Búsqueda

  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Turismo Turespaña lanza un nuevo 'microsite' de turismo sostenible El Instituto de Turismo de España (Turespaña) ha puesto en marcha un nuevo 'microsite' de turismo sostenible, dentro de la web Spain.info, según informó este viernes la entidad del Ministerio de Industria y Turismo Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi, presente en el Consejo de Participación de las Personas LGTBI del Ministerio de Igualdad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) tendrá presencia, con una vocalía, en el Consejo de Participación LGTBI del Ministerio de Igualdad, al ser una de las entidades sociales escogidas tras resolverse el proceso selectivo convocado al efecto Noticia pública
  • Agenda 2030 Acaba el plazo para concurrir a los Premios Activistas por el futuro sobre buenas prácticas en la aplicación de la Agenda 2030 Este viernes acaba el plazo para concurrir a la Convocatoria 2024 de los Premios Activistas por el futuro: una España mejor con la Agenda 2030 para el reconocimiento de actuaciones y buenas prácticas para la aplicación de la Agenda 2030 Noticia pública
  • A-5 Comienza el soterramiento de la A-5: Dos años de obras que cambiarán la autopista urbana por un paseo verde El Ayuntamiento de Madrid comienza este viernes oficialmente las obras para el soterramiento de la carretera de Extremadura (A-5) a su paso por el distrito de Latina, que durarán dos años y permitirán sustituir la carretera actual, separada por pocos metros de las viviendas, por el Paseo Verde del Suroeste a imagen de lo que sucedió en Madrid Río Noticia pública
  • Empresas El Instituto Coordenadas sitúa sostenibilidad y segunda mano como reto y estímulo para firmas de moda y sector del lujo en España Las grandes firmas de moda y del 'retail' están intensificando sus modelos de distribución con un canal específico de segunda mano, tanto en España como a escala internacional, tendencia al alza que responde a varios factores, como la demanda de moda sostenible, las preferencias de las nuevas generaciones, los cambios legislativos y la oportunidad de capturar valor adicional a lo largo del ciclo de vida de los artículos o prendas, segun un análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, centrado en la eclosión del segmento de la segunda mano Noticia pública
  • Personas mayores El porcentaje de personas que viven solas se ha multiplicado por 8 en medio siglo El porcentaje de personas que viven solas en España pasó del 1,9% en 1970 al 11,1% en 2024, lo que supone que se ha multiplicado por 8,2 veces en medio siglo. Además, ahora, 28% de los hogares son unipersonales, lo que aumenta con la edad y el género, pues hay más mujeres de 65 años o más en esa situación Noticia pública
  • Protección animal El Pacma quiere que LaLiga impulse una campaña de adopción de perros El presidente nacional del Partido Animalista Pacma, Javier Luna, ha enviado una carta al presidente de LaLiga, Javier Tebas, en la que le solicita una reunión para analizar una propuesta destinada a promover la adopción de perros en España aprovechando la “enorme visibilidad” que tienen los jugadores de fútbol en eventos públicos y encuentros deportivos Noticia pública
  • Segunda mano La ropa de segunda mano aportó unos 7.000 millones de euros al PIB de la UE y Reino Unido el año pasado, según Humana El sector de ropa de segunda mano aportó en 2023 una contribución total estimada de 7.000 millones de euros al producto interior bruto (PIB) de la UE y Reino Unido, de los que el propio sector generó 3.000 millones de euros Noticia pública
  • Salud Siete de cada diez mujeres con enfermedades raras ven agravada su enfermedad a causa de un retraso en el diagnóstico Siete de cada diez mujeres con enfermedades raras vieron agravada su enfermedad a causa de “un retraso en el diagnóstico”, según el informe ‘Perspectiva de género y enfermedades raras’ que la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), en colaboración de Kyowa Kirin, presentó este miércoles Noticia pública
  • Salud Arranca el segundo Ciclo de Cine sobre VIH para sensibilizar a la sociedad Este miércoles arranca el segundo Ciclo de Cine sobre VIH para sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad, organizado por Cesida, en colaboración con la Cinemateca Pedro Zerolo, bajo el título ‘Miradas contra el estigma’ Noticia pública
  • Dependencia El Congreso acuerda con unanimidad tramitar la reforma de la Dependencia para acabar con "los copagos confiscatorios" El Congreso de los Diputados aprobó este martes con 341 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones, admitir a trámite la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca acabar con “los copagos confiscatorios” en el Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, impulsada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • Dependencia Ampliación El Congreso tramitará la reforma de la Dependencia para acabar con "los copagos confiscatorios" La gran mayoría de los grupos del Congreso de los Diputados se mostraron a favor este martes de admitir a trámite la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca acabar con “los copagos confiscatorios” en el Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, impulsada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • Sostenibilidad Vídeo El 62% de las emisiones de la hostelería procede del consumo eléctrico El 62,65% de las emisiones de impacto en el cambio climático del sector de la hostelería procede del consumo eléctrico, según los datos recabados por el Observatorio de Acción Climática del Sector Hostelero sobre la huella de carbono de bares y restaurantes de toda España Noticia pública
  • Infancia La mitad de los menores de edad que viven en países en conflicto ha interrumpido sus estudios por la violencia El 53% de los niños y de los hombres jóvenes y el 52% de las niñas y las mujeres jóvenes que viven en países en conflicto han tenido que abandonar sus estudios como consecuencia de la violencia, oscilando entre uno y dos años la media de la interrupción de su educación Noticia pública
  • Clima El cambio climático severo se asocia con una mayor violencia contra las mujeres Los países afectados por un cambio climático severo también pueden tener una mayor prevalencia de violencia contra las mujeres Noticia pública
  • Agenda 2030 El viernes acaba el plazo para concurrir a los Premios Activistas por el futuro sobre buenas prácticas en la aplicación de la Agenda 2030 El próximo viernes, 11 de octubre, acaba el plazo para concurrir a la Convocatoria 2024 de los Premios Activistas por el futuro: una España mejor con la Agenda 2030 para el reconocimiento de actuaciones y buenas prácticas para la aplicación de la Agenda 2030 Noticia pública
  • Salud El martes arranca el segundo Ciclo de Cine sobre VIH para sensibilizar a la sociedad El próximo martes, 9 de octubre, arrancará el segundo Ciclo de Cine sobre VIH para sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad, organizado por Cesida, en colaboración con la Cinemateca Pedro Zerolo, bajo el título ‘Miradas contra el estigma’ Noticia pública
  • Educación Los profesores con discapacidad tienen un impacto positivo en la creación de aulas inclusivas La educación educativa empieza con el ejemplo que suponen los docentes con discapacidad, pues su presencia genera un impacto positivo para la creación de aulas inclusivas y son percibidos como agentes de cambio Noticia pública
  • Oriente Próximo Cuerpo llama a la “prudencia” por el impacto que pueda tener el conflicto en Oriente Próximo sobre la inflación El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, llamó este jueves a la “prudencia” por el impacto que pueda tener el conflicto en Oriente Próximo sobre la inflación, pese a que reconoció que el Gobierno llevará a cabo “mucha vigilancia” por la incertidumbre que genera Noticia pública
  • Clima El cambio climático severo podría aumentar la violencia contra las mujeres Los países afectados por un cambio climático severo también pueden tener una mayor prevalencia de violencia contra las mujeres Noticia pública
  • Galardones Los Premios Eje&Con distinguen a Sacyr, Specialisterne, EMT y U4Impact en su octava edición La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (Eje&Con) celebró este miércoles la VIII gala de sus Premios al talento sin género y sin generación, en la que se ha distinguido a Sacyr, Specialisterne, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid y U4Impact Noticia pública
  • RSC ONG y empresas del Ibex se unen para combatir la pobreza Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y empresas del Ibex se han unido en un proyecto que tiene como objetivo luchar contra la pobreza en el mundo. “El 27% de la población española se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social”, señaló su promotor, Salvador Torres Noticia pública
  • Andalucía La Junta de Andalucía abre una nueva aula del programa ‘EDYTA’ a favor de las mujeres en riesgo de exclusión La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), inauguró una nueva aula del programa ‘EDYTA’ en Sevilla Noticia pública
  • Medicamentos Cada euro invertido en vacunas frente a la covid ahorró cinco en gastos sanitarios y sociales Farmaindustria y la Fundación Weber presentaron este miércoles en Madrid el informe ‘El valor del medicamento desde una perspectiva social 2024’, que concluye que por cada euro que se invirtió en vacunas frente a la covid-19, se generaron 1,4 euros de ahorro en gastos sanitarios y 3,4 euros en gastos no sanitarios sólo en España Noticia pública