MigrañaEl paciente con migraña crónica necesita una media de 14 días de baja al añoEl paciente con migraña crónica necesita una media de 14,6 días de baja laboral cada año, lo que implica un coste de 12.900 euros, recordó la jefa de sección de Neurología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza, la doctora Sonia Santos, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
TribunalesDignidad y Justicia celebra una jornada universitaria internacional sobre las víctimas del terrorismoLa Asociación Dignidad y Justicia (DyJ) con la Fundación Víctimas del Terrorismo y la Comunidad de Madrid han organizado una Jornada Universitaria Internacional junto con el Centro Universitario Iniseg que, bajo el título “Enaltecimiento del terrorismo y actores solitarios: la quinta oleada del terrorismo moderno”, se centra en analizar acciones en defensa de las víctimas y de lucha contra el terrorismo. El curso se desarrollará online, con una duración total de tres horas y es de acceso libre
#VacúnaTEExpertos reiteran que las vacunas actuales protegen de la variante Delta de la Covid-19El pediatra y vicepresidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), Fernando Moraga-Llop, ha asegurado en el cuarto programa #VacúnaTE, que tener la pauta completa de las vacunas actualmente aprobadas en España contra la Covid-19 protege de la variante Delta de esta enfermedad
#VacúnaTEVacunólogos y pediatras dan su “sí rotundo” a la vacunación “sistemática” de jóvenes y adolescentesVacunólogos y pediatras creen necesario extender la vacunación entre los jóvenes y adolescentes, pues la incidencia acumulada de contagios por cada 100.000 habitantes a 14 días ha repuntado. De hecho, la incidencia en el grupo de 20 a 29 años duplica a la de la población general, con 250 casos frente a 107, a 30 de junio
Museo MedicinaRepresentantes médicos firman el 'Acuerdo de Atocha' para crear el Museo Español de MedicinaLa Real Academia Nacional de Medicina de España (Ranme), la Organización Médica Colegial (OMC), la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme), la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina Españolas (Cndfme) y el Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomen) presentaron y firmaron este viernes el 'Acuerdo de Atocha' para la creación del Museo Español de Medicina
Medio ambienteEcologistas en Acción renueva su coordinación y la Secretaría ConfederalLa organización ambiental Ecologistas en Acción ha aprobado en su VIII Congreso Confederal la lista de personas que participarán en su Secretaría Confederal para el próximo trienio y el relevo de dos de las coordinadoras estatales de la organización
I+D+IDuque visita el futuro emplazamiento del Centro Nacional de Investigación en ExtremaduraEl ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, visitó este jueves en Cáceres, acompañado por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, la zona en la que se instalará el futuro Centro Nacional de Investigación en Almacenamiento Energético (Cniae)
UCILa Medicina Intensiva permite mejorar el pronóstico de los pacientes quemados gravesLa Medicina Intensiva mejora el pronóstico de los pacientes quemados graves, según indicó la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) que además destacó que el trabajo multidisciplinar en las UCI permite iniciar la rehabilitación de estas personas desde el primer día tras ser estabilizadas, incluso antes de la cirugía
#VacúnaTELos médicos creen que un brote como el de Mallorca “era de esperar” al relajar las medidas contra la Covid-19El pediatra y vicepresidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), Fernando Moraga-Llop, afirmó este miércoles en el programa #VacúnatTE que el brote de coronavirus entre adolescentes de viaje en Mallorca “era de esperar” porque, en su opinión, se han relajado antes de tiempo las medidas sociosanitarias para frenar la pandemia
ParkinsonLos trastornos del sueño pueden ser un síntoma precoz del párkinsonLos trastornos del sueño podrían ser un síntoma precoz de la enfermedad de Parkinson y en algunos pacientes se desarrollarían antes que otros signos motores como los temblores o la rigidez, según se puso de manifiesto en una jornada formativa organizada por la Federación de Asociaciones de Parkinson de la Región de Murcia (Fepamur)
MalariaLa OMS declara a China libre de malariaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a China libre de malaria al pasar de 30 millones de casos anuales en la década de 1940 a cero en el día de hoy tras una lucha de 70 años
Salud visualCasi siete de cada diez jóvenes en España tienen miopíaLa pandemia de la miopía afecta ya a casi siete de cada diez jóvenes en España, según se destacó este martes en la 'I Jornada de Salud Digital: Salud Visual y Pantallas' organizada por la Fundación Mapfre, PantallasAmigas, y Visión y Vida, y en la que se puso de manifiesto que el problema no son las pantallas sino el mal uso que se hace de ellas
EsclerodermiaBoehringer Ingelheim, la Asociación Española de Esclerodermia y Feder alertan de la dificultad de reconocer la esclerodermia para avanzar en el diagnóstico precozEn España, alrededor de 3.600 personas padecen esclerodermia, una enfermedad rara, crónica y autoinmune que, dentro de este último grupo de patologías, es la que presenta una mayor mortalidad. Por ello, con motivo del Día Mundial de la Esclerodermia, Boehringer Ingelheim lanza la campaña ‘Cara a Cara con la Esclerodermia’ de la mano de la Asociación Española de Esclerodermia (AEE) y la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) con la que pretende resaltar la dificultad de diferenciar los síntomas de esta enfermedad de síntomas variables e inespecíficos, como el cansancio, y poner en valor la necesidad de un diagnóstico precoz
SanidadArranca la campaña ''A ti también te puede tocar' para mejorar la detección de la esclerodermiaLa Sociedad Española de Reumatología (SER) ha puesto en marcha la campaña 'A ti también te puede tocar' para mejorar la detección de las Enfermedades Reumáticas Autoinmunes Sistémicas (ERAS) entre las que se encuentra la esclerodermia, que afecta en España a unas 13.000 personas
Orgullo LgtbiLos pediatras aseguran que son el primer eslabón en el asesoramiento y apoyo a los niños transLos pediatras de Atención Primaria (AEPap) aseguraron este lunes que son los primeros especialistas a los que acuden los niños y niñas trans y sus familias en busca de información, asesoramiento y apoyo, por lo que estos profesionales reivindicaron el importante rol que desempeñan para evitar las consecuencias psicológicas del rechazo social