MadridMadrid despliega 257 cámaras para controlar la Zona de Baja EmisiónA partir de este viernes, 15 de septiembre, el Gobierno municipal activa las 257 cámaras que componen todo el sistema de control de tráfico para el interior de la M-30 y la vía M-30 para controlar la Zona de Baja Emisión (ZBE), y se establece un periodo de aviso de cuatro meses con el objetivo de informar y advertir a los ciudadanos que tengan prohibido el acceso y la circulación para que desistan de su práctica
MadridEl radar de tramo más largo de Madrid comienza a funcionarEl Ayuntamiento de Madrid pondrá en funcionamiento este viernes los rádares de tramo en ambas direcciones de la calle Sinesio Delgado, que limitarán la velocidad a 50 kilómetros por hora, aunque no empezarán a multar hasta el 14 de enero
BiodiversidadEl 87% de los ríos de Europa central y Estados Unidos se han calentado en cuatro décadasLos ríos en Europa central y Estados Unidos se calientan y pierden oxígeno más rápidamente que los océanos, y a finales de año los sistemas fluviales sobre todo del sur del territorio estadounidense podrían ‘inducir’ la ‘muerte aguda’ de especies de peces y amenazar la diversidad acuática
MadridMadrid despliega 257 cámaras para controlar la Zona de Baja EmisiónA partir de este viernes 15 de septiembre, el Gobierno municipal activa las 257 cámaras que componen todo el sistema de control de tráfico para el interior de la M-30 y la vía M-30 para controlar la Zona de Baja Emisión (ZBE), y se establece un periodo de aviso de cuatro meses con el objetivo de informar y advertir a los ciudadanos que tengan prohibido el acceso y la circulación para que desistan de su práctica
TráficoEl radar de tramo más largo de Madrid comenzará a funcionar este viernesEl Ayuntamiento de Madrid pondrá en funcionamiento este viernes los rádares de tramo en ambas direcciones de la calle Sinesio Delgado, que limitarán la velocidad a 50 kilómetros por hora, aunque no empezarán a multar hasta el 14 de enero
Tecnología digitalLos pediatras publican una guía para los padres ante el aumento del uso de ordenadores en la adolescenciaEl 95% de los menores de 16 años utilizan ordenadores, lo que les convierte en los grandes consumidores de dispositivos con acceso a internet y cuyo mal uso provoca problemas físicos, sociales, psicológicos y sexuales, por lo que la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha elaborado, a través de su grupo de trabajo de Salud Digital del Comité de Promoción de la Salud, el Plan Digital Familiar, una guía de recomendaciones dirigida a los padres presentada este jueves en Madrid
IgualdadGrynspan (ONU) lamenta los “retrocesos” en igualdad de género y advierte de que faltan tres siglos para alcanzarlaLa secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Rebeca Grynspan, lamentó este jueves los “retrocesos” que se han producido en materia de igualdad entre hombres y mujeres por la irrupción de la pandemia de covid-19 y advirtió de que los últimos datos de la ONU ponen de manifiesto que el plazo para alcanzar esa meta se ha ampliado hasta los 300 años
CáncerUna paciente con 111 sesiones de quimioterapia pide cribados de cáncer de pulmón para su detección precozLos enfermos de cáncer de pulmón luchan por lograr el diagnóstico precoz mediante pruebas de cribado. Su objetivo es lograr poner nombre y apellidos a su enfermedad lo antes posible y conseguir que los nuevos tratamientos lleguen a los enfermos, muchos de ellos con un pronóstico que es como una espada de Damocles sobre sus cabezas. Un ejemplo es Inma Escriche, paciente de cáncer de pulmón desde 2016, que en unos días recibirá su sesión de quimioterapia número 112
CooperaciónEquipos de Acción contra el Hambre se despliegan en Libia para hacer frente a las inundacionesAcción contra el Hambre despliega sus equipos de emergencia en Libia, donde la tormenta ‘Daniel’ dejó fuertes vientos y lluvias torrenciales repentinas en varias zonas del noreste, con un resultado de más de 6.000 muertos, 7.000 heridos, 10.000 desaparecidos y 40.000 desplazados
Seguridad vialEl 85% de los conductores españoles desconoce qué es la hoja de rescate de los vehículosCerca del 85% de los conductores españoles desconoce qué es la hoja de rescate de los vehículos, esto es, un documento impreso -normalmente en formato A4- en el que figuran las características técnicas e instrucciones para los bomberos respecto de la seguridad que ayuda y facilita la salida de los ocupantes del coche en caso de siniestro vial
DefensaDesplegado el cazaminas Tambre para integrarse al resto de la OTAN en el MediterráneoEl cazaminas M-33 Tambre, perteneciente a la Fuerza de Medidas Contraminas de la Armada, partió este martes del Arsenal de Cartagena para integrarse en una de las agrupaciones permanentes de la OTAN en el Mediterráneo, el grupo de medidas contraminas número 2 (Snmcmg-2, por sus siglas en inglés)
AgriculturaAsaja pide a Planas que lidere en la UE un acuerdo para la prórroga de las medidas excepcionales en la PAC 2024La patronal agraria Asaja reclamó este martes al ministro de Agricultura, Luis Planas, que promueva en su calidad de presidente de turno del Consejo Agrícola de la UE una prórroga de las derogaciones excepcionales de condicionalidad para la campaña agrícola 2023-2024, "dada la crítica situación que atraviesa el campo como consecuencia de la sequía padecida, la guerra de Ucrania, y unos costes de producción y una carestía de determinados inputs que son iguales, si no peores, que en la campaña anterior"
Ley del 'sólo sí es sí'El Gobierno de Ayuso exige a Sánchez asumir responsabilidades “de forma inmediata” por los efectos de la ley del ‘sólo sí es sí’La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, exigió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asumir responsabilidades “de forma inmediata” tras conocerse la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) de rebajar en un año, de 15 a 14, la pena de prisión impuesta por el Tribunal Supremo a Ángel Boza, uno de los cinco integrantes de 'La Manada', en aplicación de la ley del 'solo sí es sí
Covid-19Piden que la nueva campaña de vacunación contra la covid-19 se realice con "vacunas adaptadas" a las nuevas variantesLa próxima campaña de vacunación contra la covid-19 habrá de utilizar vacunas actualizadas y adaptadas a las nuevas subvariantes X.BB del virus. Dicha inmunización se centrará especialmente en los mayores de 60, pacientes crónicos e inmunodeprimidos de cualquier edad, tales como embarazadas o niños con ciertas patologías, además del personal sanitario y los trabajadores esenciales