COP28Manos Unidas reclama "justicia climática ya" ante la conferencia sobre el cambio climático de la ONULa ONG católica Manos Unidas ha reclamado "justicia climática ya" ante la COP28, la conferencia sobre el cambio climático de la ONU, que se celebra del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). En ella, los gobiernos nacionales llevarán a cabo, por primera vez, un "balance mundial" que establecerá los progresos realizados por los países en relación con los compromisos de reducción de emisiones que asumieron en París
EnergíaLa cogeneración, satisfecha con el nuevo marco retributivoLas patronales Acogen y Cogen España mostraron este miércoles su satisfacción con la propuesta de nueva metodología retributiva a la operación, recientemente publicada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TecnológicasGoogle inaugura en Málaga un centro de ciberseguridadGoogle inauguró este miércoles en Málaga un centro de ciberseguridad, el tercero de estas características que abre en Europa, tras los de Munich y Dublín
XV LegislaturaAmpliaciónEl Rey llama a buscar "una España sólida y unida, sin divisiones ni enfrentamientos"El Rey pidió este miércoles en la apertura de la XV legislatura "legar a los españoles más jóvenes una España sólida y unida, sin divisiones ni enfrentamientos". Además, reivindicó la Constitución, de la que dijo "que establece la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político como valores en los que se basa nuestra convivencia democrática"
Cumbre climáticaTriplicar las renovables y el declive de los combustibles fósiles sobrevolarán la cumbre climática de DubáiLa 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático -conocida como COP28- comenzará este jueves en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) con el reto fundamental de redoblar la lucha climática con posibles objetivos como triplicar las energías renovables, quién paga la factura climática y un llamamiento al abandono gradual de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón)
EnergíaBruselas lanza un plan de acción para acelerar el despliegue de redes eléctricasLa Comisión Europea ha propuesto un plan de acción para garantizar que las redes eléctricas funcionen de manera más eficiente y se desplieguen más lejos y más rápido, puesto que se estima que será necesaria una inversión en este fin de 584.000 millones de euros en los próximos años
SanidadLa OMC presenta un curso y una guía orientados a mejorar el abordaje de la endometriosisLa Organización Médica Colegial de España (OMC) presentó este martes un programa formativo sobre las Pautas de Actuación y Seguimiento (PAS) referentes a la endometriosis para mejorar el abordaje de esta enfermedad que afecta a cerca de dos millones de mujeres en España y que tardan entre 7 y 10 años en ser diagnosticadas
UEEl director de Derechos de Personas con Discapacidad expresa el “orgullo de país” que producen los avances sobre la tarjeta europea de discapacidadEl director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín Blanco, expresó este martes el “orgullo de país” que le produce que el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores de la UE (Epsco) acordara este lunes “avances legislativos” para que las personas con discapacidad puedan disponer de una Tarjeta Europea de Discapacidad y una Tarjeta Europea de Aparcamiento, en una reunión celebrada en Bruselas que presidió el nuevo ministro español de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy
IzquierdaLos Comunes y Compromís reivindican su autonomía frente a Sumar en Cataluña y ValenciaLas portavoces adjuntas primera y segunda de Sumar en el Congreso de los Diputados, Aina Vidal y Águeda Micó, parlamentarias de Catalunya en Comú y Compromís, respectivamente, reivindicaron este martes la autonomía de sus respectivos partidos respecto a Sumar en Cataluña y la Comunidad Valenciana
Salud mentalLa rumiación o “darle vueltas a las cosas” explica el 40% de los problemas de ansiedad y el 30% de depresiónLa rumiación o “darle vueltas a las cosas” de manera continuada o el enganche mental a una situación negativa explicaría el 40% de los problemas de ansiedad y el 30% de los de depresión en la población española, según concluye el informe ‘Comprender o rumiar nuestras emociones. Análisis de las estrategias silenciosas que nos acercan o apartan del bienestar emocional’, dado a conocer este martes
OposiciónEl PP apunta a su “obligación" de “representar” a “los defraudados” con SánchezEl vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, que será nombrado nuevo portavoz del partido en el Congreso, apuntó este martes a “la obligación” que tiene su formación en este momento de “representar a todos esos españoles defraudados” con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien describió como “un problema para nuestra democracia”
SegurosLos impagos de cuotas y las obras son los principales problemas de las comunidades de vecinos en EspañaLos impagos de cuotas (33%), las obras a realizar en la propia comunidad (32%), el ruido en el vecindario (27%) y la limpieza en la comunidad (27%) son los principales problemas de convivencia en las comunidades de vecinos en España, según la encuesta a consumidores ‘Consumer Spotlight’, realizada por Liberty Seguros
MutuaIbermutua inaugura su nuevo centro asistencial en TorreviejaIbermutua, Mutua colaboradora con la Seguridad Social, inauguró su nuevo centro asistencial y administrativo en Torrevieja, que consta de unas “modernas” instalaciones de servicios asistenciales y administrativos, especialmente diseñadas y dotadas para el tratamiento de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
InvestigaciónDescubren una nueva diana terapéutica para las arritmias cardíacasUn estudio llevado a cabo por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de Madrid (CNIC) ha descubierto una nueva vía de señalización que estaría detrás de la aparición de la fibrilación ventricular, un tipo de arritmia cardiaca. El trabajo, que se acaba de publicar en la revista ‘Nature Cardiovascular Research’ ofrece nuevas esperanzas para abordar esta afección potencialmente mortal