Búsqueda

  • Televisión Andreu Manresa, nuevo presidente de la Forta La Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) nombró este jueves a Andreu Manresa i Monserrat, actual director general del Ens Públic de Radiotelevisió de les Illes Balears, presidente de la federación. Sucede en el cargo a Antonio Virgili (RTPA), quien ha sido presidente de la Forta durante el segundo semestre de 2018 Noticia pública
  • Acuerdo de investidura PP y Vox pactan crear una Consejería de Familia, combatir la inmigración ilegal y sustituir la Ley de Memoria Histórica Vox apoyará la investidura como presidente de la Junta de Andalucia del líder del PP en esta comunidad, Juan Manuel Moreno, a cambio de aplicar un documento de 37 medidas, que incluye crear una Consejería de Familia, combatir el “efecto llamada” en inmigración ilegal y sustituir la Ley de Memoria Histórica regional por una Ley de Concordia Noticia pública
  • Televisión Los informativos de la Forta crecieron un 4,2% en 2018 Los informativos de la Federación de Organismos y Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) crecieron un 4,2% en 2018, según informó este miércoles la federación, basándose en los datos aportados por Kantar Media Noticia pública
  • Televisión Telecinco, líder de audiencia en diciembre, a pesar de las campanadas Telecinco, con un 13,4%, volvió a ser líder de audiencia en el mes de diciembre, por cuarto mes consecutivo, a pesar de que sus campanadas solidarias fueron la cuarta opción elegida por los telespectadores. Le siguen Antena 3, con un 12,6%; La 1, con un 10,4%; las autonómicas, con un 8,1%; las temáticas de pago, con un 7,8%, y laSexta, con un 7%, según el análisis de audiencia TV que realiza Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Aragón TV proyecta durante cuatro horas la imagen fija de un tren en ‘prime time’ La televisión autonómica Aragón TV proyecta este martes en ‘prime time’ la imagen de un tren que une Zaragoza con Canfranc y que durará cuatro horas, todo ello grabado desde una cámara con el punto de vista del conductor y que apunta a las vías del tren, algo que el ente autonómico compara con creaciones de Andy Warhol Noticia pública
  • Cada español consume 234 minutos de televisión al día, seis menos que en 2017 El consumo promedio diario de televisión en 2018 es de 234 minutos por individuo, seis minutos menos en relación al año anterior, que era de cuatro horas por jornada. Además, 31.459.000 personas contactaron diariamente con el medio televisivo, cifra también inferior al año pasado, con 878.000 personas menos Noticia pública
  • Discurso de Nochebuena El discurso del Rey congrega a casi 8 millones de españoles ante el televisor El discurso de Nochebuena del Rey de España, Felipe, VI, consiguió el lunes una audiencia media de 7.944.000 espectadores y un 70,6% de cuota de pantalla, según datos oficiales de Kantar Media difundidos este miércoles por Barlovento Comunicación a partir de las 30 cadenas que emitieron el mensaje del jefe del Estado en 'simulcast' Noticia pública
  • Medios Las teles autonómicas apuestan en Navidad por los programas solidarios La parrilla de programación de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) se llena en Navidad de programas e iniciativas solidarias. Telemaratones benéficos, acciones de recogida de alimentos, campañas de apoyo a causas sociales, iniciativas de apoyo a ONG o carreras solidarias son las principales iniciativas que lideran o apoyan Noticia pública
  • Telemadrid es la televisión autonómica más barata, según su director general El director general de Radio Televisión Madrid (RTVM), José Pablo López Sánchez, aseguró hoy en la comisión correspondiente de la Cámara regional, donde compareció para informar sobre el contrato programa para 2019, que Telemadrid es la “más barata” de todas las televisiones autonómicas Noticia pública
  • Cataluña Augusto Delkáder: "La cobertura de TV3 del 'procés' no tiene un pase" El director editorial del Grupo Prisa y presidente de la Cadena SER, Augusto Delkáder, aseguró este miércoles en el Foro de la Nueva Comunicación que "la cobertura de TV3 del 'procés' no tiene un pase" porque la cadena autonómica se ha convertido "en el aparato de propaganda" de los independentistas Noticia pública
  • Medios El PP asegura a la Fape que "no tiene previsto cerrar Canal Sur" La vicesecretaria de Comunicación del Partido Popular (PP), Marta González, aseguró este martes a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) de que su formación política no tiene previsto cerrar Canal Sur Noticia pública
  • Medios La Fape advierte al PP que la RTVA "no puede estar supeditada a un cambalache entre partidos" La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) considera "un auténtico disparate" las declaraciones del secretario general del PP, Teodoro García Egea, quien ayer se mostró dispuesto a estudiar la propuesta de Vox de cerrar Canal Sur, y advirtió a este partido de "que el futuro del Ente Público andaluz no puede estar supeditado a un cambalache entre partidos" Noticia pública
  • Elecciones andaluzas Luis Planas: "El PSOE andaluz tendrá que hacer una reflexión de fondo sobre el resultado electoral y la hará” El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró hoy que el PSOE andaluz “tendrá que hacer una reflexión de fondo” sobre los resultados de los comicios autonómicos “y se hará”, porque el desgaste de 36 años al frente de la Junta no es la única explicación del retroceso Noticia pública
  • El Gobierno reitera la importancia de "proteger y salvaguardar" la lengua de signos española en los medios de comunicación La secretaria de Estado de Servicios Sociales y secretaria general del Real Patronato sobre Discapacidad, Ana Lima, destacó este viernes la necesidad de "fomentar la protección y salvaguardar" la lengua de signos española para contribuir al ejercicio de los derechos lingüísticos de las personas sordas y sordociegas en España Noticia pública
  • TENSIÓN EN CATALUÑA Vídeo La delegada del Gobierno en Cataluña considera "razonable" la protesta social contra la Generalitat La delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, considera que las protestas sociales que se están produciendo estos días en su comunidad son un “movimiento razonable" ante el que el Gobierno de la Generalitat, que preside Quim Torra, debe dar soluciones Noticia pública
  • Intrusismo profesional La Junta de Extremadura suspende un curso de grabación digital por fomentar el intrusismo profesional Tras la acusación de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) a la Dirección General de Deportes de Extremadura por fomentar el intrusismo profesional, la Junta de Extremadura decidió este miércoles suspender un curso dirigido a deportistas para que graben imágenes con sus móviles para ser enviadas a Canal Extremadura para su emisión Noticia pública
  • Televisión Fiapas pide a las televisiones más accesibilidad en las plataformas digitales La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) ha pedido a los operadores de los canales tradicionales de televisión que “tengan en cuenta la accesibilidad” en las propias televisiones y en las nuevas plataformas digitales. Esta petición se realiza con motivo del Día Mundial de la Televisión, que se celebra hoy Noticia pública
  • Sánchez vende como “acción prioritaria” del Gobierno los cinco ejes del programa electoral del PSOE El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vendió este martes como “acción prioritaria” de su Ejecutivo para recuperar la década perdida los mismos cinco ejes que el PSOE ha fijado para el programa marco para las elecciones locales, autonómicas y europeas Noticia pública
  • Andalucía Marín (Cs) tiende otra vez la mano al PP para gobernar juntos en Andalucía El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Marín, volvió este martes a tender la mano al Partido Popular para un posible pacto tras las elecciones del 2 de diciembre y arrebatar juntos el gobierno de la comunidad a la socialista Susana Díaz Noticia pública
  • Andalucia Marín (Cs) alerta de que un pacto PSOE-Podemos en Andalucía supondrá más impuestos El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Marín, advirtió este martes en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' de las "negativas" consecuencias que tendría tras las elecciones autonómicas un pacto PSOE-Adelante Andalucía para la economía de la comunidad porque "le meterían la mano en la cartera a los andaluces" con una subida de impuestos Noticia pública
  • Medios Igor Gómez y Ana Belén Roy, al frente de las tardes del Canal 24 horas Igor Gómez y Ana Belén Roy se harán cargo de la nueva etapa de las tardes del Canal 24 Horas desde el próximo lunes 19 de noviembre. Será un programa informativo de cuatro horas pegado a la actualidad, con conexiones y señales en directo, entrevistas y espacios dedicados a la política nacional e internacional, economía, deporte, cultura, ciencia, astronomía y libros Noticia pública
  • Medios Los presupuestos de las radiotelevisiones públicas autonómicas se redujeron casi un 50% en los últimos siete años Los presupuestos de las radiotelevisiones públicas autonómicas se redujeron un 47%, (509 millones menos de euros), entre 2011 y 2018, según datos del 'II Estudio Panorama actual y tendencias de las televisión pública en Europa', presentado este jueves en Madrid, que también revela que los presupuestos de las corporaciones regionales de países como Alemania o Bélgica aumentaron un 6% y un 8%, respectivamente, en el mismo periodo Noticia pública
  • Audiencias TV Telecinco repite como líder en el octubre 'menos televisivo' de los últimos 9 años Telecinco fue la cadena más vista en octubre por segundo mes consecutivo, según el análisis de audiencias de Barlovento Comunicación publicado este jueves. A su vez, los audímetros de Kantar Media señalan que este ha sido el mes de octubre en que menos televisión se consumió desde hace nueve años Noticia pública
  • La FAPE celebra que la TV gallega retire el expediente contra Tati Moyano La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de Periodistas de Santiago de Compostela (APSC) celebraron este lunes la retirada del expediente a la periodista Tati Moyano por parte de la Corporación de Radio Televisión de Galicia, después de que reclamara más pluralismo en la televisión autonómica Noticia pública
  • Televisión Presidente de la Forta: "Somos líderes informativos en nuestros territorios" El presidente de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta), Antonio Virgili, ha destacado que "las televisiones autonómicas somos líderes informativos en nuestros territorios, referentes informativos". En su opinión, "el actual panorama audiovisual ofrece una gran oportunidad a las televisiones públicas nacionales y esa oportunidad se basa en afianzar y reforzar el valor de la proximidad. Somos líderes e imbatibles en proximidad" Noticia pública