AlimentaciónF4F2023 clausura su tercera edición con 8.372 profesionales y se consolida como el evento ‘foodtech’ líder europeoF4F-Expo Foodtech se consolida como el evento foodtech líder europeo con un nuevo récord de visitantes. Un total de 8.372 congresistas y profesionales procedentes de más de procedentes de 34 países diferentes se han dado cita en el BEC de Bilbao para conocer las últimas innovaciones tecnológicas que están transformando la industria de la alimentación en todos sus segmentos
ClimaLa ONU prevé récords de temperaturas mundiales en los próximos cinco añosLas temperaturas mundiales alcanzarán con bastante probabilidad “niveles sin precedentes” en los próximos cinco años, impulsadas por los gases de efecto invernadero que retienen el calor y el fenómeno natural de El Niño
Elecciones 28-MAyuso vuelve "al origen” y repite el mismo inicio de campaña que en 2021La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, manifestó este viernes que comienza una campaña en la que vuelve “al origen”, ya que repite el mismo inicio de campaña que en las elecciones de 2021, en una almazara de aceite de oliva virgen extra y vino situada en el municipio de Villarejo de Salvanés
AlimentaciónLas variedades de legumbre de Pastas Gallo, producto agroalimentario más innovador del añoLas variedades Gallo Nature 100% legumbre que Grupo Gallo lanzó el año pasado al mercado han sido reconocidas como el producto agroalimentario más innovador de 2022 por los premios 'Qcom.es'. La publicación, especializada en la difusión de la actividad de la industria agroalimentaria y las novedades sobre productos alimentarios en España, ha celebrado la décima edición de sus premios
AlimentaciónAgricultura publicará boletines mensuales de los mercados de cereales y oleaginosasEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inició este lunes la publicación de boletines de mercado de cereales y oleaginosas que incluyen los datos de existencias mensuales comunicadas por parte de los operadores a través del Sistema Informático de Información de Existencias para la Garantía Alimentaria (Siega)
Crisis alimentariaOxfam Intermón considera “una mancha para la humanidad” que 258 millones de personas pasen hambre en el mundoOxfam Intermón definió este miércoles como “una mancha para la humanidad” que 258 millones de personas en 58 países estén en situación de hambre extrema, un 34% más que el año pasado, según el informe mundial sobre crisis alimentarias de la Red de Información sobre Seguridad Alimentaria (FSIN, por sus siglas en inglés), cuyas conclusiones se publicaron hoy
Crisis alimentariaUn total de 258 millones de personas en 58 países sufrieron inseguridad alimentaria aguda en 2022, cifra récordEl número de personas que se enfrentan a la inseguridad alimentaria aguda aumentó a 258 millones en 58 países en 2022 y la cifra de quienes experimentan inseguridad alimentaria aguda y requieren asistencia alimentaria urgente, nutricional y de subsistencia creció por cuarto año consecutivo, con la población en siete países “al borde de la inanición”
ViviendaLos expertos de Sumar desaconsejan una regulación permanente del alquiler y ayudas públicasLos grupos de trabajo que han elaborado el programa preliminar de la plataforma Sumar, que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, desaconsejan una regulación permanente del precio del alquiler, que en su opinión debería ser “excepcional” en el tiempo y el espacio, y tampoco recomiendan ayudas públicas para sufragar el coste del mismo
TecnológicasMinsait (Indra) lleva las últimas innovaciones tecnológicas al sector agroalimentarioLa innovación se ha convertido en un acompañante indispensable dentro de la nueva ola de la transformación digital en el sector agroalimentario, y Minsait, compañía Indra, está llevando a esta industria sus útimas soluciones en materia de inteligencia artificial o analítica avanzada
Crisis climáticaActivistas de Futuro Vegetal 'decoran' con pintura roja y negra una sucursal del SantanderMilitantes de Futuro Vegetal lanzaron este viernes pintura roja y negra biodegradable como símbolos de 'sangre' y 'petróleo' sobre una sucursal bancaria del Banco Santander utilizando extintores, como ya hicieron en estas dos últimas semanas en otras del BBVA y CaixaBank
Salud y medio ambienteEspaña encabeza la venta de pesticidas en la UEEspaña lidera la venta de pesticidas en la UE con 75.774 toneladas en 2020, por delante de Francia, Italia y Alemania, y el uso de estos productos se ha incrementado un 80% en todo el mundo desde 1990, lo que ocasiona “graves daños en la salud de las personas agricultoras y consumidoras, así como en los ecosistemas”
ProtestaActivistas de Futuro Vegetal provocan atascos en la M-40 al cortar el acceso a MercamadridVarios militantes de Futuro Vegetal causaron esta mañana retenciones en la M-40 al bloquear la vía de acceso a Mercamadrid para reclamar el fin de las subvenciones a la industria cárnica por ser responsable de la “emergencia climática actual¨, según este colectivo de activistas
Crisis climáticaActivistas de Futuro Vegetal arrojan pintura roja y negra en una sucursal de CaixaBankMilitantes de Futuro Vegetal tiñeron este lunes la fachada de una sucursal de CaixaBank en Madrid con los colores rojo y negro utilizando extintores de incendios en protesta por las inversiones de este banco en la ganadería, responsable de la “emergencia climática actual”, según ese colectivo de activistas