Covid-19Los mejores médicos de España de la lista Forbes apuestan por reforzar el sistema sanitario y la coordinación entre servicios y unidadesLa necesidad de reforzar el sistema sanitario español y de avanzar hacia un modelo que implique una mayor coordinación entre unidades y servicios, así como una atención más personalizada que integre a su vez la consulta no presencial, son algunas de las enseñanzas que deja la pandemia de Covid-19, según expertos de distintas especialidades que forman parte de la lista de Forbes con los mejores médicos de España
Discapacidad“Es necesario incorporar la perspectiva de género para adaptar una atención socio-sanitaria a la realidad”“El modelo socio-sanitario actual está agotado y es insuficiente, por lo que habría que promover una atención transformadora que esté dotada de medios y recursos para adaptar los servicios socio-sanitarios a la realidad y, para ello, es necesario incorporar la perspectiva de género”. Así lo subraya la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, Ana Peláez, en una entrevista publicada en la revista 'Actas' de la Fundación Caser
CoronavirusAbogacía Española lanza un decálogo para la protección de los Derechos Humanos en pandemiaLa Fundación Abogacía Española publica este jueves el ‘Decálogo para la protección de los derechos humanos en pandemias’, un documento en el que aborda desde la afectación de la Covid-19 en grupos vulnerables como mayores, dependientes y personas con discapacidad hasta el modelo sanitario o los retos en materia de cooperación y medio ambiente
UNIVERSIDADExpertos europeos publican una guía para conocer el nivel de accesibilidad de las universidadesEl proyecto europeo EUni4allnetwork, que se desarrolla bajo el programa Erasmus+, acaba de hacer pública la ‘Guía de Estándares para la Inclusión de Estudiantes con Discapacidad en la Universidad’, cuyo objetivo es incentivar a las universidades europeas a avanzar en el proceso de revisión de sus culturas, políticas y prácticas en el marco del derecho a una educación inclusiva de las personas con discapacidad
Siniestralidad vialLos accidentes laborales de tráfico se disparan al máximo desde 2008 en EspañaTener un accidente laboral de tráfico tanto si se va de casa al trabajo o viceversa o bien durante la jornada laboral es cada vez más común en España porque el año pasado se registraron 77.496 siniestros de ese tipo, lo que supone la cifra más alta desde 2008, cuando hubo 81.840
Día VolunarioDown Madrid, sobre el voluntariado corporativo: “Nos hemos reinventado para mantener el apoyo en tiempos de crisis”La emergencia sanitaria por la Covid-19 ha obligado, tanto a entidades como a empresas, a replantear el voluntariado corporativo. Según Down Madrid, “nos hemos reinventado para mantener el apoyo a las personas con discapacidad intelectual en tiempos de crisis. En nuestro caso, ha sido especialmente complicado esta transformación al entorno digital”
DiscapacidadFiapas denuncia el aislamiento al que se ha sometido a las personas sordas durante la pandemiaEl presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), José Luis Aedo, ha denunciado el aislamiento al que se ha sometido a las personas sordas durante la pandemia ya que “no están recibido toda la información de la administración en igualdad con el resto de la sociedad”
MadridAyuntamiento y Colegio de Abogados firman un convenio para hacer de la ciudad un centro neurálgico del ámbito jurídicoEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), José María Alonso, firmaron este viernes, en el marco del Foro de Justicia organizado por el ICAM, un protocolo de actuación de cuatro años de duración que tiene como propósito extender y consolidar la cooperación entre ambas instituciones en favor del interés general de la ciudadanía
Salud mentalMás del 25% de la población tuvo síntomas moderados y graves de depresión en la primera ola de la pandemiaEl 25,4% de la población tuvo síntomas moderados y graves de depresión durante la primera ola de la pandemia del coronavirus, mientras que el 19,5% padeció ansiedad, según un estudio internacional realizado con encuestas en redes sociales en 59 países y liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Fondo Social EuropeoEl Fondo Social Europeo facilita la atención de miles de personas vulnerables durante la pandemiaLos recursos del Fondo Social Europeo, que gestionan Cáritas Española, Cruz Roja, Fundación ONCE y Fundación Secretariado Gitano a través del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES), han permitido atender a más de 70.000 personas durante los primeros nueve meses de 2020, lo que supone un 13% más de la media anual
FundacionesCarmen Calvo: "Las fundaciones son el sustrato de la búsqueda bondadosa del bienestar general"La Vicepresidenta Primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha participado este jueves en la clausura de Demos, el Foro de Fundaciones y sociedad civil, organizado por la Asociación Española de Fundaciones (AEF), mediante un vídeo con el que ha querido compartir unas palabras de "admiración, cercanía y agradecimiento" al mundo fundacional, y en el que ha señalado a las fundaciones como "el sustrato de la búsqueda bondadosa del bienestar general"
DiscapacidadFallados los décimos Premios ASPACE Ipsen Pharma de parálisis cerebralLa Fundación Atresmedia; Rubén Cantero, de APACE Burgos; María Dolores Ibarra, de AVAPACE; y el programa 'Lab Aspace Makers' de ASPACE Castilla y León son los ganadores de los premios ASPACE Ipsen Farma 2020 de parálisis cerebral
SanidadPacientes con sarcoma del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla denuncian la "preocupante" situación de la Unidad de OncologíaAsociaciones de familiares de pacientes tratados en la Unidad de Oncología Médica del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla han denunciado la “preocupante” situación actual de este servicio, causado por "el bloqueo de las nuevas propuestas de ensayos clínicos académicos y proyectos de investigación que venía promoviendo el Grupo Español de Investigación en Sarcomas (GEIS)"
InvestigaciónArranca el primer proyecto europeo de placenta artificialEl primer proyecto europeo de placenta artificial cuyo objetivo es aumentar la supervivencia y minimizar las graves secuelas neurológicas que sufren la mayoría de recién nacidos prematuros extremos, más de 25.000 en Europa cada año, así como mejorar su calidad de vida y la de sus familias, se presentó este jueves en Barcelona
DiscapacidadFeacem y Cermi exigen que las personas con discapacidad estén presentes en la reconstrucción social y económica por ser las más “castigadas”La Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) se une al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y a la Fundación Cermi Mujeres (FCM) para exigir que las personas con discapacidad estén presentes en la reconstrucción social y económica, ya que consideran que son uno de los grupos sociales “más castigados” por la pandemia, colocándoles en una “posición de fragilidad extrema” ante una emergencia sanitaria de estas proporciones