EmpleoEspaña debe incorporar más de 15.000 profesionales en logística y más de 5.000 en automoción ante el nuevo escenario industrial europeoLa aceleración de los conflictos internacionales y la transformación geopolítica global están obligando a sectores clave de la economía española a una reestructuración urgente. Dos de los más afectados, la logística y la automoción, deberán acometer significativamente su capacidad de atracción de talento para mantener la competitividad y responder a los retos de sostenibilidad, autonomía tecnológica y resiliencia industrial
'Caso Koldo'Cerdán recibe respuestas parlamentarias del Gobierno días antes de entrar en prisiónEl Gobierno envió al Congreso de los Diputados respuestas escritas a tres preguntas parlamentarias de Santos Cerdán sobre "descarbonización", la transición ecológica y el transporte ferroviario en Navarra días antes de su ingreso en prisión preventiva este lunes
EmpresasCox se adjudica en Ecuador activos concesionales de infraestructuras por 600 millones de euros de inversiónCox, utility global verticalmente integrada de agua y energía, ha sido seleccionada en Ecuador como socio tecnológico estratégico por su Gobierno, quien ha otorgado una certificación para la concesión de ocho proyectos con una capacidad superior a los 600 MW de energía solar fotovoltaica, hibridados con más de 1.200 MW de capacidad de almacenamiento en baterías. El proyecto se completará con la inversión en una nueva línea de transmisión para fortalecer la infraestructura eléctrica en el país
TransporteCAF vende a Berlín 270 autobuses eléctricos por 220 millones de eurosGrupo CAF ha recibido un pedido de 270 autobuses eléctricos por parte de BVG, principal operador de transporte público de Berlín (Alemania), por una cantidad cercana a los 220 millones de euros, según informó este lunes el fabricante a la CNMV
SaludLos 'vapers' desechables son más tóxicos que los tradicionalesAlgunos 'vapers' o cigarrillos electrónicos desechables, aunque parezcan botes de champú de viaje y huelan a chicle, liberan mayores cantidades de metales tóxicos tras unas caladas que los cigarrillos electrónicos recargables y los cigarrillos tradicionales
EnergíaEl Gobierno concede casi 300 millones en ayudas para producir equipos y componentes de tecnologías renovablesEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha resuelto la convocatoria del programa de ayudas para proyectos destinados a reforzar la cadena de valor renovable (Renoval), que otorgará 296 millones de euros a 33 proyectos de fabricación de equipos y componentes esenciales para el desarrollo tecnológico e industrial de las energías renovables en España
SaludLos cigarrillos electrónicos desechables son más tóxicos que los tradicionalesAlgunos cigarrillos electrónicos desechables y cápsulas de vapeo, aunque parezcan botes de champú de viaje y huelan a chicle, liberan mayores cantidades de metales tóxicos tras unas caladas que los cigarrillos electrónicos recargables y los cigarrillos tradicionales
EnergíaEl comisario Hoekstra aboga por un "Plan Marshall para la energía" en la UEEl comisario de Clima, Cero Emisiones Netas y Crecimiento Limpio, Wopke Hoekstra, apostó este martes en Bruselas (Bélgica) durante un Fórum Europa por un “Plan Marshall para la energía” en la UE con un impulso de la electrificación en energías renovables y la nuclear, más interconexiones eléctricas entre los países comunitarios y un incremento de la capacidad de almacenamiento de baterías
DiscapacidadEl Cermi y el Comité Paralímpico presentarán la próxima semana su agenda política para impulsar el deporte de personas con discapacidadEl Comité Paralímpico Español (CPE) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebrarán el próximo martes en el Congreso de los Diputados la jornada de presentación de su Decálogo de la Agenda Política Paralímpica 2025-2028, una iniciativa conjunta que pretende impulsar de forma decidida el deporte de personas con discapacidad en el ámbito de las políticas públicas
EnergíaLas renovables marcan un récord mundial de 740 gigavatios nuevos en 2024La nueva capacidad instalada de energías renovables marcó el año pasado un récord mundial con 740 gigavatios (GW), pero ello supone menos de la mitad de lo necesario para alcanzar el objetivo pactado en la Cumbre del Clima de Dubái en 2023 -conocida como COP28- de triplicar la penetración renovable en los sistemas energéticos en 2030
DefensaYolanda Díaz exige que no se permita a Estados Unidos usar suelo español para operaciones militares “ilegales”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que lidera el espacio de Sumar en el Gobierno, exigió este lunes, ante el ataque de Estados Unidos a Irán, que España no permita que se use su “suelo” para apoyar este tipo de operaciones militares “ilegales”, ante las bases con las que el país norteamericano cuenta en territorio nacional
EmpresasCox arranca en Extremadura su plan nacional de más de 200 comunidades energéticasCox presentó oficialmente la primera Comunidad Energética de Extremadura en Jaraíz de la Vera. Se trata también de la primera comunidad energética gestionada por la compañía, con la que inicia un plan de expansión que superará las 200 comunidades a nivel nacional, marcando, señaló, "un hito en el desarrollo de modelos energéticos sostenibles en el ámbito local"
TribunalesAmpliaciónLa UCO clona el correo corporativo de Santos Cerdán en la sede del PSOEAgentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se encuentran desde primera hora de la mañana realizando el clonado del correo corporativo del que fuera secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en la sede del PSOE de la calle Ferraz de Madrid
Tierras rarasERC reclama a Sánchez acuerdos para tener "tierras raras" sin depender de China y EEUUERC ha reclamado al Gobierno avanzar en acuerdos para garantizar el abastecimiento de "tierras raras" y reducir la dependencia de China y EEUU, al tiempo que demanda impulsar la reindustrialización, la transición energética y la soberanía tecnológica
Industria y medio ambienteLos Veintisiete plantean ‘detener el reloj’ en las obligaciones ambientales de las bateríasEl Consejo de la UE adoptó este jueves su postura sobre una reforma del Reglamento sobre pilas y baterías en la Europa comunitaria para que se posponga dos años la fecha de aplicación de las obligaciones de diligencia debida por parte de las empresas de ese sector
MujerIgualdad llevará al Consejo de Ministros en septiembre una ley para abolir la prostituciónEl Ministerio de Igualdad propondrá al Consejo de Ministros, ya en el nuevo curso político, a “finales de septiembre”, una “batería de medidas feministas” entre las que se encontrará el anteproyecto de ley de abolición de la prostitución, que fue rechazada en el Congreso de los Diputados en anteriores ocasiones