Búsqueda

  • Nuevo curso político El Consejo de Ministros volverá a reunirse el martes tras el receso veraniego El Consejo de Ministros volverá a reunirse este martes tras un receso estival que ha estado marcado por la pandemia del coronavirus y su incidencia en forma de rebrotes por distintos lugares de España Noticia pública
  • Monarquía Ampliación El rey Juan Carlos I está en los Emiratos Árabes desde que salió de España El rey Juan Carlos I anunció este lunes que actualmente se encuentra en los Emiratos Árabes Unidos y que ha estado allí desde que hace dos semanas comunicara su salida de España Noticia pública
  • Villarejo se enfrenta a su primer juicio por calumniar al director del CNI con Corinna como testigo El excomisario José Manuel Villarejo, en prisión provisional desde diciembre de 2017, se enfrenta a partir de este otoño a su particular calvario judicial. Con 25 piezas abiertas desgajadas del `caso Tandem´ y varias investigaciones en marcha, se enfrenta a su primer juicio por calumniar al exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Felix Sanz Roldán, al que acusó de presionar a la que fuera amante del rey emérito, Corinna Larsen Noticia pública
  • Monarquía Las declaraciones de Larsen y Villarejo dan el pistoletazo de salida al otoño caliente de Juan Carlos I El Rey emérito afrontará un otoño caliente decisivo para su futuro ante los tribunales. Con el inicio del curso el próximo mes de septiembre, se reactivan las pesquisas de la Audiencia Nacional sobre el 'caso Villarejo'. La examante de Juan Carlos de Borbón, Corinna Larsen, el comisario jubilado, su socio y el expresidente de Telefónica Juan Villalonga están citados a declarar entre el 7 y el 8 de septiembre. Además, la Fiscalía tendrá ya ultimado el análisis de la documentación que le remitieron hace unas semanas las autoridades suizas, clave para comprobar si hubo delito fiscal y blanqueo de capitales Noticia pública
  • Monarquía La Fiscalía del Supremo defiende que el Rey emérito dejó de ser inviolable en junio de 2014 La Fiscalía del Tribunal Supremo, que investiga si el Rey emérito incurrió en alguna irregularidad punible en la gestión de su fortuna, defiende que Juan Carlos I dejó de ser inviolable el 19 de junio de 2014, momento en que se oficializó su abdicación a favor de Felipe VI. Por tanto, en caso de hallar indicios de los delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales, el Ministerio Público procederá en su contra Noticia pública
  • Monarquía La defensa de Juan Carlos I asegura que estará en todo momento a disposición de la justicia española La defensa del Rey emérito, Juan Carlos I, asegura en un conciso comunicado de sólo un párrafo que pese al anuncio de que va a trasladar su residencia fuera de España, estará en todo momento a disposición de la justicia española y de la Fiscalía Noticia pública
  • Investigación El PCE e IU piden al Supremo que investigue al Rey emérito por la querella que presentaron y fue rechazada hace un año El Partido Comunista de España e Izquierda Unida, junto con el Foro de Abogados y Abogadas de Izquierda, han dirigido un escrito a la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) en la que solicitan “reabrir la causa derivada de la presentación de querella criminal” en contra del Rey emérito que fue rechazada hace un año por el Alto Tribunal. La querella se presentó en diciembre de 2018 contra el anterior jefe del Estado, Juan Carlos de Borbón, y otras siete personas por la supuesta comisión de 13 delitos Noticia pública
  • Iberdrola Podemos critica que el exdirector del CNI fiche por una empresa que contrató a Villarejo El coportavoz de Podemos, Rafael Mayoral, criticó este viernes que el exdirector del CNI, Félix Sanz Roldán, haya fichado por Iberdrola, una empresa que Mayoral dijo que contrató al excomisario de Policía José Manuel Villarejo, hoy encarcelado, para espiar a banqueros ecologistas y políticos Noticia pública
  • Sesión de control Marlaska asegura a ERC que “no se persiguen” y “no se espían” ideas políticas en España El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este miércoles a ERC que “no se persiguen” y “no se espían” ideas u opiniones políticas en el Estado de Derecho español, dado que los cuerpos policiales “únicamente” trabajan contra “hechos constitutivos de delito” Noticia pública
  • El exnúmero dos de Interior con el PP comunica al juez que no declarará por el espionaje a Bárcenas El secretario de Estado de Seguridad con el PP Francisco Martínez ha trasladado al juez del `caso Villarejo, Manuel García Castellón, que no declarará sobre el presunto espionaje al extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas, supuestamente pagado con fondos reservados, por entender que podría violar el secreto oficial que protege esas actuaciones Noticia pública
  • Congreso Ampliación Podemos, los grupos nacionalistas, Más País y Compromís registran la comisión sobre las 'cloacas' Unidas Podemos, los grupos parlamentarios nacionalistas, Más País y Compromís registraron este miércoles su anunciada solicitud de creación de una comisión de investigación sobre las llamadas "cloacas" policiales, desde las actividades del excomisario José Villarejo hasta el supuesto espionaje a líderes independentistas con el programa 'Pegasus' Noticia pública
  • La Audiencia Nacional abre juicio oral en las piezas ‘Iron’ y ‘Pintor’ del caso ‘Tándem’ El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado la apertura de juicio oral en las piezas 2 y 6, denominadas `Iron´ y `Pintor´, del conocido como 'caso Tándem', por el que se encuentra en prisión el excomisario José Manuel Villarejo. Además, del expolicía se sentarán en el banquillo otras 27 personas Noticia pública
  • Senado El PP e Iglesias se intercambian acusaciones de atacar a la prensa y usar las “cloacas” El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, y el vicepresidente Pablo Iglesias se intercambiaron este martes acusaciones de haber atacado a la prensa y utilizar las “cloacas” por el llamado ‘caso Dina’ y por acontecimientos pasados como el 11-M Noticia pública
  • 'Caso Dina' Sánchez elude hacer valoraciones sobre su “colega” Iglesias El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, eludió este lunes hacer valoraciones sobre las declaraciones del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, en las que se refería al papel de periodistas y medios de comunicación a la hora de informar del denominado ‘caso Dina’, en el que se investiga el robo del teléfono móvil de Dina Bousselham, exasesora del líder de Unidas Podemos, y cómo el contenido de este dispositivo se encontró en el registro del excomisario José Manuel Villarejo Noticia pública
  • C. Valenciana El vicepresidente valenciano de Podemos denuncia "amenazas" de los "poderes fácticos" tras el decreto de vivienda El vicepresidente segundo y consejero de Vivienda de la Generalitat valenciana, Rubén Martínez Dalmau, de Podemos denunció este domingo haber recibido "presiones" y "amenazas", "tanto públicas como privadas, por parte de los poderes fácticos que defienden a los fondos de inversión", tras el decreto-ley que se aprobó para ampliar la vivienda pública Noticia pública
  • 'Caso Dina' Ampliación Iglesias, dispuesto a comparecer en el Congreso si es dentro de una nueva comisión sobre "las cloacas" El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, propuso este viernes a los grupos políticos comparecer en el Congreso de los Diputados por el llamado 'caso Dina', como ya han pedido PP, Vox y Ciudadanos, pero dentro de una nueva comisión de investigación más amplia sobre las "cloacas" policiales y mediáticas, en la que se pueda llamar a declarar también a exmiembros del Gobierno como Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría, al excomisario José Villarejo y a periodistas Noticia pública
  • 'Caso Dina' Iglesias se muestra dispuesto a comparecer por el ‘caso Dina’ si es dentro de una nueva comisión sobre “las cloacas” El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, propuso este viernes a los grupos políticos comparecer en el Congreso de los Diputados por el llamado 'caso Dina', como ya han pedido PP, Vox y Ciudadanos, pero dentro de una nueva comisión de investigación más amplia sobre las "cloacas" policiales y mediáticas, en la que se pueda llamar a declarar también a exmiembros del Gobierno como Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría, al excomisario José Villarejo y a periodistas Noticia pública
  • Crisis El PP avisa de que sería “suicida” derogar la reforma laboral y subir impuestos El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, advirtió este viernes de que “es sencillamente suicida” que el Gobierno plantee como sus “dos ingredientes en política económica” la derogación de la reforma laboral y subidas de impuestos Noticia pública
  • Twitter Podemos promueve un 'hashtag' quejándose de que "no todo vale" contra ellos ante las revelaciones del 'caso Dina' Dirigentes, activistas y militantes de Podemos promovieron este viernes en Twitter el 'hashtag' #NoTodoValeContraPodemos, hasta convertirlo en tercer 'trending topic' de España, ante las últimas filtraciones a diversos medios, algunas favorables al partido y otras contrarias, en relación al llamado 'caso Dina', por la exasesora de Pablo Iglesias Dina Bousselham, de cuyo teléfono móvil se halló una copia en un registro al excomisario de policía José Manuel Villarejo Noticia pública
  • Delgado investiga a un fiscal del `caso Tándem´ por su relación con la abogada de Podemos La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha ordenado a la Inspección que investigue de nuevo a los fiscales del `caso Tándem´ sobre las actividades ilícitas del comisario jubilado José Manuel Villarejo, por la relación mantenida por uno de ellos con la abogada Marta Flor Núñez, que es la letrada de Podemos en esta causa y representa a su líder, Pablo Iglesias Noticia pública
  • Caso Villarejo Anticorrupción pide más de 38 años de prisión a Villarejo por el espionaje a los herederos del fundador de `La Finca´ La Fiscalía Anticorrupción ha presentado su escrito de acusación en la llamada pieza ´Land´ del `caso Tándem´. Pide una pena de 38 años y 10 meses de prisión para el comisario jubilado y en prisión preventiva José Manuel Villarejo, y también solicita elevadas condenas para su esposa Gemma Alcalá, su socio Rafael Redondo, el excomisario Enrique García Castaño, los promotores de la urbanización de lujo madrileña ‘La Finca’ Susana García-Cereceda y Francisco Lorenzo Peñalver, el responsable de Seguridad de ésta, David Fernández Aumente Noticia pública
  • Caso Villarejo El juez vuelve a pedir por escrito a PwC que entregue todos los datos del `forensic´ del BBVA El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha vuelto a pedir los peritos de PwC que realizaron el informe `forensinc´ sobre las contrataciones del BBVA con el excomisario José Manuel Villarejo que le entreguen todos los datos relacionados con esa investigación, y lo ha hecho por escrito Noticia pública
  • El juez apercibe a PwC por falta de colaboración y pide todos los datos del informe `forensic´ al BBVA El magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que instruye el `caso Tandem´, ha apercibido al responsable de informe `forensic´ hecho por PwC sobre los contratos del BBVA con el excomisario José Manuel Villarejo por falta de colaboración, y le ha pedido que entregue todo el material que tenga en su poder y que fue objeto de análisis para realizar el trabajo de investigación Noticia pública
  • Tribunales Directivos de PwC declaran este lunes en la Audiencia por el informe 'forensic' encargado por BBVA sobre su relación con Villarejo Tres directivos responsables de la elaboración del informe 'forensic', encargado por el BBVA a la auditora PwC sobre la relación del banco con el excomisario José Manuel Villarejo, vuelven a declarar a partir de este lunes en la Audiencia Nacional sobre el documento enviado ya al juez Manuel García Castellón con centenares de archivos censurados por la entidad Noticia pública
  • Tribunales Directivos de PwC declaran este lunes en la Audiencia por el informe 'forensic' encargado por BBVA sobre su relación con Villarejo Tres directivos responsables de la elaboración del informe `forensic´, encargado por el BBVA a la auditora PwC sobre la relación del banco con el excomisario José Manuel Villarejo, vuelven a declarar a partir de mañana lunes en la Audiencia Nacional sobre el documento enviado ya al juez Manuel García Castellón con centenares de archivos censurados por la entidad Noticia pública