Búsqueda

  • Turismo Los hoteles hicieron este año en España un agosto de récord con 48,1 millones de pernoctaciones Los hoteles han registrado este año en España su mejor mes de agosto en número de pernoctaciones desde el inicio de la serie estadística en 1999, con 48,18 millones de estancias, según datos publicados este martes por el INE Noticia pública
  • Estadísticas La actividad empresarial se moderó en julio y creció un 4,7% La actividad empresarial creció en julio un 4,7% interanual, con una moderación de 1,4 puntos respecto al dato registrado el mes anterior, y rompió así con dos meses al alza, según el Índice General de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia privada
  • Sectores La producción del sector servicios aumentó un 3,2% en julio La producción del sector servicios aumentó un 3,2% en el mes de julio, dos décimas menos que en el mes de junio, según reflejó el Índice del Sector Servicios dado a conocer este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia privada
  • Previsiones Escrivá contempla aumentar una décima la previsión del crecimiento de 2025 tras la actualización del PIB entre 2022 y 2024 El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, destacó este lunes que la revisión al alza que la pasada semana realizó el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el crecimiento económico de los últimos años “no debería afectar significativamente” a la evolución del PIB este 2025, si bien no descartó que la institución que dirige eleve una décima su previsión para este ejercicio Noticia privada
  • Macroeconomía El INE revisa tres décimas al alza el PIB de 2024, hasta el 3,5% El Instituto Nacional de Estadística (INE) situó este viernes el Producto Interior Bruto (PIB) de España en 2024 en un crecimiento en volumen del 3,5%, lo que supone tres décimas más que lo adelantado el pasado marzo Noticia privada
  • Industria La facturación industrial sube un 1,9% en julio y la de servicios un 4,7% La cifra de negocios de la industria creció en España en julio un 1,9% respecto al mismo mes de 2024, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia privada
  • Vivienda El 38% de los menores de 30 años confiesa haber recibido ayuda de sus padres para acceder a una vivienda El 38% de los menores de 30 años confiesa haber tenido que recibir algún tipo de ayuda económica por parte de sus padres para acceder a una vivienda, ya sea en alquiler como en venta y solo el 21% de los jóvenes ha podido emanciparse con sus propios recursos, según indica la II edición del Barómetro de la Vivienda en España elaborado por la consultora GAD3 que fue presentado este jueves en el Senado en la Jornada “Vivienda, salud mental y soledad no deseada", organizada por la consultora demoscópica GAD3 y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (Cgate) Noticia pública
  • Salud bucodental Sanidad y comunidades aprueban el reparto de 68 millones de euros para la atención bucodental La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este jueves la aprobación del reparto de 68.058.000 euros para ampliar la atención bucodental en 2025 y que incluirá a los mayores de 65 años, ya que esta salud “no puede depender del bolsillo de las familias” Noticia privada
  • Movilidad accesible Rehatrans subraya que el transporte adaptado es clave para garantizar la educación inclusiva en España Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, y de la vuelta de los colegios, Rehatrans, empresa especializada en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida en España, destaca la relación entre los vehículos adaptados y la educación inclusiva. La firma subrayó que la movilidad accesible es clave para que los niños con discapacidad puedan acceder al sistema educativo sin barreras Noticia pública
  • Laboral El número de vacantes se redujo un 1,08% interanual en el segundo trimestre El número de vacantes se redujo un 1,08% en el segundo trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, al pasar de 151.379 puestos de trabajo sin cubrir entre abril y junio de 2024 a 149.739 en esos mismos meses de 2025 Noticia pública
  • Laboral El coste laboral aumentó un 3% en el segundo trimestre, hasta los 3.256,54 euros por trabajador y mes El coste laboral de las empresas aumentó un 3% interanual en el segundo trimestre de 2025, hasta los 3.256,54 euros por trabajador y mes, según los datos de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Macroeconomía El Gobierno aprueba este martes la actualización del cuadro macro que eleva el crecimiento por encima del 2,6% El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros de este martes la actualización del cuadro macroeconómico y elevará la previsión de crecimiento del PIB español por encima del 2,6% de la revisión de abril Noticia pública
  • Vivienda Isabel Rodríguez denuncia que la Comunidad de Madrid está amparando los pisos turísticos ilegales La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, denunció este lunes que en la Comunidad de Madrid, al contrario que en el resto de autonomías, el 83% de las viviendas inscritas en el Registro Único de Alquileres lo ha hecho como vivienda temporal en vez de como vivienda turística -en el resto del país, el 78% de los inscritos son viviendas turísticas- lo que, según su juicio, representa que en Madrid se está "amparando la ilegalidad" Noticia pública
  • Previsiones El Panel de Funcas mejora su previsión de crecimiento económico al 2,6% para este año y al 2% en 2026 El Panel de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha revisado al alza dos décimas la previsión de crecimiento para la economía española este año, hasta el 2,6%, mientras que de cara a 2026 la mejora es de una décima, al pasar del 1,9% al 2% Noticia pública
  • Inflación Los precios del sector servicios subieron un 2,8% en el segundo trimestre La tasa anual del Índice de Precios del Sector Servicios (IPS) general fue del 2,8% en el segundo trimestre, tres décimas por encima de la registrada en el primero, según indicó este lunes el Instituto Nacional del Estadística (INE) que también señaló que la variación trimestral del IPS general fue del +2,9%, una tasa 2,7 puntos superior a la del trimestre precedente Noticia pública
  • Transportess Las aerolíneas hicieron el agosto cuando dispararon un 19,9% el precio de los billetes internacionales Las aerolíneas que operan en España dispararon un 19,9% el precio de los billetes para vuelos internacionales en el mes de agosto (en comparación con el año anterior), la mayor subida en tres años tras la del 22,4% de agosto de 2022 Noticia pública
  • Comercio minorita El futuro del comercio local será sometido a debate en el Senado a instancias del PSOE El PSOE ha presentado una moción en el Senado para impulsar y modernizar el comercio minorista, destacando su papel fundamental en la "cohesión social y la sostenibilidad", así como su importancia para afrontar el reto demográfico en las zonas rurales Noticia pública
  • Inflación UGT reclama que la negociación colectiva tenga en cuenta la evolución del precio de la vivienda UGT volvió a pedir este viernes incorporar un indicador de carestía de la vivienda en la negociación colectiva para que las subidas salariales reflejen mejor la realidad del coste de vida, dado que el precio de la vivienda no está incluido en los elementos que conforman el IPC Noticia pública
  • Educación CSIF cifra en más de 44.000 el déficit de docentes en la escuela pública La escuela pública reabre las aulas con un déficit de 44.442 docentes y una interinidad del 32,41%, datos que manifiestan “los mismos problemas estructurales de los últimos años", agravados por la falta de financiación en educación (por debajo de la media europea), diferencias injustificables en el rendimiento del alumnado entre las comunidades autónomas, déficit de plantilla, docentes sin plazas asignadas y centros a la espera de que se incorporen maestros y profesores” Noticia pública
  • Precios CCOO advierte de que la vivienda está disparando el coste real de la vida y neutralizando las mejoras salariales CCOO destacó este viernes que el IPC interanual dado a conocer por el INE se mantenga en el 2,7% en agosto ,pero advirtió de que el fuerte aumento del precio de la vivienda —un 12,7% en el segundo trimestre— está disparando el coste real de la vida y neutralizando las mejoras salariales, por lo que exige nueva subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y que los incrementos salariales fijados en la negociación colectiva se sitúen por encima de la inflación Noticia pública
  • Macroeconomía Escrivá afirma que “hay que intentar sacar los Presupuestos” y “conseguir los apoyos suficientes” El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, se postuló este viernes a favor de “intentar sacar los Presupuestos” y “conseguir los apoyos necesarios”, después de que el Gobierno haya decidido poner en marcha la maquinaria para ello, aunque pueda no tener los votos suficientes Noticia pública
  • Alimentación El precio del café sube más de un 20% en agosto, según el INE El precio del café subió un 20,2% en el agosto respecto al mismo mes del año pasado y acumula un aumento del 17,5% en lo que va del año, lo que lo convierte en el producto comestible que más ha aumentado su precio este mes, según el Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Energía El precio de la electricidad se estabiliza en agosto, aunque es un 14,7% más cara que hace un año El precio de la electricidad se mantuvo en agosto sin cambio respecto a julio, después de tres meses precedentes de subidas mensuales, del 1,2% en julio, 3,5% en junio y 1,2% en mayo, según datos recogidos por Servimedia del IPC definitivo publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Vivienda El precio medio del alquiler subió un 2,4% en agosto, según el INE El precio medio del alquiler de viviendas subió un 2,4% en agosto, una cifra de crecimiento interanual que se mantiene estable desde noviembre de 2024, según los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Inflación El precio de los alimentos modera su subida al 2,3% El precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas subió en agosto un 2,3% en tasa anual, lo que supone cuatro décimas menos que en julio, según los datos definitivos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirmó los datos avanzados del IPC general del 2,7% y de la inflación subyacente del 2,4% Noticia pública