CienciaHallan el sistema planetario compacto más cercano al Sistema SolarUn equipo de científicos ha descubierto dos supertierras y un posible tercer planeta en torno a una estrella vecina, denominada GJ887, que forman el sistema planetario compacto más cercano conocido
Medio ambienteEl oceanógrafo Carlos Duarte cree que la vida marina puede recuperarse en 2050Carlos Duarte, oceanógrafo autor de más de 800 artículos científicos, señaló este jueves que hay evidencias que permiten afirmar que es posible recuperar la abundancia de la vida marina en 2050 y apuntó al respecto que "la ola de recuperación del océano va a seguir" si se impulsa "desde la responsabilidad y el trabajo de la gente de mar"
Medio ambienteWWF alerta de una pandemia mundial de incendios forestales como 'nueva normalidad'El cambio climático genera una 'nueva normalidad' en incendios que sitúan "el planeta en llamas" con más siniestros que son más severos e incontrolables, por lo que conviene actuar contra esta "pandemia mundial" con medidas contra el cambio climático
Medio ambienteAlgunos pingüinos de la Antártida son más felices con menos hielo marinoLos pingüinos Adelia en la Antártida Occidental prefieren condiciones reducidas de hielo marino, por lo que este icónico depredador polar podría ser un raro ganador del calentamiento global a medida que los modelos climáticos proyectan una rápida reducción de la superficie helada del continente antártico
CienciaEl agua profunda de la Tierra puede provocar terremotos y tsunamisEl agua situada bajo la superficie de la Tierra puede provocar terremotos y tsunamis al reducir el punto de fusión de las rocas a lo largo de las fallas, según la primera evidencia hallada por un equipo de científicos sobre la vinculación del ciclo hídrico de las profundidades del planeta y la productividad magmática y la actividad sísmica
SanidadLa Comunidad de Madrid da luz verde a la construcción del nuevo Hospital de Emergencias en ValdebebasLa Comunidad de Madrid inició este miércoles la tramitación para tener lista la parcela en Valdebebas donde se construirá el nuevo Hospital de Emergencias, un centro público que seguirá el modelo abierto por el Gobierno regional en Ifema para pacientes Covid-19 y que contará con tres pabellones que sumarán más de 23.000 metros cuadrados, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado
TiempoEl calor da una tregua de tres días con tormentas y temperaturas a la bajaEl episodio cálido que ha dado la bienvenida al verano, con más de 40 grados de día y noches tórridas con más de 25 grados en el sur peninsular, dará una tregua de tres días de tormentas en muchas zonas del norte y a un descenso generalizado en los termómetros
ClimaSiberia registra 38 grados por una prolongada ola de calorLa localidad rusa de Verkhoyansk registró el pasado sábado una temperatura máxima de 38ºC en medio de una prolongada ola de calor siberiana y el aumento de la actividad de incendios forestales
EducaciónEl Gobierno plantea que los grupos 'burbuja' sólo sean para alumnos de 6 y 7 añosLos denominados "grupos burbuja", que permitirán a los escolares acudir a un mismo aula sin guardar distancia de seguridad ni usar mascarilla, serán sólo para 1º y 2º de Primaria (6 y 7 años) y no hasta 4º de Primaria (10 años), como planteó hace unos dias la ministra de Educación y Formación Profesional. Además, las comunidades autónomas "podrán flexibilizar el máximo del alumnado para formar estos grupos", cuya cifra se planteó inicialmente en 15 alumnos y posteriormente a 20
Medio ambienteEspaña afronta el verano con un 45% menos de incendios en lo que va de añoEspaña encara la estación veraniega con un 45% menos de superficie calcinada por los incendios forestales respecto a la media de la última década, puesto que entre el 1 de enero y el 14 de junio se quemaron 15.291,92 hectáreas, y la media de ese decenio es de 27.747,98 hectáreas
Nueva normalidadMadrid amplía desde hoy el aforo en espacios cerrados al 60%La Comunidad de Madrid ha establecido desde este domingo, primer día sin estado de alarma por la crisis del coronavirus, un aforo en espacios públicos del 60% por norma general, que se ampliará al 75% a partir del 6 de julio
Nueva normalidadEl aforo en espacios cerrados en Madrid se limita al 60% desde mañanaLa Comunidad de Madrid ha establecido desde este domingo, primer día sin estado de alarma por la crisis del coronavirus, un aforo en espacios públicos del 60% por norma general, que se ampliará al 75% a partir del 6 de julio
La Comunidad de Madrid establece que el aforo en espacios cerrados será por norma general del 60% y a partir del 6 de julio, del 75%El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, presentaron este viernes la Orden de la Consejería de Sanidad con las medidas en materia de salud pública y de seguridad ciudadana de aplicación en la región tras la finalización del estado de alarma por el Covid-19 en la que figura que el aforo en espacios cerrados será por norma general del 60% y a partir del 6 de julio, del 75%
AniridiaArranca una campaña para concienciar sobre la situación de personas con discapacidad visual ante la "nueva normalidad"La Asociación Española de Aniridia (AEA) se ha unido a la campaña 'Ahora más que nunca, tenlo en cuenta' promovida por la Plataforma 'Tengo Baja Visión' de Retina Retinosis Begisare que pretende sensibilizar a la sociedad sobre la situación de las personas con discapacidad visual ante la 'nueva normalidad', al necesitar el tacto como uno de sus canales de comunicación
Medio ambienteRibera desea un verano "tranquilo" en incendios forestalesLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, confió este jueves en que este verano sea "tranquilo" en incendios forestales en España y abogó por la cooperación entre administraciones y ciudadanos para una "capacidad de reacción rápida" cuando se produzcan episodios de ese tipo