Derechos humanosAl menos 2.170 personas han muerto este año en su intento de llegar a España por marEl colectivo Caminando Fronteras informó este martes de que en 2020 han muerto al menos 2.170 personas en su intento de llegar a España por mar, según los datos recabados en el 'Monitoreo del Derecho a la Vida durante el 2020'. Estas cifras, según aseguró Helena Maleno, portavoz de la organización en un encuentro telemático, convierten a este año en el “más mortífero” desde que monotorizan estas tragedias
Día MigranteEchenique insiste en la regularización de 600.000 inmigrantes tras defender genéricamente Escrivá las migracionesEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, instó de nuevo este viernes al ministro de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, José Luis Escrivá, a regularizar a 600.000 inmigrantes irregulares, aprovechando una defensa genérica que hizo éste de las migraciones con motivo del Día del Migrante, este 18 de diciembre
NavidadAinhoa Arteta apoya con su voz la campaña de Navidad de CáritasLa soprano Ainhoa Arteta ha decidido apoyar de manera desinteresada la invitación que Cáritas lanza en su Campaña de Navidad a estar 'más cerca que nunca' con su voz aclamada en los grandes teatros de ópera y auditorios de todo el mundo
InmigraciónGonzález Laya acusa a Vox de “deshonrar la imagen de España, un país de migrantes”, con su discurso migratorioLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, desmontó este miércoles el polémico discurso de Vox en materia migratoria acusando a esta formación de “deshonrar la imagen de España, un país de migrantes”, al hablar de "invasión" y recibir con “exabruptos y brutalidad” a quienes llegan a suelo español en busca de un porvenir
Derechos humanosEl Defensor del Pueblo inspecciona una veintena de insatalaciones para inmigrantes en Canarias y pide atenderles mejorEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha iniciado una visita oficial a la isla de Gran Canaria para entrevistarse con las autoridades competentes en materia migratoria. Técnicos de la institución han inspeccionado en noviembre más de una veintena de instalaciones de recepción, detención y acogida de personas extranjeras y el Defensor ya ha formulado sus primeras resoluciones para mejorar la atención que reciben
CanariasAprobados 16,4 millones de euros para la acogida y atención de los menores no acompañados en Canarias, Ceuta y MelillaEl Gobierno destinará 16,4 millones de euros a mejorar la acogida y la atención que se presta a los niños, niñas y adolescentes migrantes que llegan solos a Canarias, Ceuta y Melilla, según anunció este martes la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero. En concreto, se concederán 10 millones de euros a Canarias y 6,4 millones a Ceuta y Melilla
MigraciónEl Gobierno apela a la “solidaridad” de las autonomías para acoger a los menores migrantes de CanariasEl secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, apeló este martes a la “solidaridad interterritorial” para dar acogida a los alrededor de 2.000 menores migrantes llegados solos a las Islas Canarias, y que superan con creces la capacidad del archipiélago. El Estado ya ha transferido un fondo de 10 millones de euros a Canarias para su atención
CanariasEl Gobierno rechaza trasladar inmigrantes a la Península "para no dar excusas a las mafias"La portavoz del ejecutivo, María Jesús Montero, reiteró este martes que "la diseminación por cuotas" de los migrantes llegados durante las últimas semanas a las Islas Canarias entre distintas comunidades autónomas puede "servir de excusa a las mafias" para reforzar su tráfico ilegal de personas, con lo que consideró preferibles otras actuaciones
MigraciónEl Gobierno lanza un fondo de 10 millones para acoger a los menores que llegan solos a CanariasLa Vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030 anunció este lunes un fondo de emergencia de 10 millones de euros para, junto al Gobierno de Canarias, sufragar los gastos de atención y acogida de los menores migrantes que llegan solos a las costas del archipiélago tras la crisis desatada en Arguineguín
DiscapacidadPlena Inclusión publica una guía accesible para adaptarse a los cambios provocados en la vida diaria por el coronavirusPlena Inclusión Región de Murcia y el Colegio Oficial de Psicólogos se han unido para crear un manual para adultos y accesible para todos los lectores, especialmente aquellos con dificultades de comprensión como pueden ser mayores, migrantes y personas con discapacidad intelectual u otras limitaciones, para adaptarse a los cambios en la vida diaria provocados por el coronavirus
MenoresLuengo anuncia “planes de convivencia vecinal” adaptados a cada uno de los recursos de la red de menoresEl consejero de Políticas Sociales, Javier Luengo, anunció este jueves en el Pleno parlamentario que una de las “novedades en las que estamos trabajando es en la realización de planes de convivencia vecinal adaptados a cada uno de los recursos de la red -de menores- y su situación concreta”, durante una interpelación del PSOE sobre política general del Consejo de Gobierno hacia los centros de primera acogida en la Comunidad de Madrid
AsiloEl Gobierno ampliará las plazas para solicitantes de asilo hasta dejar la lista de espera en 500 personasLa secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul, afirmó este viernes que su departamento trabaja para reducir la lista de espera del Sistema Nacional de Acogida con el objetivo de “dejarla en 500 personas”, durante la presentación del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
salud MentalEl 85% de la población con problemas de salud mental vive en países de renta baja o mediaAl menos 450 millones de personas en todo el mundo tienen un problema de salud mental y el 85% de ellas viven en un país de renta media o baja, lo que implica que entre el 60 y el 80% de la población con estos trastornos carece de acceso al tratamiento farmacológico o terapéutico que precisa
Inclusión socialLa eurodiputada Mónica Silvana pide que los proyectos de inclusión social no sufran recortes en los fondos estructuralesLa eurodiputada socialista Mónica Silvana González solicitó este jueves una cláusula de excepción para los programas y proyectos de inclusión social de grupos desfavorecidos, prevista ya para otros de desempleo juvenil o la Garantía Infantil Europea, para que los Estados miembros puedan incrementar las tasas de cofinanciación procedentes de Bruselas hasta diez puntos porcentuales