Medio marinoEl bacalao del Báltico ‘encoge’ de tamaño por la sobrepesca y cambios ambientalesLa sobrepesca llevada a cabo por humanos y los cambios ambientales han dejado marcas en el genoma del bacalao del Báltico, ya que ha encogido de tamaño cuando solía ser un pez grande de más de un metro de longitud y hasta 40 kilos de peso, y su abundancia constituía la columna vertebral del sector pesquero báltico, junto con el arenque
InvestigaciónDesarrollan un GPS diminuto para eliminar tumores con precisiónUn equipo de científicos, liderado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), desarrolló unas diminutas partículas capaces de guiar a células inmunitarias hasta el corazón de los tumores para conseguir la destrucción de las células malignas
Día DravetLos pacientes con síndrome de Dravet reivindican concienciación e investigaciónLa Fundación Síndrome de Dravet reivindicó este lunes concienciación social y fondos para financiar la investigación de esta enfermedad rara, actualmente sin cura, que se caracteriza por crisis epilépticas y que la padecen en España entre 400 y 450 personas
InvestigaciónDescubren biomarcadores que predicen qué pacientes no responderán a la quimioterapia contra el cáncerUn equipo investigador liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), junto a la Universidad de Cambridge y la empresa Tailor Bio, ha desarrollado un método que predice en qué pacientes no serán eficaces los tratamientos estándar con quimioterapias de uso frecuente, basados en los compuestos con platino, taxanos y antraciclinas
Día ELACada día tres personas son diagnosticadas con ELA en EspañaLa Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que cada día tres personas son diagnosticadas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en España y actualmente entre 4.000 y 4.500 pacientes padecen esta enfermedad
Día ELACada día, tres personas son diagnosticadas con ELA en EspañaLa Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que cada día, tres personas son diagnosticadas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en España y actualmente entre 4.000 y 4.500 pacientes padecen esta enfermedad
EmpresasISDIN atiende a más de cien personas con albinismo en Panamá para luchar contra el cáncer de pielISDIN atendió a 112 personas en su tercera expedición dermatológica a Panamá, cuyo objetivo es luchar contra el cáncer de piel entre la comunidad con albinismo. Esta cifra representa casi el doble que el año anterior gracias al trabajo de un equipo de seis dermatólogos de diferentes países, en colaboración con cuatro profesionales de la Asociación Panameña de Dermatología (Apderma)
UniversidadesLos Cursos de Verano de la Complutense expanden su oferta a 20 sedesLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebrará en julio la 38ª edición de sus Cursos de Verano con una oferta más amplia que el año pasado, pues llegará a 84 cursos que se podrán seguir en una veintena de sedes. De ellos, 70 serán en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), la "seña de identidad" y la "esencia" de esta iniciativa
Cáncer próstataDemuestran que el cáncer de próstata con mutación en dos genes es más agresivoUn estudio del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid e impulsado por CRIS Contra el Cáncer ha comprobado que las mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2, que ayudan a reparar el ADN de las células, empeoran de forma significativa el pronóstico del cáncer de próstata metastásico reduciendo a la mitad la supervivencia media: de casi seis años a menos de tres, según explicó en declaraciones a Servimedia el doctor David Olmos
CienciaLos ‘cachorros’ de la Edad de Hielo eran probablemente de lobo y no de perroUn nuevo análisis de los restos de dos 'cachorros' que datan de hace más de 14.000 años, durante la última Edad de Hielo, ha demostrado que lo más probable es que sean lobos y no estén relacionados con perros domésticos, como se había sugerido anteriormente
Cáncer próstataDemuestran que el cáncer de próstata con mutación en dos genes es más agresivoUn estudio del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid e impulsado por CRIS Contra el Cáncer ha comprobado que las mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2, que ayudan a reparar el ADN de las células, empeoran de forma significativa el pronóstico del cáncer de próstata metastásico reduciendo a la mitad la supervivencia media: de casi seis años a menos de tres, según explicó en declaraciones a Servimedia el doctor David Olmos
CienciaLos ‘cachorros’ de la Edad de Hielo probablemente eran de lobo y no de perroUn nuevo análisis de los restos de dos 'cachorros' que datan de hace más de 14.000 años, durante la última Edad de Hielo, ha demostrado que lo más probable es que sean lobos y no estén relacionados con perros domésticos, como se había sugerido anteriormente
Medio ambienteLa Justicia gallega paraliza cautelarmente la caza del loboEl Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha decidido paralizar cautelarmente la resolución de la Xunta que permite la caza deportiva del lobo ibérico en esa región en la temporada 2024/2025 al entender que podría afectar a la viabilidad de las poblaciones de esa especie
AlbinismoEl cupón de la ONCE difunde el Día Internacional del Albinismo para apoyar a las personas con esta condición genéticaEl cupón de la ONCE del jueves 12 de junio lo protagoniza el Día Internacional del Albinismo, que se celebra cada 13 de junio. Cinco millones de cupones apoyarán a las personas que tienen esta condición genética y animan a todo el mundo a sumarse a la campaña '#MiroPorElAlbinismo', subiendo a redes sociales una foto señalándose el ojo, como hacen las personas con albinismo que aparecen en este cupón