la causa del `procés´ ha desestimado los recursos de súplica presentados por los procesados Jordi Sánchez, Jordi Turull, Josep Rull, Carme Forcadell y Santiago Vila, así como por la acusación popular de Vox, contra el auto del pasado 27 de diciembre en el que la Sala II del Supremo confirmó su competencia para enjuiciar los delitos de rebelión y malversación de caudales públicos (lo que afecta a 12 procesados) y remitió al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya lo referido a los 6 procesados a los que el fiscal sólo acusaba de desobediencia