MadridLa Comunidad de Madrid pide ayuda a Sánchez para pagar el incremento salarial de los funcionariosEl vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, dijo este miércoles que la subida del salario adicional del 1,5 % para los funcionarios públicos, para este mismo año, aprobada recientemente por el Gobierno de España, costará a las arcas regionales, que no recogían esta partida, unos 120 millones de euros
Agencia Espacial EspañolaMorant insiste en que “hay muchas ciudades con capacidad para ser sede de la Agencia Espacial Española”La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, aseguró este miércoles en la sesión parlamentaria de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que, además de Madrid, “hay otras muchas ciudades con capacidades y potencialidades para ser la sede de la Agencia Espacial Española”
PresupuestosSánchez defiende que los presupuestos favorecen a "la mayoría social” y combaten la desigualdadEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este miércoles que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado acordado entre PSOE y Unidas Podemos va “en favor de la mayoría social”, apuesta por la “cohesión social y territorial” y centra “el debate” en la desigualdad
FiscalidadMontero reafirma su negativa a deflactar el IRPF y dice al PP que "se le ve el plumero"La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, reiteró este martes su rechazo a la deflactación del IRPF que reclama el PP, y dijo que el principal partido de la oposición “no se aclara” con sus demandas en materia de política tributaria y practica “una demagogia fiscal” a la que “se le ve el plumero”
TelecomunicacionesMaría González, nueva secretaria de Estado de TelecomunicacionesEl Consejo de Ministros nombró este martes nueva secretaria de Estado de Telecomunicaciones a María González Veracruz, hasta ahora consejera del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
UniversidadesUn proyecto ofrece becas para estudiantes de óptica, optometría y audiología del CEU San PabloMultiópticas y la Universidad Ceu San Pablo han lanzado este curso 2022-2023 el proyecto 'Mó Talent Way', que ofrece siete becas de 3.000 euros cada una dirigidas a alumnos talento del Grado en Óptica y Optometría, impartido en la Universidad CEU San Pablo, y al de Técnico Superior en Audiología Protésica, impartido en ISEP CEU. Cuatro de estas becas irán destinadas a estudiantes del último curso de óptica y audiología y tres de ellas para estudiantes de 3º, 2º y 1º curso, con prácticas obligatorias en centros Multiópticas desde el primer curso
RSCIberdrola se une a la Fundación Pro Bono EspañaIberdrola se ha convertido en la primera empresa en formar parte de la Fundación Pro Bono España, dedicada a fortalecer al Tercer Sector a través del Derecho como herramienta transformadora y multiplicadora del impacto social
PresupuestosBelarra pide movilizaciones para obligar al PSOE a desbloquear la Ley de ViviendaLa secretaria general de Podemos y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, pidió este martes que los españoles que quieran que se intervenga el precio de los alquileres y se prohíban los desahucios se movilicen para "empujar" al PSOE a desbloquear la Ley de Vivienda e incorporar estas medidas
PresupuestosGaramendi (CEOE) cree que los presupuestos “no van ajustados” y califica de “inconstitucional” el impuesto para grandes patrimoniosEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, aseguró este martes que, aunque hay que esperar a conocer el detalle del acuerdo de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, hay datos que se conocen que “no van ajustados”, al tiempo que calificó de “confiscatorio” e “inconstitucional” el “último impuesto” que el Gobierno ha planteado y que, en la práctica, compensará la bonificación del impuesto de patrimonios que regiones como Madrid y Andalucía bonifican
EmpresasEl Círculo de Empresarios critica los “ataques” del Gobierno a las instituciones y lo ve “antidemocrático”El Círculo de Empresarios rechaza los “ataques" que considera que el Gobierno está dirigiendo a "instituciones esenciales”, como la monarquía o el Poder Judicial, al tiempo que afirmó que La Moncloa "no puede pretender que todas las instituciones del Estado estén a su servicio", porque es una concepción "profundamente antidemocrática"
TribunalesEl Supremo anula la ampliación del objeto social del Sepes a la rehabilitación por haber omitido el trámite de consulta públicaLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha anulado la ampliación del objeto social de la Entidad Pública Empresarial del Suelo (Sepes) a la actividad de rehabilitación de inmuebles de titularidad pública, recogida en el Real Decreto 855/2021, de 5 de octubre, por haber prescindido del trámite de consulta pública en el procedimiento de elaboración de una disposición general
MadridAyuso defiende la “unidad de España” y los “valores de la democracia liberal”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este lunes en Barcelona en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que entre los retos de España están “la unidad de España y la defensa de la Carta Magna y los valores de la democracia liberal”
Lenguas cooficialesLa Agencia Tributaria gasta más de 1,5 millones en dos años en traducciones a lenguas autonómicasLa Agencia Tributaria ha gastado más de 1,5 millones de euros desde 2020 en traducir sus servicios a las lenguas cooficiales en España (catalán, gallego y euskera), lo que incluye tanto los contenidos de la web de este organismo público como documentos que se usan en los trámites fiscales
PymesLos costes que soportan las pymes subieron un 24% entre abril y junio, según CepymeLos costes que deben afrontar las pymes se incrementaron un 24,4% entre abril y junio de 2022 en términos interanuales, frente al crecimiento del 23,3% registrado entre enero y marzo, lo que pone de manifiesto que “se está agravando el estrechamiento de los márgenes empresariales”, según Cepyme
PymesLos costes que soportan las pymes subieron un 24% entre abril y junio, según CepymeLos costes que deben afrontar las pymes se incrementaron un 24,4% entre abril y junio de 2022 en términos interanuales, frente al crecimiento del 23,3% registrado entre enero y marzo, lo que pone de manifiesto que “se está agravando el estrechamiento de los márgenes empresariales”, según Cepyme