AbsentismoOctavio Granado ve “algo de picaresca” en los repetidores de bajas médicas y plantea que no perciban el salario íntegroOctavio Granado, secretario de Estado de la Seguridad Social entre 2004 y 2011 y entre 2018 y 2020, bajo gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez, pidió este martes estudiar si se debe evitar que, en determinadas circunstancias, un trabajador que coge bajas de forma reiterada debe percibir el 100% de su salario, ya que se benefician principalmente los empleados que “fingen” pues, en muchas ocasiones, en una repetición de una baja hay “algo de picaresca”
Memoria democráticaAlbares homenajea a 45 diplomáticos leales a la República durante la Guerra Civil y el franquismoEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, rindió homenaje este lunes a los diplomáticos y personal del servicio exterior que permanecieron leales a la República durante la Guerra Civil y la dictadura franquista, con el descubrimiento de una placa conmemorativa en la sede de Marqués de Salamanca
SoledadFundación Cruz Roja aborda hoy el “impacto emocional” de la soledad en sus #ConversacionesHumanitariasLa Fundación Cruz Roja Española celebrará este lunes, a partir de las 16.00 horas, la tercera edición del ciclo ‘Conversaciones Humanitarias’, que, bajo el título ‘La cara emocional de la soledad: cuidar vínculos, cuidar salud’, se centrará en la soledad no deseada y el aislamiento social como “factores clave” de “vulnerabilidad emocional” y aportará estrategias para “abordarlos colectivamente desde el vínculo y el compromiso comunitario”
SoledadFundación Cruz Roja aborda este lunes el “impacto emocional” de la soledad en sus #ConversacionesHumanitariasLa Fundación Cruz Roja Española celebrará este lunes, a partir de las 16.00 horas, la tercera edición del ciclo ‘Conversaciones Humanitarias’, que, bajo el título ‘La cara emocional de la soledad: cuidar vínculos, cuidar salud’, se centrará en la soledad no deseada y el aislamiento social como “factores clave” de “vulnerabilidad emocional” y aportará estrategias para “abordarlos colectivamente desde el vínculo y el compromiso comunitario”
SaludEl Instituto de Salud Carlos III halla avances en glioblastoma gracias al uso de modelos alternativos de investigaciónUn equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado una investigación sobre glioblastoma, un tipo cáncer que afecta al cerebro, centrada en estudios de cribado de moléculas con capacidad para convertirse en nuevos tratamientos. Los resultados señalan que un inhibidor con funciones antiinflamatorias y neuroprotectoras, actualmente utilizado en esclerosis múltiple, podría ser útil para tratar este tipo de tumores
InfanciaBaker McKenzie e Iberdrola presentan un Informe sobre Justicia Climática InfantilBaker McKenzie e Iberdrola han presentado un Informe clave sobre justicia climática infantil durante el Congreso Mundial Justice with Children 2025, celebrado esta semana en Madrid, amparado por la ONU, Unesco, Unicef y la Unión Europea, entre otros. os
Medio ambienteLos incendios pueden alterar los suelos durante más de 50 añosLa magnitud del fuego, el tipo de vegetación y las condiciones climáticas condicionan la respuesta de los suelos ante los incendios forestales, que provocan alteraciones profundas y duraderas en las biogeoquímica terrestre con efectos que pueden llegar a perdurar más de 50 años
InvestigaciónIdentifican tres grandes grupos genéticos del cannabis, en Asia oriental, en la región Paleotropical y en la BorealUn estudio internacional liderado por un equipo investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) trazó la distribución geográfica de los linajes cultivados y silvestres de Cannabis sativa (el cannabis o marihuana) e identificó tres grandes grupos genéticos, en Asia oriental, en la región Paleotropical y en la Boreal
InvestigaciónIdentifican una proteína clave para la supervivencia de las neuronas en la enfermedad de HuntingtonInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) identificaron una proteína que podría ayudar a proteger las neuronas en personas con enfermedad de Huntington, una dolencia neurodegenerativa con escasas opciones terapéuticas
DeportesEl campeón paralímpico Yassine Ouhdadi, sancionado con tres años y sin el oro de París 2024 por dopajeEl Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) hizo público este lunes que ha sancionado al atleta paralímpico español Yassine Ouhdadi por dar positivo en un control antidopaje, imponiéndole una suspensión de tres años de duración y la anulación de todos sus resultados desde la fecha del control, el 28 de julio de 2024
EmpresasAlmuzara presenta 'El enigma que brotó del fuego', de Jerónimo Farré'El enigma que brotó del fuego' es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de la primera incursión en la ficción literaria del cardiólogo Jerónimo Farré, quien urde una intrincada trama sobre un importante descubrimiento médico, que por extrañas razones verá la luz cuatrocientos años después
SaludLas chinches provocaron la primera plaga humana hace 60.000 añosUn equipo de investigadores apunta que las chinches son probablemente la primera plaga humana desde que hace unos 60.000 años saltaran de un murciélago y se adhirieran a un neandertal que salía de una cueva
DiscapacidadCohesión, sostenibilidad, innovación y derechos humanos centran la primera sesión de las jornadas formativas de Cermis AutonómicosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Estatal dio comienzo este jueves a sus jornadas formativas anuales, una cita concebida para reforzar el conocimiento compartido, el impulso colectivo y la articulación territorial del movimiento social de la discapacidad y que en su primera sesión se centró en la cohesión, la sostenibilidad, la innovación y los derechos humanos
EncuestaEl vapeo crece entre los jóvenes españoles, mientras el consumo diario de tabaco sigue a la baja en toda la poblaciónEl consumo de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes españoles ha experimentado un aumento considerable en los últimos años, según muestran los últimos informes sobre hábitos de consumo en España. Más de la mitad de los jóvenes de entre 14 y 18 años (54,6%) han probado el vapeo alguna vez, un 10,3% más que en 2021, según señala la encuesta 'Estudes 2023'. No obstante, solo el 33,4% de los adolescentes reconoce haber fumado tabaco en alguna ocasión
AnimalesLos gatos reconocen el olor de su dueño, según un estudioLos gatos pasan más tiempo oliendo el olor de un extraño que el de su dueño, lo que sugiere que pueden identificar a los humanos más familiares basándose únicamente en el aspecto olfativo