El Gobierno prevé "perseguir" las cláusulas abusivas en hipotecas con la política de vivienda y de consumoLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, detalló hoy que el Gobierno confiará el control y persecución de las cláusulas abusivas en materia de hipotecas en tres pilares: con la autoridad de defensa de los productos financieros que ultima el Ministerio de Economía y con el doble juego de la política de vivienda y de la política de consumo
Calvo y Lesmes dialogan tras la polémica del Supremo sobre las hipotecasLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, y el presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, dialogaron este jueves tras la polémica por el fallo del Alto Tribunal sobre el pago del impuesto de las hipotecas
FiscalCCOO y UGT ven “indignante” la sentencia del Supremo y llaman a la movilización este sábadoLos sindicatos CCOO y UGT consideraron este miércoles que es “indignante” la sentencia del Tribunal Supremo respecto a que el cliente pague el impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) y llamaron a la concentración que tendrá lugar este sábado ante el Supremo en Madrid
Impuesto hipotecasAmpliaciónLastra anuncia que el Gobierno tomará medidas tras el fallo del SupremoLa vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, avanzó este miércoles que en la reunión del Consejo de Ministros de mañana habrá “buenas noticias”, con medidas que el Gobierno adoptará tras el fallo del Tribunal Supremo sobre el impuesto de actos jurídicos documentados de los créditos hipotecarios
Impuesto hipotecasAvanceLastra anuncia que el Gobierno tomará medidas tras el fallo del SupremoLa vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, avanzó este miércoles que en la reunión del Consejo de Ministros de mañana habrá “buenas noticias”, con medidas que el Gobierno adoptará tras el fallo del Tribunal Supremo sobre el impuesto de actos jurídicos documentados de los créditos hipotecarios
Adicae llevará el fallo del Supremo sobre hipotecas a Europa en las cuestiones impugnablesEl presidente de la asociación de consumidores Adicae, Manuel Pardos, avanzó este martes que la organización analizará a fondo el fallo del Tribunal Supremo sobre impuestos en hipotecas con intención de recurrir en instancias judiciales españolas o europeas aquellos aspectos que puedan ser impugnables
El Ibex-35 retrocede un 0,24% y vuelve a perder los 9.000 puntosEl Ibex-35 se dejó hoy un 0,24% y volvió a perder la cota de los 9.000 puntos bajo el pesado lastre de la banca que vuelve a esperar con ventas en sus acciones el fallo del Tribunal Supremo sobre las hipotecas. El selectivo cerró así en los 8.988,90 puntos la sesión
Impuesto hipotecasRivera cree que la "batalla" en el Supremo "resta fortaleza a la Justicia y crea inseguridad jurídica"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, cree que la "batalla" en el Tribunal Supremo para resolver la sentencia sobre el cobro de impuestos en la apertura de hipotecas "resta fortaleza a la Justicia" y además genera inseguridad jurídica tanto a los bancos como a las familias afectadas
Hoy decide la Sala IIIPodemos insta a las familias a manifestarse si el Supremo les carga el impuesto de hipotecasEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, aventuró este lunes que si el Tribunal Supremo decide hoy que el impuesto de actos jurídicos documentados correspondiente a la constitución de una hipoteca lo tienen que pagar las familias y no los bancos, aquéllas “tendrán que salir a la calle” y ejercitar su “capacidad de movilizarse”
El Santander pide “un marco claro y seguro” para el mercado hipotecarioEl consejero delegado del Santander, José Antonio Álvarez, demandó este miércoles “tener un marco claro y seguro” para el mercado hipotecario porque compromete operaciones que pueden firmarse a 25 años, que no pueden estar sujetas a riesgos de incertidumbre porque cualquier cambio de reglas son susceptibles de afectar a precio o plazo
TribunalesEl Constitucional dictamina que la regulación del silencio administrativo en Aragón invade competencias del EstadoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido estimar la cuestión de inconstitucionalidad presentada por la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón contra el artículo 31.2 de la Ley de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón, y declarar nulo tanto su contenido como la expresión “y sentido del silencio” contenida en su rúbrica