ObesidadDemuestran que los niños con obesidad pueden reducir la grasa con cinco meses de ejercicioEl estudio ‘ActiveBrains’, liderado por investigadores del departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada (UGR), en colaboración con pediatras de la Unidad de Endocrinología Infantil del Hospital Clínico Universitario de Granada, ha demostrado que los niños con obesidad pueden reducir su cantidad de grasa y el riesgo cardiovascular con tan solo cinco meses de ejercicio físico
DiscapacidadFeijóo garantiza a las personas con discapacidad que será “su firme aliado” y responde a Vox: “Lo volvería a hacer”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este jueves a las personas con discapacidad que siempre encontrarán en él “un firme aliado”, y respondió a Vox –sin mencionar al partido de Santiago Abascal expresamente– que “volvería” a reformar el artículo 49 de la Constitución para “borrar” el término “disminuido” de la Constitución pese a sus críticas
ObesidadDemuestran que los niños con obesidad pueden reducir la grasa con cinco meses de ejercicioEl estudio ‘ActiveBrains’, liderado por investigadores del departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada (UGR), en colaboración con pediatras de la Unidad de Endocrinología Infantil del Hospital Clínico Universitario de Granada, ha demostrado que los niños con obesidad pueden reducir su cantidad de grasa y el riesgo cardiovascular con tan solo cinco meses de ejercicio físico
GripeEl descenso de la actividad gripal y las hospitalizaciones se confirma en toda EspañaEl descenso de la actividad gripal se confirma en España con una positividad del 37,4% en la segunda semana de este año frente al 44,4% registrado en la anterior, lo que también ocurre con el SARS-CoV-2 que se sitúa en el 9,4% frente al 11, 5% de primeros de 2024. Del mismo modo, descienden las hospitalizaciones por enfermedad respiratoria
Enfermedades RarasEl pequeño Oliver convive con hemiplejia alternante, la enfermedad de “uno entre un millón de niños”La hemiplejia alternante de la infancia (HAI) es una enfermedad rara de la que se conoce tan sólo un millar de casos en el mundo, 25 de los cuales están localizados en España. Uno de ellos es Oliver, un niño de ocho años “cuya mutación genética es tan grave que casi cada día se le paraliza la mitad del cuerpo o a veces por completo", según relata su madre
TribunalesRechazan la incapacidad permanente a un ayudante de cocina con depresión y dolencias traumatológicasEl Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha desestimado conceder la incapacidad permanente a un ayudante de cocina aquejado de dolencias psiquiátricas y traumatológicas, así como de limitaciones orgánicas y funcionales. La Sala de lo Social comparte la conclusión del juzgado de Gijón que consideró que no puede ser beneficiario de esta figura a tenor de los informes médicos y los hechos probados
Teatro inclusivoTres actrices con discapacidad debutan hoy con ‘Tara’, una obra de teatro inclusivo en AlmeríaActores con y sin discapacidad componen el elenco de ‘Tara’, una obra de teatro inclusiva que se estrena este sábado en el Auditorio Municipal Maestro Padilla de Almería. Sobre el escenario cuatro mujeres, tres de ellas con algún tipo de discapacidad, muestran “sus taras en un ejercicio de defensa de lo imperfecto”, según destaca su director, Julio Béjar
GripeLa epidemia de la gripe desciende pero aumenta la hospitalización de personas mayores de 80 añosLa actividad gripal comienza a descender en la mayoría de las comunidades autónomas al registrarse un porcentaje de muestras positivas del 41% frente al 46% de la última semana de 2023. Por el contrario, se mantiene en aumento la hospitalización por esta infección respiratoria sobre todo en personas de 80 o más años
MedicamentosLa FDA aprueba 55 nuevos medicamentos en 2023 y más de la mitad son huérfanosEl Centro de Evaluación e Investigación del Medicamento de la agencia reguladora del medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó en 2023 un total de 55 nuevos fármacos, de los que más de la mitad tienen la designación de huérfanos, es decir, aquellos destinados a pacientes con enfermedades raras
Discapacidad intelectualFundación Telefónica ofrece pautas para impulsar la empleabilidad digital de personas con discapacidad intelectualLas personas con discapacidad intelectual tienen derecho a trabajar como cualquier otra. "Aportan en el ambiente de trabajo y aportan en diversidad". Así lo creen en Fundación Telefónica y por eso han diseñado una serie de manuales que favorecen la inclusión laboral de este colectivo en la empresa ordinaria para desempeñar tareas relacionadas con la tecnología
AlcoholLos hepatólogos advierten de que el ‘atracón de alcohol’ es “especialmente perjudicial” para el hígadoLa Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) advirtió este viernes de que los efectos del ‘binge drinking’ o ingesta excesiva de alcohol en pocas horas, práctica habitual entre los jóvenes sobre todo en las celebraciones de Año Nuevo, son más perjudiciales para el hígado que un consumo moderado
Gripe y covid-19La tasa de positividad de la gripe sube al 24,8% y la de covid-19 al 13,6%, según los últimos datos del ISCIIIEl porcentaje de positividad de la gripe se incrementó al 24,8% en la semana del 18 al 24 de diciembre frente al 20,6% de la semana anterior, un aumento que también se produjo con el SARS-CoV-2 que alcanzó el 13,6% de positividad frente al 12,6% anterior, según los últimos datos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
ReconocimientoCarlos Alcaraz y Susana Rodríguez, Premios Nacionales del Deporte 2022El tenista Carlos Alcaraz y la triatleta paralímpica Susana Rodríguez son algunos de los 14 galardonados con los Premios Nacionales del Deporte correspondientes al año 2022, después de que así lo fallara este miércoles el jurado en una reunión mantenida en el Consejo Superior de Deportes (CSD), en Madrid
EducaciónEl Supremo obliga a resarcir a un joven con síndrome de Down al que se negó educación inclusivaEl Tribunal Supremo ha establecido el "carácter vinculante y obligatorio" de un dictamen de la ONU que reconoció el derecho a la educación inclusiva de Rubén Calleja, joven leonés con síndrome de Down, que en 2011 fue excluido de la escuela ordinaria y solo se le ofreció ir a un centro especial